• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Fachinal - Novedades

«Nuestro objetivo es potenciar el sector y acompañar a los productores misioneros siempre», señaló Arce

«Nuestro objetivo es potenciar el sector y acompañar a los productores misioneros siempre», señaló Arce
13 septiembre, 2022 15:10

El vicegobernador Carlos Arce presidió esta mañana la presentación de la Expo de la Cuenca Ovino Caprina de la Zona Sur de Misiones que será en Fachinal los días 17 y 18 de este mes.

Para mostrar el crecimiento de la actividad, este sábado 17 y domingo 18 de septiembre se realizará la segunda edición de la Expo de la Cuenca Ovino Caprina de la Zona Sur de Misiones, en el predio del Polideportivo de la Municipalidad de Profundidad. En las dos jornadas se exhibirán productos de la zona, ganado ovino y caprino y todo lo que desarrollan los productores acompañados por los organismos del Gobierno de Misiones, de la Nación, municipios y organizaciones sociales.

“Será un espacio para dar a conocer la tarea que llevamos adelante en los municipios de la zona Sur”, explicó la intendenta de Profundidad, Silvia Estigarribia, durante el lanzamiento del evento. Remarcó que la Expo “no es sólo la producción, es el desarrollo de la comunidad y de los productores”. Por su parte, el presidente de la Cuenca Ovino Caprina, Miguel Sosa, agradeció el apoyo del Gobierno Provincial. Adelantó que, durante la muestra, se entregarán reproductores del Centro de Mejora Genética y fondos para profundizar el trabajo de recuperación de vertientes.

Durante la conferencia, el director del Centro Regional Misiones del INTA; Fabio Wys, afirmó que se trata de un evento muy importante para una zona que se desarrolla. Señaló que desde el organismo nacional se trabaja para implementar “un programa de salud animal, con profesionales especializados para resolver temas fundamentales del sector”. Indicó que brindarán charlas técnicas con personal de campo que expondrán experiencias y resultados obtenidos.

Para cerrar, el vicegobernador Carlos Arce reconoció el esfuerzo y aporte que realizan las 450 familias productorasde los ocho municipios de la zona Sur, en la organización de esta exposición.“El objetivo es potenciar el sector y aumentar la cantidad de productores.Vamos a asistir porquequeremos escuchar a la gente que trabaja a diario y tratar de acercar soluciones”, manifestó el vicegobernador. Destacó que “los ocho municipios, que son parte de la cuenca, promuevan una articulación pensando en los productores es muy importante; como también que los organismos provinciales y nacionales colaboren para impulsar el sector a través de la capacitación”.

Trabajo coordinado

La cuenca está conformada por alrededor de 450 familias agricultoras y criadoras de ovinos y caprinos, quienes trabajan en conjunto para mejorar la genética animal y sus unidades productivas. Se eligió nuevamente como sede a Profundidad por su ubicación, ya que se encuentra en el centro geográfico de los municipios que forman parte: Candelaria, Garupá, Cerro Cora, Cerro Azul, Santa Ana, Fachinal y San José.

En la exposición y muestra

dinámica se brindará información sobre los emprendimientos turísticos de Camino de los Cerros y charlas técnicas. También se podrá conocer los distintos eslabones de la cadena productiva, desde la producción, la faena, la comercialización y los productos que se obtienen del cuero y la lana. Además, habrá un sector de gastronomía regional para degustar platos elaborados con carne de cordero misionero y espectáculos con artistas locales. La entrada es libre y gratuita para el público en general.

Participaron del lanzamiento, en la Sala de Prensa de la Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano del Gobierno de Misiones, el vicegobernador Carlos Arce, el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori; la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira; el presidente y el secretario de la Cuenca Ovino Caprina, Miguel Sosa y Ricardo Maciel; el director del Centro Regional Misiones del INTA; FabioWys, y los intendentes de Profundidad, Silvia Estigarribia, y de Fachinal, Miguel Benítez.

Sobre la Mesa de Gestión de la Cuenca ovina caprina

La Mesa de Gestión de la Cuenca Ovino Caprina de la Zona Sur de Misiones es una organización interinstitucional e intersectorial que impulsa el proceso de desarrollo territorial en el sur de Misiones.

Está conformada por los ministerios provinciales de Coordinación de Gabinete, del Agro y la Producción, de Agricultura Familiar, de Ecología y Recursos Naturales Renovables, el IFAI, Marandú Comunicaciones, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial de la Nación, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) Misiones, la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), la fundación Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), Cooperativa Agropecuaria de San José, la Cooperativa de Productores Corral de Cerro de Cerro Corá y Cuenca Sur de Profundidad, la Sociedad Rural Misiones, la Fundación Prosperitá, la EFA San Cristóbal, el ISEA N° 1.660 Monseñor Jorge Kemerer, IEA N°7, ITEC Nº 3, ITEC N° 1 y las Municipalidades de San José, Profundidad, Candelaria, Santa Ana, Cerro Cora, Cerro Azul, Garupá y Fachinal.

 

Prensa de Vicegobernación

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Fachinal - Novedades
13 septiembre, 2022 15:10

Más en Novedades

Visita institucional al emprendimiento Masa Madre en Posadas

28 octubre, 2025 16:41
Leer Más

General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán

28 octubre, 2025 16:38
Leer Más

Cortes de tránsito por la prueba piloto del cierre de la 75° Estudiantina

28 octubre, 2025 14:01
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,776,554

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

LLega un nuevo «Mateando con los Abuelos» en Capioví
San Pedro: Continúan con trabajos de reparación de caminos terrados