• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - INYM

Obra social para yerbateros: “Contar con una buena cobertura médica, es esencial”

Obra social para yerbateros: “Contar con una buena cobertura médica, es esencial”
3 mayo, 2022 19:19

Así lo manifestó la presidenta de la asociación Casa Familia Yerbatera San Pedro, Cintia Steffen, quién además destacó el alivio que significa la implementación de la cobertura de salud integral para el sector.

Luego de años de negociaciones entre distintas autoridades de la provincia se logró resolver el déficit de cobertura de salud, que tiene como finalidad beneficiar a los pequeños productores yerbateros de la provincia.

La Cobertura de Salud Yerbatera, representa un hecho importantísimo para el sector, un anhelo de todos los productores que desde hace varios años trabajan mancomunadamente con las autoridades para brindar a atención a los trabajadores del sector en todos los rincones de la provincia.

La opinión de los beneficiarios

Sobre este nuevo proyecto que ya está en marcha, Cintia Steffen, presidenta de la asociación casa familia yerbatera San Pedro manifestó: “es una iniciativa que marca un antes y un después en el sector. Estábamos buscando hace mucho tiempo este beneficio que es de suma importancia, ya que garantizar el acceso universal a la salud”.

Respecto a la modalidad de implementación comentó que la misma será por zonas y que la gestión para acceder a la Cobertura Integral Sanitaria se podrá realizar a través de las distintas asociaciones.

“El beneficio es muy grande, ya que contar con una buena cobertura médica, es esencial para el cuidado de la salud y la prevención de riesgos de cualquier persona o familia garantizando todas las prestaciones del Programa Médico Obligatorio y los medicamentos que esas prestaciones requieran” aseveró Steffen.

Por último, agradeció al Gobernador de la Provincia, Oscar Herrera Ahuad, y al INYM por las gestiones y recursos para este logro tan esperando por los productores. Y dejó un mensaje de calma para los productores al garantizar que “esto recién comienza, se va a comenzar por los que más necesitan, es decir pequeños productores, pero la idea es seguir avanzando y llegar a todos”.

Alcance y financiación de la Cobertura Sanitaria Integral

En una primera etapa, el régimen alcanzará a los productores yerbateros y su grupo familiar, que no cuenten con obra social, que tengan hasta 5 hectáreas o produzcan hasta 25.000 kilos de hoja verde anualmente. De esta forma se asegura el acceso exclusivo a los productores más pequeños de la provincia.

Cabe aclarar que las coberturas de salud son financiadas en conjunto por el INYM y por las rentas generales de las agencias tributarias, esclareciendo así que bajo ningún término se descontará ni se sacará plata al afiliado ya que es un convenio entre el Gobierno de la provincia y el INYM únicamente.

Es importante resaltar que si bien la atención estará gerenciada por el Instituto de Previsión Social de Misiones (IPS), la obra social de los empleados públicos de la provincia, no verá afectado sus fondos.

#ANGuacurari

 

Prensa INYM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Misiones - INYM
3 mayo, 2022 19:19

Más en INYM

Abrazo simbólico al INYM: productores yerbateros piden a la Nación la normalización del instituto

24 septiembre, 2025 10:59
Leer Más

Volver a los 50 centavos de dólar: la propuesta de Herrera Ahuad para sostener la producción yerbatera

5 septiembre, 2025 9:24
Leer Más

El INYM monitorea yerbales para evitar daños por plagas

12 diciembre, 2024 13:01
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,809,869

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Asociaciones yerbateras reafirmaron el apoyo a la resolución N° 170 del INYM y el pedido de aumento del precio de la hoja verde
«Armamos un programa de producción frente a la crisis del cambio climático, aseguró Nelson Dalcolmo, Director de Producción del INYM