
Unas 150 personas entre intendentes de los municipios que integran el departamento General San Martín, dirigentes políticos de la Renovación, concejales de esa zona y de Jardín América se reunieron este mediodía en Puerto Rico con el candidato a diputado Nacional el Dr Herrera Ahuad. En este espacio netamente político se delinearon tareas en el marco de la campaña de cara a octubre.
Acompañaron esta reunión el vicepresidente de la cámara de Diputados Dr Martín Cesino, el diputado Alejandro Arhold, el ex diputado Ricardo Welbach y funcionarios provinciales y locales. En este los intendentes Dr Eduard Vázquez de El Alcázar, Gerardo Schmied de Garuhape, Carlos Koth de Puerto Rico, Ramon Arrua de Capiovi, Víctor Vogel de Ruiz de Montoya, Elvio Rivas de Puerto Leoni y Cesar Araújo de Jardín América redoblaron su compromiso en seguir impulsando el proyecto misionerista y llegar con la protesta de Herrera Ahuad a cada rincón de sus municipios.
El candidato resaltó la esencia y la función del proyecto Renovador, donde el eje básico del proyecto misionerista apunta a la salud, la seguridad, economías regionales, la educación pública” El compromiso no es solo del Frente Renovador si no como misionero ir en defensa de esas políticas públicas cercanas a la gente, en detrimento de lo que es hoy las políticas públicas nacionales. El modelo misionerista tiene ejemplos puntuales que se contrapone con la nación” resaltó Herrera Ahuad.
También resaltó que salieron muchas propuestas desde misiones que se presentaron en nación para velar por los misioneros pero que en este tiempo de gobierno nacional ningún ministro visitó
la provincia para empaparse de la realidad y de las situaciones que se deben resolver desde ese ámbito para los misioneros, como ejemplo la situación de la yerba mate, la asimetría con las fronteras, entre otros temas.
El anfitrión de la reunión, el intendente de Puerto Rico Carlos Koth resumió “Tenemos al mejor candidato a diputado nacional que nuestra provincia puede enviar al Congreso de la Nación, quien sintetiza exactamente lo que Misiones necesita de sus dirigentes: experiencia y conocimiento de las cuestiones públicas; amor y respeto por todos; convicción en un proyecto que atiende nuestras necesidades, la del millón y medio de misioneros”.
Además dijo “Dejó muy claro Oscar Herrera de la defensa que va a ser del misionero dejando en claro cuáles son los verdaderos intereses del misionero, dejando de lado todo tipo de discusiones absurdas o de odio que por ahí se pronuncia mucho en esta época y el compromiso de siempre de saber de qué una persona que conoce realmente la provincia no solo como gobernador sino como un misionero de a pie como lo es Oscar. Realmente muy contento, muy conforme, no solamente yo, sino lo transmitieron todas las personas que estuvieron ahí dirigentes también que hace mucho tiempo no participaban, estuvieron presentes, salimos muy animados y lo que más me interesa y me gustó de la reunión es que se entiende que lo que acá hay que defender es al misionero los intereses del misionero y nada más que eso”.
Este fue un espacio que busca la unidad de todos los militantes de la Renovación trabajando por un mismo fin que es defender el derecho de los misioneros , y resaltó Herrera Ahuad “Llamo a todos que voten por el millón y medio misioneros que necesitan las políticas públicas cercanas a la gente y no las que castigan a la gente”
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS