• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

Oriozabala: “La provincia de Misiones es el mayor productor piscícola del país”

Oriozabala: “La provincia de Misiones es el mayor productor piscícola del país”
18 julio, 2020 11:58

El ministro del Agro y la producción de Misiones, Sebastián  Oriozabala, participó vía telefónica en la Cadena de Radios Guacurarí y habló sobre el trabajo que están llevando a cabo en la provincia.

En relación a la mesa de producción de acuicultura dijo “junto con el presidente del bloque de la Renovación y con la presidenta de la comisión de agricultura hemos diagramado un proyecto de ley que se aprobó hace más o menos tres semanas por unanimidad, y el objetivo es que a partir de esta ley, sea una forma de promoción”, la cual apunta a “ir definiendo un marco y una estrategia para el sector piscícola y que vayamos fortaleciendo la actividad; y que para nosotros también va a ser una actividad estratégica para la provincia”. Resaltó que “la provincia de Misiones es la provincia con mayor nivel de producción piscícola a nivel nacional, entonces el objetivo es que a partir de la adhesión a la ley, que estamos trabajando en la reglamentación, podamos poner en marcha una unidad de ejecución que permita recibir fondos nacionales”.

“Es un nuevo desafío, lo estamos poniendo en marcha y tenemos un horizonte muy bueno para la actividad”

Además, el ministro del Oriozabala habló sobre la firma del convenio con el SiPTeD y el ministerio de Trabajo a la cual se refirió como “una herramienta más que le brindamos a los productores y se lo acercamos, como tantas herramientas que brinda la provincia”. Dijo que “es parte del desafío de lograr el arraigo rural y es parte del desafío de que el productor siga quedandoce en la chacra y apostando a continuar”.

Por otro lado, en relación al tabaco, el ministro comentó que “el miércoles próximo va a estar terminado de acopiar las últimas dos empresas faltantes”. “Estamos llegando prácticamente entre burley y criollo a la meta que teníamos estimada que son 30.000.000 de kilos y eso repercute en los productores” y resaltó que “se van a terminar comprando, el miércoles, 2900.000.000 millones de pesos”.

“Termina un buen acopio”

Además, habló de la relación que tiene la provincia con nación donde dijo que “los procedimientos administrativos están un poco atrasados, pero recibimos respuestas constantes”. “El gobierno nacional está logrando adaptarse a la situación actual y esto está empezando a despegar en políticas y en acciones concretas para Misiones.

En relación al sector forestal Oriozabala dijo que “ha tenido un repunte muy positivo” donde si bien en este contexto de pandemia “ha caído abruptamente el consumo”, se pudo ver que “en el último mes se ha reactivado el consumo interno” resaltando que “estamos al 80 % de la capacidad productiva”.

El ministro también habló de la apertura a nuevos sectores, como el ovino “El sector ovino y caprino, es un sector que estamos en identificación de demanda para unas líneas de crédito del gobierno provincial, con fondos provinciales y esa línea de crédito está llegando a la formulación de carpetas y va a estar abierto hasta la semana que viene”.

“Una actividad que tiene mucho potencial”

Finalmente, Oriozabala habló del Centro Genético de Aristóbulo del Valle, donde anunció que “han empezado a salir las crías de dos especies”. “El objetivo es lograr que los productores vayan mejorando su genética, que eso repercute en mejoras para la productividad del rodeo lechero y en la economía.”

Resaltó que de esta manera se espera que “el centro de genética sea un centro de referencia, justamente en lo que es desarrollo genético en la provincia y en el norte Argentino”

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ 

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

 

 

Misiones - Agro
18 julio, 2020 11:58

Más en Agro

Agro: La miel misionera tomó protagonismo con la tercera edición de la Fiesta Provincial de la Meliponicultura

25 junio, 2025 15:11
Leer Más

Agro: Misiones trabaja para seguir potenciando la cuenca lechera

18 junio, 2025 17:15
Leer Más

Prácticas con monocultor en la tecnicatura superior en agroecología de Gobernador Roca

26 mayo, 2025 16:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,349,100

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nueva entrega de mudas de verduras en Concepción de la Sierra
El Ministerio del Agro lanza documentos técnicos para el fortalecimiento de la producción