• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Leandro N. Alem - Fiesta

Nuevos atractivos y anuncios marcan la llegada de la Fiesta de la Navidad en Alem

Nuevos atractivos y anuncios marcan la llegada de la Fiesta de la Navidad en Alem
5 diciembre, 2024 12:58

La ciudad vivirá desde su inauguración éste viernes 6 de diciembre a las 20:30 horas el evento mayor que caracteriza a la comunidad y que en ésta edición contará con distintivas actividades respecto a las anteriores con cambios introducidos por el intendente local, Matías Sebely.

En ese sentido el jefe comunal contó a los medios que durante la inauguración y en otros momentos dentro de los shows habrá “un espectáculo de laser que estoy seguro impactará a todos” y explicó que todo comenzará “en la apertura del predio a las 16 horas pero la gran movida será la inauguración al pie del nuevo árbol de navidad que ya está emplazado en Avenida San Martín y Belgrano que fue íntegramente reconstruido porque la tormenta de diciembre de 2023 lo destruyó” recordaba.

Cabe destacar que la fiesta se extenderá durante todo el mes y transformará a Leandro N. Alem en un escenario lleno de luces, música y alegría dónde las 4,5 hectáreas que componen el predio será el epicentro de muestras temáticas, festejos, espectáculos artísticos, ferias gastronómicas y exposiciones que reflejarán la cultura y el potencial de la ciudad.

Anuncios de nueva modalidad
Uno de los principales atractivos es el parque temático ubicado sobre Avenida Libertador y que es “único en Argentina que maravilla a todos quienes lo visitan con un trabajo que realizamos todo el año” decía Sebely.
Respecto a eso anunció que con la construcción del Parque de la Ciudad que se realizará en las 4 hectáreas lindantes al actual predio producto de recuperar esas tierras para el municipio “tenemos las proyecciones de fusionar éstos lugares para que todo el año pueda ser visitado” dijo.

También explicó que “todos los adornos y ornamentaciones se realizan durante todo el año en el taller que funciona en el predio” y a modo de anticipo sostuvo que “el año que viene vamos a vivir la 30º edición y ya estamos trabajando para que podamos replicar en cada barrio algo de éstas ornamentaciones y también que más entidades civiles, ONG, comisiones y grupos de vecinos sean parte de la organización porque será también la base para iniciar el camino hacia nuestra fiesta del centenario de la ciudad que será en 2026” decía Sebely.
Para finalizar reflexionaba el alcalde que “nuestra impronta como gestión desde el primer día es apuntalar fuertemente los eventos como alternativa económica pero siempre con la premisa que lo tenemos que hacer entre todos, esa será la forma que podamos crecer de verdad” señalaba.

Programa primer fin de semana
La apertura del predio será el viernes a las 16 horas, mientras que la Inauguración, a las 20:30, el cuadro de apertura a las 21.30 y los Shows musicales de Cristian y la Ruta y a las 22:00 y para cerrar la primera jornada la presentación del reconocido músico internacional Matías Valdez con un valor de ingreso al predio de $ 5.000.-

El día sábado 7 se realizaran talleres navideños desde las 17:00 horas y el tradicional desfile de carrozas desde las 21:00 para que una hora más tarde todo se traslade al escenario principal para la presentación de Batería Legal y luego el cierre a cargo de la reconocida banda La Mosca. Cabe consignar que el desfile es de acceso gratuito y solo se cobrará el ingreso al predio $ 8.000 por persona mayor de 12 años.


El día domingo el acceso es gratuito y comenzará con la apertura del predio por la tarde con tallares navideños y a las 18:00 horas la cita culinaria será con la segunda edición del encuentro de cocina navideña que servirá de telonero para un gran encuentro de coros hasta las 20:00 horas que comenzará nuevamente el desfile de carrozas y luego en el escenario la gran puesta en escena del Ballet Folclórico del Parque del Conocimiento con la obra “Navidades Latinoamericanas”. El cierre estará a cargo de Germán Barceló.

 

Prensa Municipal de Leandro N. Alem

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Leandro N. Alem - Fiesta
5 diciembre, 2024 12:58

Más en Fiesta

La tradición folclórica se celebra en El Alcázar

29 octubre, 2025 18:59
Leer Más

San Vicente celebra los 40 años de la Fiesta Nacional de la Madera con una edición histórica

29 octubre, 2025 14:05
Leer Más

Presentaron la 40° Fiesta Nacional de la Madera en San Vicente: cultura, industria y espectáculos de primer nivel

28 octubre, 2025 13:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,794,392

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se presentó el Digesto Jurídico de San Ignacio  
Agenda Cultural Misiones del 5 al 8 de diciembre