A pocos días de asumir su banca en el Concejo Deliberante, la concejal electa Ornella Beccaluva analiza el presente social de Eldorado y señala la importancia del acompañamiento del Gobierno Provincial en un escenario donde la demanda de asistencia crece día a día.
Beccaluva, todavía al frente de la Dirección de Acción Social, participó recientemente de la presentación del presupuesto del área para 2025, un documento que —según explicó— “refleja un fuerte incremento en rubros sensibles como mercadería, chapas, colchones y lonas”, elementos que se destinan a familias afectadas por contingencias climáticas y situaciones de vulnerabilidad.
Trabajo en territorio y apoyo provincial
La concejal electa subrayó que, en un contexto económico crítico, la Provincia sostiene programas esenciales que complementan el esfuerzo municipal para atender situaciones urgentes.
“Hoy Misiones está presente con asistencia clave en programas como el módulo para celíacos, la ayuda a pacientes oncológicos y la entrega de mercadería para tareferos en época de intersafra. Todo eso se canaliza a través del municipio, pero sin el aporte provincial sería imposible dar respuestas”, explicó.
Además, señaló que ante el ajuste nacional y los recortes en áreas sensibles, el acompañamiento del Gobierno Provincial se vuelve indispensable para sostener políticas públicas que garanticen derechos básicos.
“Siempre todo aumento y toda ayuda es bienvenida. Lo que llega de Provincia se nota y se necesita, sobre todo cuando Nación recorta y las familias acuden directamente al municipio en busca de contención”, afirmó.
Capacitación y salida laboral: prioridad en la agenda
Beccaluva destacó también el crecimiento de los talleres de la Universidad Popular de Misiones (UPM), que funcionan dentro del área de Acción Social.
“Incorporamos espacios de formación rápida en oficios porque entendemos que ayudar con mercadería es urgente, pero generar autonomía económica es transformador. Ese enfoque es reconocido y apoyado por la Provincia, que promueve la capacitación laboral en toda Misiones”, señaló.
Discapacidad: la importancia de un abordaje responsable
Consultada sobre la reciente declaración de emergencia en discapacidad en el ámbito municipal, Beccaluva fue clara al marcar diferencias entre competencias municipales, provinciales y nacionales.
“La discapacidad está golpeada, históricamente y ahora más, pero declarar una emergencia a nivel local no soluciona los problemas cuando las principales prestaciones dependen de Nación. La Provincia hace esfuerzo para acompañar, pero sin un sistema nacional funcionando, todo se vuelve más complejo”, remarcó.
A la vez, destacó el trabajo conjunto con el Consejo Consultivo de Personas con Discapacidad y la necesidad de acciones concretas: ayudas técnicas, detección temprana y talleres inclusivos, áreas donde el municipio y la Provincia ya trabajan de manera articulada.
Un Concejo que necesitará consenso
Respecto a la próxima conformación del Concejo Deliberante, Beccaluva consideró fundamental “construir consensos reales”, especialmente tras semanas en las que se debatieron múltiples declaraciones de emergencia.
“No está mal hablar de lo que está mal. Al contrario. Pero necesitamos criterios claros y coherentes para decidir qué se declara emergencia y qué acciones concretas se ejecutan”, expresó.
Sobre la posibilidad de presidir el Concejo, evitó definiciones contundentes: “Será lo que el equipo decida. Si me toca, asumiré con compromiso. Y si no, mi compromiso con el trabajo será el mismo.”
Acompañamiento al vecino, prioridad absoluta
Beccaluva reforzó que, pese a la incertidumbre económica, el municipio seguirá sosteniendo la cercanía con cada familia que lo necesite, articulando con Provincia para garantizar medicación, asistencia social y acompañamiento profesional.
“Las personas que atraviesan situaciones de salud complejas o discapacidad pueden acudir directamente. Vamos a acompañarlos, gestionar lo provincial y dar respuestas dentro de nuestras capacidades”, afirmó.
Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS