• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Novedades

Oberá debatió y analizó los desafíos de la inteligencia artificial desde la perspectiva interreligiosa

Oberá debatió y analizó los desafíos de la inteligencia artificial desde la perspectiva interreligiosa
30 agosto, 2024 16:03

El debate sobre los desafíos de la inteligencia artificial se llevó a cabo en el Anfiteatro Norguss Jacob del Parque de las Naciones . Una multitud asistió a este encuentro para escuchar a tres expositores de primer nivel. Las disertaciones estuvieron a cargo de los Co Presidentes del Instituto de Diálogo Interreligioso de Argentina.

Con un anfiteatro Norgus Jacob a pleno, en el Parque de las Naciones de Oberá, se llevó a cabo el debate Diálogo y Límites éticos en el uso de la inteligencia artificial, los desafíos del futuro. El Padre Guillermo Marco en representación de la Iglesia Católica; el Rabino Daniel Goldman por parte del Judaismo y Omar Abboud por el Islam, abrieron el debate con sus respectivas presentaciones.

Cada uno de los participantes del debate son integrantes del Instituto de Diálogo Interreligioso (IDI) que se encuentran visitando nuestra provincia. El debate fue organizado en conjunto entre el Gobierno de Misiones y el Instituto de Diálogo Interreligioso.

Dentro del público asistente se encontraban el Gobernador de Misiones, Lic. Hugo Passalacqua, el Vicegobernador CPN Lucas Romero Spinelli, el jefe de Gabinete de la Secretaría de Culto de la Nación, Lucas Randle, la Subsecretaría de Culto de Misiones, Rossana Barrios y el Intendente de Oberá, Abg. Pablo Hassan.


La relación con la tecnología
El vicegobernador Lucas Romero Spinelli, abrió el evento con un breve discurso de bienvenida a los representantes del IDI. Así, destacó la temática del diálogo interreligioso como “un fenómeno que trasciende las fronteras de las relaciones humanas y hoy impone debatir nuestra relación con la tecnología”. Además, valoró que la discusión se dé en Oberá, “una ciudad que alberga tantas nacionalidades y religiones de manera pacífica y armoniosa”.

La mirada del Rabino Goldman
En el inicio de su presentación, elRabino Daniel Goldman compartió sus inquietudes en relación al uso de la Inteligencia Artificial. Explicó que desde la antigüedad, los pensadores y filósofos descubrieron el diálogo proclamando que las personas no podemos ser inteligentes por separado.
En ese sentido, indicó que el antiguo mensaje de los filósofos debe ser renovado y que lo nuevo debe ser santificado y elevado para el bien de todos. “En esta carrera desigual urge ser conscientes de que el perfeccionamiento de la inteligencia artificial no debe relegar el aporte que hace a la esencia de nuestra identidad”, remarcó.

El mensaje del Islam
Por su parte, el Lider de Islam, Omar Abboud, aseguró que la humanidad transita un momento histórico como civilización, la sumerge en una especie de vértigo. Así, afirmó que el resultado de la aplicación de la inteligencia artificial en la actualidad “es una moneda al aire”.
“Ya tuvimos experiencias en donde el exceso de fe en un marco tecnológico o en un un marco científico que no fuera abordado en términos éticos o humanos. Este exceso de fe sin un trasfondo ético dio tristes resultados, es por ello que el momento de debatir es hoy”, argumentó Abboud.

El valor de la identidad misionera
Mientras que al momento de su alocución, el Padre Guillermo Marco destacó la identidad de Misiones como una multicultural y plurireligiosa. “Nosotros tratamos de abordar temas fundamentales para la humanidad como lo es la ecología, las desigualdades sociales y últimamente la Inteligencia Artificial”, reveló.
En ese sentido, remarcó que ninguno de los tres expositores están en contra del progreso, sin embargo, indicó que coinciden en que ese progreso tiene que estar al servicio del ser humano. “Es por ello que estamos hoy aquí para participar de este debate y de pensar el futuro que se viene”, comentó.


Dentro del público asistente, Daila Alexia Lopez Serrano, estudiante de profesorado de nivel inicial explicó a Canal 12 para qué utiliza la IA. “La uso para evacuar las dudas que google no me puede responder, utilizo mucho para estudiar”, afirmó.
En la misma línea, explicó que cuando no logra entender un texto, le pide a la IA que le explique de otra manera y le aporta buenos resultados. “Yo comencé a utilizarla porque mi mama hizo un curso y me comentó de esta herramienta”, indicó.
En tanto, Gloria Delgado, jubilada Municipal, relató cómo comenzó a usar la inteligencia artificial. “Me di cuenta de que cuando buscaba un nombre en whatsapp me daban una serie de explicaciones, entonces comencé a investigar y me fueron apareciendo más datos con respecto a mi curiosidad”, comentó. Por este motivo, aseguró que asistió al debate. “Me interesa este tema y sobre todo los planteos éticos que este tema presenta”, confesó.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Oberá - Novedades
30 agosto, 2024 16:03

Más en Novedades

Micaela Gacek: “Vamos a alzar la bandera de Misiones bien en alto, que aguante el Frente y que aguante cada uno de nosotros”

21 octubre, 2025 21:53
Leer Más

Oscar Herrera: “El domingo es renovador, es el momento de reafirmar la mística misionerista”

21 octubre, 2025 21:52
Leer Más

Rápida intervención del Municipio ante el colapso del pavimento en la Chacra 43

21 octubre, 2025 19:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,753,171

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Gerega: “El gobierno de la Renovación marca la diferencia, y gracias al acompañamiento que recibimos, pueblos como Tres Capones podemos seguir creciendo”
Fintech Meetups, reunió a los principales referentes de la innovación financiera del país en Posadas