• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

Oriozabala: “La provincia de Misiones es el mayor productor piscícola del país”

Oriozabala: “La provincia de Misiones es el mayor productor piscícola del país”
18 julio, 2020 11:58

El ministro del Agro y la producción de Misiones, Sebastián  Oriozabala, participó vía telefónica en la Cadena de Radios Guacurarí y habló sobre el trabajo que están llevando a cabo en la provincia.

En relación a la mesa de producción de acuicultura dijo “junto con el presidente del bloque de la Renovación y con la presidenta de la comisión de agricultura hemos diagramado un proyecto de ley que se aprobó hace más o menos tres semanas por unanimidad, y el objetivo es que a partir de esta ley, sea una forma de promoción”, la cual apunta a “ir definiendo un marco y una estrategia para el sector piscícola y que vayamos fortaleciendo la actividad; y que para nosotros también va a ser una actividad estratégica para la provincia”. Resaltó que “la provincia de Misiones es la provincia con mayor nivel de producción piscícola a nivel nacional, entonces el objetivo es que a partir de la adhesión a la ley, que estamos trabajando en la reglamentación, podamos poner en marcha una unidad de ejecución que permita recibir fondos nacionales”.

“Es un nuevo desafío, lo estamos poniendo en marcha y tenemos un horizonte muy bueno para la actividad”

Además, el ministro del Oriozabala habló sobre la firma del convenio con el SiPTeD y el ministerio de Trabajo a la cual se refirió como “una herramienta más que le brindamos a los productores y se lo acercamos, como tantas herramientas que brinda la provincia”. Dijo que “es parte del desafío de lograr el arraigo rural y es parte del desafío de que el productor siga quedandoce en la chacra y apostando a continuar”.

Por otro lado, en relación al tabaco, el ministro comentó que “el miércoles próximo va a estar terminado de acopiar las últimas dos empresas faltantes”. “Estamos llegando prácticamente entre burley y criollo a la meta que teníamos estimada que son 30.000.000 de kilos y eso repercute en los productores” y resaltó que “se van a terminar comprando, el miércoles, 2900.000.000 millones de pesos”.

“Termina un buen acopio”

Además, habló de la relación que tiene la provincia con nación donde dijo que “los procedimientos administrativos están un poco atrasados, pero recibimos respuestas constantes”. “El gobierno nacional está logrando adaptarse a la situación actual y esto está empezando a despegar en políticas y en acciones concretas para Misiones.

En relación al sector forestal Oriozabala dijo que “ha tenido un repunte muy positivo” donde si bien en este contexto de pandemia “ha caído abruptamente el consumo”, se pudo ver que “en el último mes se ha reactivado el consumo interno” resaltando que “estamos al 80 % de la capacidad productiva”.

El ministro también habló de la apertura a nuevos sectores, como el ovino “El sector ovino y caprino, es un sector que estamos en identificación de demanda para unas líneas de crédito del gobierno provincial, con fondos provinciales y esa línea de crédito está llegando a la formulación de carpetas y va a estar abierto hasta la semana que viene”.

“Una actividad que tiene mucho potencial”

Finalmente, Oriozabala habló del Centro Genético de Aristóbulo del Valle, donde anunció que “han empezado a salir las crías de dos especies”. “El objetivo es lograr que los productores vayan mejorando su genética, que eso repercute en mejoras para la productividad del rodeo lechero y en la economía.”

Resaltó que de esta manera se espera que “el centro de genética sea un centro de referencia, justamente en lo que es desarrollo genético en la provincia y en el norte Argentino”

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ 

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

 

 

Misiones - Agro
18 julio, 2020 11:58

Más en Agro

Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate 

8 mayo, 2025 7:31
Leer Más

Andresito se convierte en el principal polo yerbatero de la Argentina con el mayor molino del país

24 abril, 2025 11:07
Leer Más

Agro: Ya está abierta la inscripción para participar del curso gratuito “Ampliando los conocimientos sobre el té”

16 abril, 2025 14:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,174,583

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nueva entrega de mudas de verduras en Concepción de la Sierra
El Ministerio del Agro lanza documentos técnicos para el fortalecimiento de la producción