• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
  • Deportes
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Nuevo Centro de inimputables: “Esto no tiene rédito político, tiene rédito de humanidad”, dijo la ministra del Superior Tribunal de Justicia

Nuevo Centro de inimputables: “Esto no tiene rédito político, tiene rédito de humanidad”, dijo la ministra del Superior Tribunal de Justicia
29 mayo, 2020 20:20

Ayer el presidente de la Nación Alberto Fernández, visitó la provincia y participó de la inauguración del Centro de Inimputables, un proyecto elaborado por la Ministra del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Mabel Picazo. La edificación comenzó en 2016 y hoy Misiones nuevamente está a la vanguardia en Derechos Humanos y Salud Pública.

Este centro reúne todos los requisitos de seguridad y sanitarios a los fines de alojar, de acuerdo a normativa nacional e internacional a personas con enfermedades psiquiátricas, declaradas Inimputables por la justicia, esto abre la posibilidad de un esquema de trabajo articulado para optimizar el desarrollo de políticas públicas a favor de los más vulnerables de la sociedad.

Serán 52 detenidos los que se trasladarán al nuevo edificio y tendrán mejores condiciones sanitarias y de atención para una mejor reinserción a la sociedad.

La ministra contó que hace varios años observó que el pabellón de inimputables “dejaba mucho que desear en el tratamiento de personas que padecen enfermedades mentales que los aleja de la realidad y son peligrosos tanto para sí mismos como para terceros”. Ese fue un momento de “gran conmoción” para ella y la empujó a mediar por su bienestar.

“Inicie un camino de visualización de esas personas en cabeza de los tres poderes, recorrí y golpee puertas describiendo el verdadero impacto emocional y personal que me causaba esa situación. Fui abriendo voluntades y llegó el día que me entreviste con el ex gobernador Passalacqua y le describí lo que quería”, manifestó la funcionaria.

Luego mantuvo una entrevista con el ingeniero Rovira, la Comisión Provincial de Prevención Contra la Tortura, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) y otros funcionarios y “todos dieron el visto bueno” e iniciaron el camino para construir el edificio.

“Ayer el presidente cortó la cinta y nos puso muy bien 10”, manifestó Picazo. Alberto Fernández luego de recorrer las instalaciones de la institución manifestó: “Lo que he visto en este centro quisiera que sea modelo para el resto de las provincias del país”.

“Queremos que el sistema penitenciario pueda mejorar para que no sólo los inimputables tengan mejores estructuras, sino en conjunto todo el servicio. Quizás mucha gente cuestione el gasto económico en cabeza de estas personas que han delinquido y entiendo a los que perdieron una vida, pero tenemos que ver todas las aristas, hay que juntar las puntas de un mismo lazo, porque los tres poderes trabajamos en comunidad y en especial fue un acto de humanidad increíble, porque pusieron en valor a personas que no votan, esto no tiene rédito político, tiene rédito de humanidad”, reflexionó la Ministra.

Destacó que todos los poderes prestan un servicio y al Tribunal le corresponde brindar “justicia”, por ello “no se olvidan de las víctimas” y los “acompaña en su dolor” así es que el Tribunal junto diputados, abogados y ministros “trabajan para modificar o ampliar el rol de la víctima en el proceso penal”.

Picazo señaló: “Hoy la gente tiene otro problema, y molesta que nos ocupemos de los marginados, pero tenemos que ver que la Constitución Nacional dice que las cárceles tiene que ser limpias y no son para castigo sino para lograr que las personas que delinquieron tengan la posibilidad de reinsertarse, para que cumplida la condena puedan ser útiles para la sociedad, esa es nuestra obligación”.

Así mismo, comentó que redistribuirán a psicólogos que están en otras áreas para que se ocupen de los presos inimputables y garantizarán la limpieza del lugar. “Una cárcel limpia y con proyectos para el que está adentro es en beneficio de todos no del que las consume”.

Finalmente, opinó que El tribunal N°2 y los jueces “están muy comprometidos con el sistema penitenciario y trabajan bien con la gente que da el servicio”, aseguró que “no son un estamento que está arriba del estrado, sino que bajan a la tierra y caminan los lugares y a veces los recursos no alcanzan pero la dedicación es permanente”.

#ANGuacurari

 

Gabriela Cardozo FM Génesis

Eldorado

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Gobierno
29 mayo, 2020 20:20

Más en Gobierno

Esta semana, el programa provincial “Mirar Mejor” brindará asistencia oftalmológica en El Alcázar

13 mayo, 2025 11:01
Leer Más

Roque Gervasoni: “Rovira fue muy clarito, la renovación no va a proscribir a nadie”.

12 mayo, 2025 17:15
Leer Más

Lejos del guion porteño

11 mayo, 2025 9:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,170,956

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Parte Epidemiológico del Ministerio de Salud
Apóstoles habilita algunos deportes adhiriéndose a los protocolos provinciales