• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Obra Pública

Nuevo depósito fiscal en el Puerto de Posadas favorece la carga de los pequeños productores

Nuevo depósito fiscal en el Puerto de Posadas favorece la carga de los pequeños productores
20 julio, 2024 12:54

La construcción de un nuevo depósito fiscal en el Puerto de Posadas apunta a favorecer la carga de los pequeños productores. El vicegobernador Lucas Romero Spinelli supervisó las obras que se llevan adelante con fondos de la provincia.

El vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli visitó las obras del nuevo Depósito Fiscal en el Puerto de Posadas. La iniciativa, impulsada con fondos de la provincia, tiene por propósito fortalecer la capacidad logística del puerto.

Permitirá a las empresas exportadoras consolidar sus cargas localmente, reduciendo costos y mejorando la eficiencia operativa. Esto consolidará al puerto como un polo logístico de referencia en la región, proporcionará las facilidades portuarias y de flete fluvial, reducirá los costos generales, y favorecerá a los pequeños productores.

Infraestructura estratégica para el Puerto

El Depósito Fiscal, ubicado en el área adyacente al Área de Operaciones del Puerto de Posadas, dentro de la zona primaria aduanera, representa una obra estratégica para el desarrollo logístico de la provincia.

Con una dimensión de 15 x 32 metros, el recinto cuenta con tres muelles de carga, un portón de acceso secundario y una puerta de ingreso peatonal, lo que facilita las operaciones de carga y descarga.

El depósito también está equipado con una oficina de control aduanero, sanitarios y un sector de cocina, asegurando que el personal pueda realizar sus labores en condiciones óptimas. La altura de piso a techo de seis metros permite una capacidad de almacenaje estático equivalente a ocho contenedores de 40, lo que aumenta significativamente la capacidad de almacenamiento del puerto.

La seguridad en las operaciones es una prioridad en el nuevo depósito. Por ello, se ha instalado un scanner para pallets, un sistema de circuito cerrado de televisión (CCTV), demarcaciones correspondientes en el piso y un sistema de control contra incendios. Estas medidas garantizan que las operaciones se realicen de manera segura y eficiente, cumpliendo con los estándares internacionales.

Últimos pasos para concluir las obras

Sobre el funcionamiento del nuevo depósito fiscal, Ricardo Babiak, presidente de la administración portuaria del puerto de Posadas, indicó que “ya están concluyendo las obras de infraestructura. La semana que viene comienza la etapa de habilitación que se hace con Prefectura de la Nación”.

Además, recordó que “la obra del depósito fiscal la hace Misiones, a raíz de que es un complemento al servicio portuario”. Para ello, se consideró “la gran necesidad en esto, porque teníamos el puerto pero no se podía consolidar la carga en la provincia”.

Así, con la nueva estructura “toda la carga de la provincia se va a consolidar y se hará el despacho aduanero en el mismo puerto, teniendo la posibilidad de salir por el mismo puerto o por camiones. La idea es que sea un traccionador de carga para el puerto”.

Contó que el espacio “consta con un scanner donde se hace la consolidación. Cuando el exportador trae su mercadería, la baja, se escanea esa carga, y se la pone dentro del contenedor. Y una vez que está toda la carga dentro de los contenedores, el cierre lo hace la aduana con el correspondiente despacho aduanero”.

Además, aseguró que se trata de “un nuevo hito, porque toda la carga de la provincia va a poder consolidarse en nuestro puerto. Hasta ahora veníamos trabajando solamente con las empresas que tienen la oportunidad de consolidar en sus plantas. Pero ahora con el depósito fiscal podremos hacer el consolidado de toda la carga, de todos los exportadores que no tienen la oportunidad de hacer el despacho en planta”.

Aporte de Vialidad

La Dirección Provincial de Vialidad ejecutó la obra básica y el asfaltado de la playa de maniobras, antes de la habilitación del depósito fiscal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Para poder asfaltar la playa se proyectó un espacio adecuado para el tránsito pesado y el acceso al depósito. Primero se ejecutaron obras de saneamiento que permiten drenar el agua subterránea que había en el lugar.

Paralelamente se generaron cunetas de guardas laterales para proteger dichas obras. Posteriormente, el equipo de DPV avanzó con la ejecución de una sub base de piedra triturada, una base asfáltica y carpeta de rodamiento en todo el sector de la playa de maniobras. De esta manera se facilitará tanto la circulación de camiones como la limpieza que requiere el lugar para poder ser habilitado.

“En el lugar se ejecutó una importante obra de saneamiento para aportar una infraestructura de soporte adecuada al puerto, como Posadas y la provincia requieren, que jerarquice, facilite y optimice la logística de la región. En una segunda etapa, para dar funcionalidad, se ejecutará una dársena de hormigón que servirá de acceso a la báscula”, detalló el ingeniero Sebastián Macias, presidente de Vialidad de Misiones.

 

Fuente: Canal 12

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

 

 

Posadas - Obra Pública
20 julio, 2024 12:54

Más en Obra Pública

El gobernador Passalacqua junto con el intendente recorrió obras en la planta potabilizadora de Colonia Alberdi 

9 octubre, 2025 15:36
Leer Más

Avanza la reparación integral de calle La Rioja en Apóstoles

23 septiembre, 2025 20:21
Leer Más

Passalacqua recorrió en Oberá obras sostenidas con fondos provinciales: el polideportivo vanguardia y el arroyo Mbotaby

23 septiembre, 2025 20:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,740,930

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Enio Lemes: «Misiones defiende la vida de su gente a través de un camino sano y agrosustentable»
José Zadovek «A pesar del contexto económico desfavorable, el Gobierno de Misiones sigue comprometiéndose con los municipios»