• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Nuevo Centro de inimputables: “Esto no tiene rédito político, tiene rédito de humanidad”, dijo la ministra del Superior Tribunal de Justicia

Nuevo Centro de inimputables: “Esto no tiene rédito político, tiene rédito de humanidad”, dijo la ministra del Superior Tribunal de Justicia
29 mayo, 2020 20:20

Ayer el presidente de la Nación Alberto Fernández, visitó la provincia y participó de la inauguración del Centro de Inimputables, un proyecto elaborado por la Ministra del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Mabel Picazo. La edificación comenzó en 2016 y hoy Misiones nuevamente está a la vanguardia en Derechos Humanos y Salud Pública.

Este centro reúne todos los requisitos de seguridad y sanitarios a los fines de alojar, de acuerdo a normativa nacional e internacional a personas con enfermedades psiquiátricas, declaradas Inimputables por la justicia, esto abre la posibilidad de un esquema de trabajo articulado para optimizar el desarrollo de políticas públicas a favor de los más vulnerables de la sociedad.

Serán 52 detenidos los que se trasladarán al nuevo edificio y tendrán mejores condiciones sanitarias y de atención para una mejor reinserción a la sociedad.

La ministra contó que hace varios años observó que el pabellón de inimputables “dejaba mucho que desear en el tratamiento de personas que padecen enfermedades mentales que los aleja de la realidad y son peligrosos tanto para sí mismos como para terceros”. Ese fue un momento de “gran conmoción” para ella y la empujó a mediar por su bienestar.

“Inicie un camino de visualización de esas personas en cabeza de los tres poderes, recorrí y golpee puertas describiendo el verdadero impacto emocional y personal que me causaba esa situación. Fui abriendo voluntades y llegó el día que me entreviste con el ex gobernador Passalacqua y le describí lo que quería”, manifestó la funcionaria.

Luego mantuvo una entrevista con el ingeniero Rovira, la Comisión Provincial de Prevención Contra la Tortura, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) y otros funcionarios y “todos dieron el visto bueno” e iniciaron el camino para construir el edificio.

“Ayer el presidente cortó la cinta y nos puso muy bien 10”, manifestó Picazo. Alberto Fernández luego de recorrer las instalaciones de la institución manifestó: “Lo que he visto en este centro quisiera que sea modelo para el resto de las provincias del país”.

“Queremos que el sistema penitenciario pueda mejorar para que no sólo los inimputables tengan mejores estructuras, sino en conjunto todo el servicio. Quizás mucha gente cuestione el gasto económico en cabeza de estas personas que han delinquido y entiendo a los que perdieron una vida, pero tenemos que ver todas las aristas, hay que juntar las puntas de un mismo lazo, porque los tres poderes trabajamos en comunidad y en especial fue un acto de humanidad increíble, porque pusieron en valor a personas que no votan, esto no tiene rédito político, tiene rédito de humanidad”, reflexionó la Ministra.

Destacó que todos los poderes prestan un servicio y al Tribunal le corresponde brindar “justicia”, por ello “no se olvidan de las víctimas” y los “acompaña en su dolor” así es que el Tribunal junto diputados, abogados y ministros “trabajan para modificar o ampliar el rol de la víctima en el proceso penal”.

Picazo señaló: “Hoy la gente tiene otro problema, y molesta que nos ocupemos de los marginados, pero tenemos que ver que la Constitución Nacional dice que las cárceles tiene que ser limpias y no son para castigo sino para lograr que las personas que delinquieron tengan la posibilidad de reinsertarse, para que cumplida la condena puedan ser útiles para la sociedad, esa es nuestra obligación”.

Así mismo, comentó que redistribuirán a psicólogos que están en otras áreas para que se ocupen de los presos inimputables y garantizarán la limpieza del lugar. “Una cárcel limpia y con proyectos para el que está adentro es en beneficio de todos no del que las consume”.

Finalmente, opinó que El tribunal N°2 y los jueces “están muy comprometidos con el sistema penitenciario y trabajan bien con la gente que da el servicio”, aseguró que “no son un estamento que está arriba del estrado, sino que bajan a la tierra y caminan los lugares y a veces los recursos no alcanzan pero la dedicación es permanente”.

#ANGuacurari

 

Gabriela Cardozo FM Génesis

Eldorado

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Gobierno
29 mayo, 2020 20:20

Más en Gobierno

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,743,747

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Parte Epidemiológico del Ministerio de Salud
Apóstoles habilita algunos deportes adhiriéndose a los protocolos provinciales