• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Oda a la piedra fundacional de la poética misionera

Oda a la piedra fundacional de la poética misionera
14 julio, 2022 8:51

La segunda edición del Ciclo de Literatura, Arte y Cultura se centró en el rescate de la obra colectiva «Triángulo, de Manuel Antonio Ramírez, Juan Acuña y César Arbó,  publicada en 1936. Además, recitaron escritores locales, hubo espectáculos de danza y musicalización en vivo.

Con la participación de dieciocho autores, en la noche del martes se llevó a cabo la segunda edición del Ciclo de Literatura, Arte y Cultura organizado por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia. Esta vez el lugar elegido para la velada fue la sala Horacio Quiroga del Centro Cultural Vicente Cidade, y la programación incluyó, en un primer segmento, la exposición de la licenciada Natalia Aldana, focalizada en una obra trascendental para la literatura de la tierra colorada: el poemario Triángulo (1936).

Previo a ello, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Subsecretaria de Cultura, Amira Rojas, quien destacó la iniciativa como una búsqueda orientada a consolidar un espacio para el disfrute y el compartir de las obras de los protagonistas de la literatura en nuestra provincia, incluyendo a narradores y poetas de todas las edades, y rescatando al mismo tiempo la labor creativa de quienes ya no están.

La disertación de la licenciada Aldana se basó en fragmentos de La memoria Literaria en la provincia de Misiones, una investigación académica desarrollada en el seno de la Universidad Nacional de Misiones entre 2007 y 2012. Escrita «a seis manos» y considerada una pieza fundacional de la poesía impresa en la provincia, el libro Triángulo reúne 61 composiciones;  22 corresponden a Manuel Ramírez, 21 a Juan Enrique Acuña y 18 a César  Arbó.

Aldana brindó una contextualización histórica de la obra, leyó algunos de los poemas del libro y caracterizó al tridente creador, analizando además la perspectiva artística que guió y unificó aquel acto colectivo de creatividad poética.

«Entonces, en 1936, un trío de muchachos posadeños edita el libro que da apertura a la lírica local. La referencia geométrica deja conformado un grupo literario en el que cada autor representa un ángulo, por combinación de lados y vértices. Esto muestra el inicio de una voluntad autoral por inscribir la lírica provincial en un proyecto estético inaugural en diálogo y conflicto con Quiroga» reseñó la expositora.

Peña literaria
Durante más de dos horas y con la conducción de la Directora de Letras y Arte Urbano, «Numy» Silva, el encuentro permitió confirmar la diversidad de temáticas y estilos que plasman los escritores y escritoras misioneros en sus obras, y en paralelo, deleitarse con las intervenciones de las bailarinas de la Academia de Danzas Habibi y del Estudio de Danzas Fabiana Ramos, junto a los músicos Andresito De Lima y Carlos Chemes.

Los autores que leyeron sus obras fueron: Carlos Zarza Machuca, Fabiana Villalba, Sofía Martínez, Carlos Benzo, Tatiana Cabañas, Nelly Herrera, María Elena Zuza, Dalila Goralewski, Evekyn Rucker, Alicia Maluf, Rita Figueredo, Miguel Ferreyra, Lucía Pérez Campos, Liliana Olewson, Miguel Méndez y Marta Monges.

#ANGUACURARI

Cultura Misiones

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Cultura
14 julio, 2022 8:51

Más en Cultura

Hugo Passalacqua: «En tiempos donde abunda el odio y el individualismo, es clave apostar por los valores que nos dejó San Martín como la unidad y la hermandad»

18 agosto, 2025 19:36
Leer Más

Inscriben para charlas sobre Mitos y Leyendas

15 agosto, 2025 10:06
Leer Más

Passalacqua acompañó el lanzamiento de “Iguazú suena 2025” con la presentación musical de los Grillitos Sinfónicos

14 agosto, 2025 16:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,470,592

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Buscan saldar una deuda histórica de titulación y arraigo de familias de la exPremidia en El Soberbio
El Gobierno provincial entregó equipamiento a emprendedora de Miguel Lanús para que pueda hacer realidad su proyecto