• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • “En Misiones tenemos un conductor que nos marca el camino político y un gobernador  ejecutivo”, dijo González
    • Entre la política que construye y la que solo destruye
    • Micaela Gacek, referente de Milei en Misiones celebró la victoria de Adorni sobre la candidata de Macri
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

«Nuestro mandato como funcionario es focalizarnos en las necesidades de la gente», afirmó Behler

«Nuestro mandato como funcionario es focalizarnos en las necesidades de la gente», afirmó Behler
4 abril, 2024 10:59

Dr. Daniel Behler, es el Subsecretario de Gobierno, Asuntos Regionales y Tierras de la Provincia de Misiones, en exclusiva con la Agencia de Noticias Guacurarí, dijo, «el cargo que ostento es una Subsecretaría histórica, una de la más antigua del Ministerio de Gobierno, originariamente cumplía las mismas funciones en general dentro del Ministerio».

«El nombre original era la de Subsecretaría de Gobierno y Asuntos Registrales, luego fueron incorporándose otras Subsecretarías como la de Justicia, de Asuntos Municipales y cómo actualmente la Subsecretaría de Tierras cambió de rango a Dirección General, ahora depende de la Subsecretaría que hoy estoy llevando adelante».

Continuó, «la situación con el Gobierno Nacional es muy compleja para todas las provincias del país, tienen una postura de gobierno que es la de lograr metas fiscales y eso implica el recorte de recursos de las transferencias a las provincias».

«Desde que el pueblo de Misiones le dio el respaldo electoral hace 22 años a nuestro Gobierno de la Renovación, venimos trabajando en una misión muy clara que es el Misionerismo, que significa pensar nada más que en la condición y la realidad del Misionero, dejando de lado todo tipo de grietas y no inmiscuirse con otros sectores que disputan espacios a nivel nacional, lo que no significa desentenderse de los temas de agenda y si focalizarse en lo que el pueblo de la provincia necesita. Tenemos nuestro mandato como funcionario de parte del gobernador que es focalizarnos en las necesidades de la gente, lo que se vuelve difícil cuando los recursos son recortados desde nación y que justamente corresponden a las provincias», agregó.

«Entendamos que los generadores de las riquezas son las provincias, por eso hablar livianamente de que el gobierno nacional no se va a hacer cargo de ciertas realidades provinciales es un error porque las riquezas provienen de las provincias».
«Dentro del contexto inflacionario que no ha cesado, las necesidades están y caen en la responsabilidad de los gobiernos locales y municipales y no hace poco tiempo el Ministro de Economía Cr. Adolfo Safran dijo que los recortes se vienen sintiendo como en los fondos específicos o el FO.N.I.D. O los fondos destinados a los servicios de seguridad social (I.P.S.), esto nos obliga a ser muy austeros», aseveró.
Indicó que, «el objetivo trazado por la administración nacional es llegar al déficit fiscal cero, cuando asumieron los nuevos funcionarios todos los indicadores nos daban números de crecimiento, el nivel de ocupación era muy alto, pero lo negativo era la inflación entonces, hicieron girar el discurso hacia lo malo de la inflación y se han propuesto llegar a la meta del déficit cero sobre la base de desfinanciar a las provincias y los recortes que hoy estamos viviendo; Yo creo que se debería lograr el objetivo trazado pero con la gente comiendo, con la gente adentro».


«Con todo lo expuesto no podría manifestar que es lo que va a suceder el 25 de mayo con la convocatoria del Presidente Milei a firmar un pacto de gobernabilidad, pero según los comentarios que van surgiendo de la mayoría de los gobernadores y medios periodísticos nacionales indicaría que esta por verse». «Es una injusticia pensar que es una dádiva lo que producen las provincias, los fondos que se recaudan a través del I.V.A. y los impuestos a las ganancias es producto del trabajo del Misionero, del Correntino, del Entrerriano, que van a la nación y deben volver como coparticipación». «Creo que convocar a un pacto federal y no ceder en ningún punto que favorezca a las provincias se torna muy difícil ponerse de acuerdo y, la política es justamente tener mucho diálogo y consensos», manifestó.
Afirmó, «Misiones, atendiendo en lo que le corresponde a su gente está yendo por el buen camino, hace 22 años la gente creyó en este proyecto de gobierno y con la creación del FO.P.I.D., el IMYM, el subsidio a la energía eléctrica de hasta 400 kW mes, el subsidio al transporte con el boleto estudiantil gratuito, las cajas previsionales, está respondiendo al mandato que el pueblo de Misiones le otorgó».

Nota, fotos y redacción: Oscar Jara

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Gobierno
4 abril, 2024 10:59

Más en Gobierno

Carta abierta al Pueblo de la Provincia de Misiones

18 mayo, 2025 11:31
Leer Más

Reunión de la Mesa de la Experiencia Renovadora: intercambio, compromiso y visión de futuro

17 mayo, 2025 19:58
Leer Más

Lección magistral

17 mayo, 2025 19:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,185,240

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Safrán: «Misiones ha logrado equilibrio fiscal sin descuidar a los jubilados, a los trabajadores, a los docentes, a los obreros de la construcción, a la clase media»
Passalacqua: «Somos pioneros en el país en vacunación contra el dengue»