• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • San Ignacio cuenta con una nueva Área Natural Protegida
    • De Misiones al mundo: Hoy se estrena “Por tu bien”, un thriller psicológico con sello y talento misioneros que ya recorre festivales internacionales
    • Docentes Disruptivos se profesionalizan en la narrativa como herramienta alfabetizadora
    • Sistema de Acogimiento Familiar se hizo presente en la Feria del Libro de Posadas
    • Alumnos de la EPET N.º 39 agradecieron al Vicegobernador por mejorar su taller de prácticas
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Cabalgata Belgraniana, una travesía por la historia y la identidad misionera
    • Misiones y San Juan fortalecen el turismo con una acción promocional conjunta
    • Agustín Vinuesa: “Misiones está posicionada como una de las provincias más innovadoras de la región en cultura digital y gaming”
    • Turismo: Se reactivó el vuelo directo Córdoba-Posadas
    • Campo Ramón afianza su perfil turístico con capacitación, sostenibilidad y educación ambiental
  • Deportes
    • Stelatto acompañó a Passalacqua en el lanzamiento de los Juegos Deportivos Misioneros 2025
    • Passalacqua «El deporte es una escuela de valores que nos hace mejores personas»
    • Juegos Deportivos Misioneros – Lanzamiento edición 2025
    • Destacada actuación de los estudiantes de El Soberbio en el torneo de voleibol «Verón Gallardo» en San Vicente
    • Mariela Delgado: “El deporte me abrió las puertas al mundo”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Educación

Nuevas ofertas de capacitación para docentes y cargos jerárquicos de instituciones educativas públicas

Nuevas ofertas de capacitación para docentes y cargos jerárquicos de instituciones educativas públicas
14 mayo, 2025 11:23

En la Sala del Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) se realizó, el 12 de mayo, el lanzamiento de la Diplomatura Superior en Gestión Educativa y la Actualización Académica en Alfabetización Inicial.

Ambas propuestas formativas surgieron del trabajo articulado entre el Consejo General de Educación, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones y los gremios docentes, para fortalecer la formación y el desempeño de los equipos directivos y docentes de las instituciones educativas de gestión pública.

Durante la presentación, la directora General del CGE, Daniela López, destacó la importancia de la formación contínua de los docentes para el fortalecimiento de la educación en un escenario en el que los cambios demandan adecuaciones didácticas y pedagógicas.

Por su parte, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, reconoció el valor del trabajo articulado entre las entidades de educación provincial y la Universidad, quienes ya vienen desarrollando capacitaciones de este nivel, en distintos puntos de la provincia, además de trabajar en líneas de investigación en educación.

Durante el lanzamiento la diputada, Alicia Zalesak, hizo entrega de la Declaración de Interés Provincial del evento, emitida por la Cámara de Representantes de la Provincia.

Entre las autoridades de la Universidad Nacional de Misiones que acompañaron el lanzamiento se encontraban el decano de la FHyCS, Esp. Cristian Garrido; la profesora Emérita de la FHyCS Dra. Ana Camblong y equipo docente que llevará adelante los postítulos.

Acerca de la Diplomatura Superior en Gestión Educativa

Este postítulo surgió del acuerdo de la Mesa Técnica de Titularización integrada por los gremios docentes y el Gabinete Educativo del CGE, en convenio con la FHyCS de la UNaM.

El mismo tiene como destinatarios a los docentes contemplados en la Resolución 3758/24 del CGE de titularización 2025, que se desempeñan en cargos jerárquicos de todos los niveles y modalidades dependientes del Consejo General de Educación.

La cursada se extenderá desde el 07 de junio de este año hasta el 30 de junio del 2026, completando los trayectos de Actualización, Especialización y Diplomatura.

Las inscripciones serán a través del SiRyC (Sistema de Registro y Codificación) desde el martes 13 de mayo y la propuesta formativa consta de 12 Módulos que se desarrollarán a lo largo de 600 horas de cursado en modalidad híbrida: presencial y virtual.

Algunos de los ejes que se incluyen en la formación son: políticas educativas y su implementación en el ecosistema disruptivo; el rol personal jerárquico en la gestión de instituciones educativas; liderazgo y dirección de instituciones educativas; planificación estratégica en educación; gestión curricular, pedagógica y didáctica; gestión de la diversidad y políticas de inclusión en instituciones educativos; investigación educativa; entre otros.

El director de Educación Superior del CGE, Luis Oviedo, destacó la importancia de la formación permanente de los equipos directivos y la necesidad de formar liderazgos eficaces que contribuyan a la calidad educativa.

Acerca de la Actualización Académica en Alfabetización Inicial

Esta oferta formativa está destinada a docentes de lengua y literatura, y de espacios curriculares del Profesorado de Educación Primaria y del Profesorado de Educación Inicial, que se desempeñan tanto en la formación docente, como en los niveles inicial y primario del sistema educativo.

La carga horaria es de 200 horas que se cursarán de manera presencial desde abril a noviembre del 2025 en distintos Institutos Superiores de Formación Docentes de la provincia, dependientes del CGE.

El dictado de este postítulo estará a cargo del equipo que integra el Laboratorio de Semiótica de la FHyCS – UNaM encabezado por la Dra. Camblong, quien a lo largo de 40 años de trabajo lleva adelante una propuesta de alfabetización innovadora y disruptiva única en el país brindando una respuesta situada que contempla las necesidades del contexto.

El director de Educación Superior, durante el lanzamiento, destacó el trabajo realizado por el equipo técnico del Laboratorio de Semiótica de la FHyCS, resaltando que se trata de una propuesta innovadora y disruptiva desarrollada por investigadores misioneros. Asimismo, subrayó que las actuales propuestas de postítulos atraviesan las distintas funciones del sistema formador docente: la formación continua, al aportar al trabajo de los docentes en ejercicio; la formación inicial, al estar destinadas a estudiantes avanzados que cursan la Residencia Pedagógica; el Apoyo Pedagógico a Escuelas (APE), al preparar a los docentes para su intervención en el territorio; y la investigación, ya que estas propuestas son fruto de trabajos previos y representan un punto de partida para nuevas proyecciones.

Prensa Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

#ANGuacurari

Posadas - Educación
14 mayo, 2025 11:23

Más en Educación

Más de 400 mil libros de lengua y matemática llegan a escuelas misioneras

13 junio, 2025 15:05
Leer Más

La Feria Provincial de Ciencias destacará más de 350 proyectos con foco en ambiente e innovación

12 junio, 2025 17:04
Leer Más

El gobierno de Misiones garantizo el viaje seguro de una estudiante tras la activación del protocolo de viajes escolares

12 junio, 2025 9:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,279,401

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Villa Cabello celebró sus 52 años con música, baile y comunidad
Campo Viera: avanza con obras de reparación de caminos rurales en la zona de Km 39.