
En el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de Misiones, se realizó la apertura del Parlamento de la Mujer 2025. En esta edición, bajo el lema “Mujeres que cuidan, lideran y transforman”, se reafirma el rol fundamental de las mujeres en diversos ámbitos de la sociedad, promoviendo su participación activa en la construcción de políticas públicas.
El presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, destacó en su discurso la importancia de este espacio de participación: “Ha dejado de ser una cuestión pasajera para convertirse en algo transformador en las políticas públicas de nuestra provincia”, afirmó.
“El Parlamento de la Mujer es un momento muy interesante que permite la convivencia democrática, porque aquí, más allá de los diferentes espacios políticos a los que pueda pertenecer cada una de las parlamentarias, se convive en un ámbito de mutuo respeto”, agregó.
Por su parte, la presidenta del Parlamento de la Mujer 2025, Lucrecia González Forastier, se refirió al inicio del trabajo parlamentario de las mujeres: “Empezamos en comisiones con mucha expectativa, trabajamos durante un mes, junto al equipo de cada uno de los diputados. Sabemos que somos la voz de las mujeres misioneras que vamos a presentar estos proyectos, muchos de los cuales pueden llegar a convertirse en leyes”, aseguró.
La diputada María Schierse, presidenta de la Comisión de Niñez y Género, agradeció a todos los que hacen posible la realización de este Parlamento de la Mujer, y agregó que “es un honor dar inicio a este Parlamento, porque simboliza el espíritu de participación de la mujer en la política misionera”, declaró.
Auguró que sea “una jornada de disfrute y enriquecimiento, en la que podamos contar nuestra historia, presentar nuestros proyectos, alzar nuestras voces y contribuir al crecimiento de nuestra provincia, porque todos los proyectos que se trabajarán en estos días serán escuchados y tratados”.
Diputados de Misiones
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS