• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Municipios

Oberá: Se presentó el Plan Integral de Recolección de Residuos

Oberá: Se presentó el Plan Integral de Recolección de Residuos
17 enero, 2024 21:14

En una conferencia de prensa encabezada por el Intendente Pablo Hassan, en compañía de funcionarios de áreas vinculadas, Emilio Juristch, Santiago Frick, Herbert Castellanos y Santiago Solis, se presentó el Plan Integral de Recolección de Residuos. El proyecto tiene que ver con la implementación de contenedores para residuos domiciliarios y un Punto Limpio en la ciudad para el reciclaje más eficiente y la disposición adecuada de residuos que no pueden ser incluidos en los contenedores habituales.

«Este Plan Integral es un trabajo que lo viene realizando la Dirección de Servicios Públicos junto con el programa de Gestión Integral de Recursos Sólidos Urbanos (GIRSU). Es una tarea estudiada desde hace algunos años, hoy avanzamos en una nueva etapa para una recolección mas eficiente y optimizando el recorrido de los camiones, protegiendo el ambiente con los contenedores», comenzó diciendo el jefe comunal.

«Los puntos limpios ayudarán a erradicar los basurales y a mejorar la limpieza y la salud de la ciudad. Además, es genial que la Facultad de Ingeniería haya participado en el análisis y estudio de la disposición de los residuos domiciliarios, lo que seguramente ayudará a una clasificación y distribución más eficiente», agregó.

El programa comenzará a funcionar el 29 de enero. La puesta en marcha servirá para mitigar el impacto ambiental y evitar los micro basurales. «En los Puntos Limpios los vecinos podrás descartar escombros, vidrios, metales, desechos de poda y otros que no puedan ser dispuestos en contenedores domiciliarios. Estos es un reclamo y una necesidad de la ciudad desde hace mucho tiempo. Será una herramienta para mitigar la aparición de basurales a cielo abierto», contó el alcalde obereño.

Por su parte, el Licenciado Emilio Juritsch, Director de Consejo de administración de la ciudad comentó que «el objetivo del plan es la eficiencia y optimización. Para lograr eso necesitábamos información, por eso se firmó un convenio con la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Misiones para trabajar en la caracterización de los residuos con información amplia y general de los tipos y clases de residuos que genera la ciudad. Esto nos permitió armar un replanteo de recorridos y dividirlos por etapas, empezando por el microcentro y en una segunda etapa llegar a todos los demás barrios».

La primera etapa consiste en comenzar con un servicio de recolección únicamente de los contenedores de lunes a sábados de 13 a 15. Juritsch, agregó, «necesitamos el compromiso de los vecinos, que respeten las normas de uso de los contenedores y vamos a notificar que 50 metros para cada lado de donde hoy existe un contenedor; el vecino debe disponer los residuos en el contenedor y disminuir así las retenciones del camión».

El vecino tendrá el contenedor que es un lugar resguardado de animales, plagas y lluvia, si se cumple con lo requerido, la mejora en el servicio será notable . «Se hizo la prueba y haciendo el recorrido solo de contenedores, tenemos un 74% menos de detenciones del camión, un 50% menos de tiempo de duración del recorrido y un 15% menos de kilómetros recorridos, siempre y cuando el vecino use el contenedor. Es muy importante la colaboración del vecino para que esto funcione».

Por su parte, Santiago Frick, Jefe del departamento de Girsu y Economía Circular puntualizó que «el uso correcto de los contenedores para los residuos domiciliarios es fundamental, es decir, la bolsa de basura que saque de mi casa, de la cocina, del baño. No va escombro, chatarra , artefactos electrónicos o electrodomésticos, restos de poda, maderas o metales porque el contenedor al pesar más de lo permitido se rompe, por eso hay que respetar el uso porque esto también puede generar daños en el camión al compactar . Los residuos deben estar en bolsas no sueltos, luego de usar se cierra la tapa».

El Punto Limpio funcionará para materiales que no van al Eco Punto ni al contenedor y son de mediano o gran porte. Está ubicado por calle Portugal y La Rioja a metros del acceso a Obras Públicas, actualmente se está adaptando el ingreso. La Parada de Reciclaje está por calle Feversani y Portugal en el barrio Copisa.

Silvia Serafín

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Oberá - Municipios
17 enero, 2024 21:14

Más en Municipios

Resumen de actividades de la semana en Jardín América

10 agosto, 2025 11:19
Leer Más

El “AstroCap” de Capioví invita a conocer más sobre el cosmos

9 agosto, 2025 12:25
Leer Más

Posadas: El Concejo Deliberante fortalece el vínculo con los vecinos en las sesiones barriales

9 agosto, 2025 11:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,426,081

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Salto Encantado: Eldor Hut y Agricultura Familiar buscan promover el desarrollo de mujeres en el sector rural
Avanzan la red de bicisendas en la ciudad