• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Municipios

Operativo de regularización dominial de tierras en San Ignacio

Operativo de regularización dominial de tierras en San Ignacio
9 abril, 2024 15:26

A partir de una expresa indicación del gobernador de la provincia Hugo Passalacqua y continuando con la política de estado provincial de regularización dominial de tierras en toda la provincia en el día de la fecha el equipo de dirección de tierras se hizo presente en San Ignacio, donde, en un trabajo en conjunto con el municipio de San Ignacio, se convocó a vecinos de zonas urbanas, suburbanas y colonia, Isolina y Pastoreo, para el inicio de trámites para algunos y la continuación para otros, de esta manera el gobierno de la provincia de Misiones cumple con la premisa de estar cerca de la gente mejorando la calidad de vida de cada habitante de la Tierra Colorada.

La ANG pudo dialogar con Daniel Bheler, subsecretario de gobierno asuntos registrales y tierra de Misiones, quien detalló que dichos operativos se realizan cada quince días recorriendo y convocando a la gente que tiene trámites pendientes en cuanto a regularización dominial de sus tierras.

Específicamente en San Ignacio se convocó a vecinos del municipio que tienen trámites o que ya están transitando dentro de la estructura de la dirección general de tierras pero que aún no llegaron a la finalización, que es la titularización.
Bheler explicó que los pasos a seguir dependen del estado de cada caso, “Comenzando con la ocupación, las mejores realizadas, lo que se hace a través de una inspección, después hay que hacer este una agrimensura, o sea mensurar el terreno, después se evalúa, y se cobra lo correspondiente, son distintas instancias”.

Así mismo el funcionario expresó cuales son las condiciones por las que las tierras llegan sin el correspondiente título del propiedad, “Mucha gente tiene o heredó de sus padres o de sus abuelos el permiso de ocupación de tierras y nunca continuó el trámite, muchas veces interpretan que con esa autorización es suficiente y después vienen los problemas porque esas persona, que tienen permiso de ocupación, después tienen hijos y subdividen eso entre los hijos pero lo hacen de modo familiar informalmente y después pueden plantearse conflictos”.


El gobernador Hugo Passalacqua impartió indicaciones precisas para llevar adelante este tipo de trámites, “ Lo que estamos proponiendo es tratar de llegar a terminar el trámite completo y llegar a la titularización para una correcta regularización de esa situación que es un mandato que nos pidió el gobernador de la provincia de Misiones, terminar y darle regularidad , estamos recorriendo todos los municipios, convocamos a la gente que tiene trámites pendientes, los verificamos en el sistema, vemos los papeles que tienen y le contamos los pasos que tiene que seguir y lo que le resta para que la gente pueda avanzar”.

Más de setenta personas en representación de sus familias se dieron cita en horas de la mañana de hoy en las instalaciones del HCD de San Ignacio para comenzar o continuar sus trámites de regularización.
Por último Bheler estimó que “Del total de los concurrentes, un 80% de lo que es el otorgamiento de tierras ocurre o transcurre justamente en el ámbito rural “. Recordó además “Originariamente la dirección se llamaba de tierras y colonización, y dependía del agro, cuando la provincia no estaba tan poblada y la idea era poblar , justamente con esa frase de “gobernar es poblar” la provincia de Misiones lo requería y necesitaba, hoy ya estamos ampliamente poblados y ya no hablamos de colonización sino de regularización y gran parte de esas tierras no regulares están en zonas rurales “, concluyó el subsecretario de gobierno asuntos registrales y tierra de Misiones.

 

#ANGUACURARI

Fabián Conil – Eco Radio 107.5 – San Ignacio

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

San Ignacio - Municipios
9 abril, 2024 15:26

Más en Municipios

Omar Wdowin destacó la participación ciudadana y el debut de la boleta única en 25 de Mayo

27 octubre, 2025 18:25
Leer Más

Eduardo Vázquez: “El triunfo me deja tranquilo porque cumplimos con el objetivo trabajando para la Renovación, lo hicimos con firmeza y responsabilidad”

27 octubre, 2025 18:20
Leer Más

Hugo Humeniuk: “Estamos agradecidos con nuestra comunidad porque respondió en las urnas, duplicando los votos al Frente Renovador en el municipio en relación a las últimas elecciones”.

27 octubre, 2025 16:49
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,774,333

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Espacio Gamer Oberá tendrá un espacio permanente: «Misiones está siempre un paso adelante. Esto es educación, desarrollo y empleo «, dijo Vinuesa*
Aldo Muñoz:»Desde el área de Desarrollo Social, trabajamos incansablemente cerca de la gente, buscando ayudar de diversas maneras»