
Profesor Renzo Zarratea, Presidente de la Junta de Clasificación y Disciplina de la Educación de la Provincia de Misiones, en exclusiva para la Agencia de Noticias Guacurarí, dijo, “Hace más de un año que estoy en el cargo y desde entonces dimos inicio a una reorganización institucional por un pedido del entonces Gobernador de Misiones y actual Presidente de la Cámara de Diputados el Doctor Oscar Herrera Ahuad”.
Continuó, “nuestra tarea comprende con la digitalización, modernización de la Junta de Clasificación y Disciplina y la carrera docente”.
“Comenzamos la gestión en forma conjunta con la Profesora Daniela López que actualmente es la Presidenta del Concejo General de Educación y para ambos consideramos que nuestras tareas al frente de los organismos es buena por eso las designaciones como autoridades máximas dentro del Concejo de Educación”, agregó.
“A fin del año 2022 realizamos el lanzamiento de un nuevo portal que se encuentra en la página del Concejo que es el SIRYC (sistema de registro y codificación de títulos), que viene justamente a ordenar y facilitar la presentación de certificados en todo lo que tiene que ver con la formación de los docentes, es un sistema digital donde busca la trazabilidad y transparencia de toda la formación, desde que se inscribe hasta que finaliza y esto viene a respaldar la presentación ON LINE de la formación, quiere decir que, los docentes alejados de la capital provincial pueden realizar sus presentaciones por los medios electrónicos en la página del CGE e ingresar con su usuario, más adelante queremos llevar a la hoja de concepto como presentación de manera digital, se está trabajando en un decreto de valoración para avanzar en una nueva grilla a efectos de velar por la carrera docente”, destacó Zarratea.
“Cuando nos hicimos cargo, la pregunta recurrente era “la carrera docente”, le estamos dando mucha importancia a esto y toda formación que se vaya acumulando, suma una valoración y esos números son los que después les permiten llegar a ocupar los cargos de jerarquía o su incrementación en horas cátedras”.
“Nuestra tarea principal es ayudarlos a cuidar su carrera, estar en contacto permanente con ellos, porque en Junta comienza realmente la carrera del docente”, enfatizó.
Con relación a la creación del FOPID, agregó, “nuestro gobierno tiene a la educación en agenda permanente, la Educación Disruptiva, la Escuela de Robótica, ahora nuestro Conductor y Vicepresidente de la Legislatura Ing. Carlos Eduardo Rovira efectúa la presentación de incorporar a la Inteligencia Artificial gradualmente en el sistema educativo misionero, hace que estemos en la vanguardia en todo lo que a educación se refiere y somos orgullo nacional e internacional”, afirmó.
“Agradezco al Doctor Oscar Herrera por haberme brindado la posibilidad de estar ocupando el cargo, mis más sinceros saludos al Gobernador Hugo Passalacqua y al Vice Gobernador Lucas Romero Spinelli que están iniciando sus gestiones con el deseo de que les vaya muy bien, destaco y considero que la elección de nuestros actuales Senadores y Diputados Nacionales, son las herramientas valederas para nuestra provincia en tiempos muy complejos ocasionados por la administración nacional y estoy seguro que van a defender siempre los intereses de la tierra colorada por eso, siento un gran orgullo estar representados por estas personas”.
Para finalizar, manifestó estar muy a gusto por la visita de la Agencia de Noticias Guacurarí, y destacó el rol periodístico de llevar adelante siempre la información correcta a los docentes y al pueblo de la provincia Misiones, concluyó.
#ANGUACURARI
Oscar Jara
ANG Agencia de Noticias Guacurarí
Dirección y Coordinación Walter López
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS