• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Campo Viera - CADENA GUACURARÍ

Oriozabala: «Conocer los procesos de elaboración del té genera identidad y sentido de pertenencia, ya que es una producción de vital importancia para la economía misionera»

Oriozabala: «Conocer los procesos de elaboración del té genera identidad y sentido de pertenencia, ya que es una producción de vital importancia para la economía misionera»
21 mayo, 2022 16:09

El ministro del Agro y la Producción de la Provincia de Misiones, en exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí en el marco de la Fiesta Nacional del Té, agradeció el acompañamiento en las jornadas técnicas y en especial hoy por ser el día internacional del té.

Declaró el ministro “es un enorme esfuerzo todo lo que han desplegado en la organización de esta gran fiesta nacional, desde un principio hemos venido acompañando para su realización, nuestro reconocimiento a Darío el presidente, a todo el equipo que compone la organización de la fiesta, el intendente German Burger y a todas aquellas personas que están detrás que son muchas.

Costó recuperar este gran evento, nosotros también hemos recuperado las charlas técnicas, la participación social en capacitación, hoy tenemos más de 80 productores. La comisión ha hecho un gran esfuerzo por poner en marcha esta fiesta después de dos años y por lo que estamos viviendo desde su inauguración ha sido muy exitoso”.

Así mismo resaltó que ha sido todo muy bien planificado desde lo estético, pero lo más importante es la gente participando en lo que tiene que ver con la organización, y otros sumando su presencia para que realmente Campo Viera pudiera volver a ser la gran Capital Nacional del Té.

«Estuvimos difundiendo todo lo referente a este gran evento, como ser en la costanera de la ciudad de Posadas para tener una identidad de la fiesta tealera de nuestros productores en Misiones, no solo para aquellos que tienen producción de té, sino también para aquellos que quieran conocer de la actividad agrícola. Degustar el sabor del té ha sido un poco la gran innovación de todos los equipos que fabrican el té gourmet artesanal, en la fiesta se puede probar y también recibirán toda la información de los procesos de la elaboración, las diferencias que existen entre los diferentes gustos como ser el té verde, rojo, negro. Que te cuenten todo eso los productores genera identidad y sentido de pertenencia para todos nosotros porque es una producción de suma importancia para la economía misionera», expresó.

Además recordó que «Nos llevará tiempo lograr nuestros grandes objetivos, pero nosotros tomamos como bandera para seguir trabajando en el sector y lo venimos haciendo con mucho esfuerzo con alternativas de inversión, con líneas de créditos, acompañamos desde el estado con un sistema de crédito no bancarizado y bancarizado, a las industrias también las apoyamos y estamos en esa senda de camino de fortalecer a todos”.

Por otro lado, mencionó que con el intendente de la ciudad de Oberá estuvieron hablando mucho. «Sacamos un financiamiento que lo anunció el Gobernador en su discurso del primero de mayo, lo estuvimos socializando a través de la CODEIM, en Consejo Industrial de Misiones, donde están todos los sectores productivos de la provincia y las organizaciones de productores con una línea de financiamiento de cuatro mil setecientos millones de pesos. Estamos hablando de programas de diez millones, cuarenta millones y cien millones de pesos. Es un abanico de inversiones que hacia mucho tiempo no se hacía en el ministerio del agro y la producción, para todo esto se necesita del esfuerzo de todos, del privado y del público, como es el intendente Pablo Hassan, que a través de él lleguemos a los productores, a nuestros industriales y que se lleguen a efectivizar todas estas líneas y se vuelquen todas estas inversiones en nuestras chacras para que generen empleos.

Es muy rentable la producción de té, estamos en un contexto complejo que ha aumentado la coyuntura actual, la guerra, el aumento de los fertilizantes, hechos como estos que son totalmente ajenos a nosotros condicionan la producción, sin embargo, haciendo un manejo adecuado y fertilizando con un programa de fertilización orgánica gratuita para todos los productores, hemos logrado el aumento en un 40% en la producción y rendimiento de té.
También en otras alternativas como el té artesanal que genera muy buenos niveles de rentabilidad, ya que los precios que se obtienen son muy importantes», destacó el ministro.

Por último, Oriozabala agregó que es muy importante el rol que desempeñan los municipios en la formación de sus equipos técnicos. «En este caso teniendo en cuenta la visión estratégica del intendente Pablo Hassan es muy importante en la articulación, ahí son actores fundamentales por tener gente capacitada para que nosotros desde el estado provincial podamos apoyarnos con total confianza», declaró.

Para despedirse agradeció a la Agencia de Noticias Guacurarí por el espacio y reconoció que gracias al trabajo periodístico se logra dar a conocer todas las noticas a lo largo de la provincia, la región y el mundo.

#ANGuacurari

 

Entrevista realizada por el equipo de Cadena de Radios Guacurarí

Nota: Oscar Jara

Coordinación general Walter López

Producción: Sandra Mabel Krzeczkowski

Campo Viera - CADENA GUACURARÍ
21 mayo, 2022 16:09

Más en CADENA GUACURARÍ

Adolfo Safrán: «En la visión del gobierno de Misiones, la infraestructura es vital para el crecimiento»

9 agosto, 2025 15:31
Leer Más

Fernando Ferreira: «Las medidas nacionales nos llevan al camino del desempleo que vivimos en los años ’90»

9 agosto, 2025 13:51
Leer Más

Roque Soboczinski: “Hoy Misiones está sufriendo la desregulación de la Nación al INYM y la yerba mate»

9 agosto, 2025 13:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,432,800

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Dr. Juan Ángel González: “Desde la gestión acompañamos a todos nuestros productores, poniéndole mucho énfasis en los caminos»
Joselo Schuap: «Buscamos fomentar la Cultura Federal Misionera, trabajando junto a los delegados de cada municipio. Hoy más cerca que nunca»