• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Oda a la piedra fundacional de la poética misionera

Oda a la piedra fundacional de la poética misionera
14 julio, 2022 8:51

La segunda edición del Ciclo de Literatura, Arte y Cultura se centró en el rescate de la obra colectiva «Triángulo, de Manuel Antonio Ramírez, Juan Acuña y César Arbó,  publicada en 1936. Además, recitaron escritores locales, hubo espectáculos de danza y musicalización en vivo.

Con la participación de dieciocho autores, en la noche del martes se llevó a cabo la segunda edición del Ciclo de Literatura, Arte y Cultura organizado por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia. Esta vez el lugar elegido para la velada fue la sala Horacio Quiroga del Centro Cultural Vicente Cidade, y la programación incluyó, en un primer segmento, la exposición de la licenciada Natalia Aldana, focalizada en una obra trascendental para la literatura de la tierra colorada: el poemario Triángulo (1936).

Previo a ello, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Subsecretaria de Cultura, Amira Rojas, quien destacó la iniciativa como una búsqueda orientada a consolidar un espacio para el disfrute y el compartir de las obras de los protagonistas de la literatura en nuestra provincia, incluyendo a narradores y poetas de todas las edades, y rescatando al mismo tiempo la labor creativa de quienes ya no están.

La disertación de la licenciada Aldana se basó en fragmentos de La memoria Literaria en la provincia de Misiones, una investigación académica desarrollada en el seno de la Universidad Nacional de Misiones entre 2007 y 2012. Escrita «a seis manos» y considerada una pieza fundacional de la poesía impresa en la provincia, el libro Triángulo reúne 61 composiciones;  22 corresponden a Manuel Ramírez, 21 a Juan Enrique Acuña y 18 a César  Arbó.

Aldana brindó una contextualización histórica de la obra, leyó algunos de los poemas del libro y caracterizó al tridente creador, analizando además la perspectiva artística que guió y unificó aquel acto colectivo de creatividad poética.

«Entonces, en 1936, un trío de muchachos posadeños edita el libro que da apertura a la lírica local. La referencia geométrica deja conformado un grupo literario en el que cada autor representa un ángulo, por combinación de lados y vértices. Esto muestra el inicio de una voluntad autoral por inscribir la lírica provincial en un proyecto estético inaugural en diálogo y conflicto con Quiroga» reseñó la expositora.

Peña literaria
Durante más de dos horas y con la conducción de la Directora de Letras y Arte Urbano, «Numy» Silva, el encuentro permitió confirmar la diversidad de temáticas y estilos que plasman los escritores y escritoras misioneros en sus obras, y en paralelo, deleitarse con las intervenciones de las bailarinas de la Academia de Danzas Habibi y del Estudio de Danzas Fabiana Ramos, junto a los músicos Andresito De Lima y Carlos Chemes.

Los autores que leyeron sus obras fueron: Carlos Zarza Machuca, Fabiana Villalba, Sofía Martínez, Carlos Benzo, Tatiana Cabañas, Nelly Herrera, María Elena Zuza, Dalila Goralewski, Evekyn Rucker, Alicia Maluf, Rita Figueredo, Miguel Ferreyra, Lucía Pérez Campos, Liliana Olewson, Miguel Méndez y Marta Monges.

#ANGUACURARI

Cultura Misiones

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Cultura
14 julio, 2022 8:51

Más en Cultura

Passalacqua visitó el museo Yaparí y recorrió el nuevo laboratorio de restauración 

3 julio, 2025 20:07
Leer Más

120 músicos en concierto como corolario del Campamento Musical Jesuítico Guaraní

2 julio, 2025 18:51
Leer Más

Nueva navegación Al Garete con “La Folk”

2 julio, 2025 9:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,345,944

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Buscan saldar una deuda histórica de titulación y arraigo de familias de la exPremidia en El Soberbio
El Gobierno provincial entregó equipamiento a emprendedora de Miguel Lanús para que pueda hacer realidad su proyecto