• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - IMAC

«Nuestra provincia tiene un sistema impositivo cerrado-duro, como lo tienen los países fuertes, pero todo lo que se retiene vuelve en obras», afirmó Gervasoni

«Nuestra provincia tiene un sistema impositivo cerrado-duro, como lo tienen los países fuertes, pero todo lo que se retiene vuelve en obras», afirmó Gervasoni
3 abril, 2024 20:08

Roque Gervasoni, Presidente del Instituto de la Macroeconomía Circular de Misiones (I.Ma.C.), en exclusiva con la Agencia de Noticias Guacurarí, dijo, «tuvimos un fin de semana con cifras record de visitas de turistas en Misiones, Puerto Iguazú es el lugar donde se ha notado el incremento en todos los ámbitos, hotelería, gastronomía, ingreso a Cataratas».

Continuó, «el movimiento turístico en la provincia ha sido muy importante, la primera experiencia fue el jueves santo con la misa en las Ruinas de San Ignacio, sumado las visitas al Cerro Monje, la Cruz de Santa Ana, son lugares donde se pudo apreciar el turismo religioso y consecuencia de ello una semana de mucha actividad en el turismo provincial».

«Este fin de semana no solo trajo lo que acabamos de comentar, también hubo mucha actividad en los E-mails de muchos compañeros trabajadores que han sido notificados de la cesantía de las actividades en sus lugares habituales de trabajo y justamente el jueves santo, por eso considero que no es la forma de comunicar algo tan malo como la pérdida de un trabajo, en Buenos Aires se han despertado el día primero de abril con tarifas muy elevados en los costos de la energía, el gas, al agua, el peaje, las prepagas, la canasta de subsistencia ya se encuentra lejos del alcance de las manos de los trabajadores, está todo muy difícil, es un escenario muy complicado», agregó.

«Pero en este contexto, aquí le buscamos la vuelta con la organización de eventos, estando cerca de la gente, promocionando siempre el trabajo que hacemos, conseguiendo alimentos nuestros para la mesa familiar, sanos, frescos, a buen precio, esto es Misiones, un estado que puso a disposición el boleto estudiantil gratuito (no se repite en ninguna provincia argentina), se abonará el FONID con recursos provinciales, se subsidiará la energía eléctrica hasta un 400 kw mes y lo hacemos para que nuestros hermanos sufran lo menos posible en este tiempo que se viene tan dificultoso para todos», afirmó.

«Desde el gobierno nacional están liberando el cobro de las deudas de CAMESA con las provincias, muchas se han endeudado en DOLARES, Misiones ha sido la única que no ha comprometido en nada su economía y desde el estado nacional lo van a cobrar de la coparticipación federal, significando más pobreza para las provincias», expuso.

«Nuestro Conductor nos ha dicho que no debíamos tomar ese compromiso, porque como lo conocemos siempre ha pensado 10 años hacia adelante por sobre nosotros, que si lo hubiéramos hecho hoy estaríamos pagando las consecuencias, resalto Gervasoni.
Nuestra provincia tiene un sistema impositivo cerrado-duro, creo que es como lo tienen los países fuertes en el sistema de recaudación, y, todo lo que se retiene al que más tiene, todo vuelve en obras, en beneficios para los que menos tienen, todo lo contrario de lo que sucede a nivel nacional, donde los recursos que le corresponden a la clase trabajadora, a la clase media, han sido transferidos a la clase poderosa y los asalariados han perdido hasta un 120% el poder adquisitivo de sus ingresos, aseveró.
El Pacto de Mayo convocado por el Presidente Milei, no creo que tenga en carpeta volver para atrás lo que está siendo aplicado en el país, tampoco creo que se esté construyendo algo apuntando al pacto de mayo, porque se continúa con las amenazas a los gobernadores de provincias, a mí me parece que no es el camino de llevar adelante los destinos de un país, no creo que el 25 de mayo vayamos a una concertación y que obtengamos algo que beneficie a la Argentina, aseguró.
Así mismo con relación a los festejos del 2 de abril, manifestó, en Misiones hemos vivido eventos hermosos en la ciudad de Apóstoles con el acto central en conmemoración a una fecha tan caro a los sentimientos, emociones cargados de momentos especiales, nuestros veteranos de guerra presentes, desfile militar, nuestros niños desfilando, mensajes de unidad a cargo de todos los funcionarios, muy diferente a los actos a nivel nacional donde se dejó de lado todo lo referente a una gran fecha.
De igual manera expresó, creo que le está faltando el color celeste y blanco al Gobierno Nacional, pero ellos se declaran liberales de ultra derecha, anarco capitalista, que por un lado teje buenas relaciones con el futuro presidente de los Estados Unidos, y por otro trata de derribar todos los lazos que tenemos a nivel latinoamericano, con México, con Colombia, porque a estos países Argentina le vende todo y hace que nuestra balanza comercial sea más que positiva, enfrentarse con China, Juan Domingo Perón nos decía, es con Oriente no con el Occidente.
Considero que el trabajo de un Presidente es salir a buscar mercados a través de las relaciones internacionales que se van tejiendo a medida que se avanza con la gestión, porque aquí nadie se salva solo, la unidad es la que nos va a salvar.

Las provocaciones siempre van a estar en la orden del día, cambiarle el nombre al Centro Cultural Presidente Néstor Kirchner, no ha logrado el efecto de que la inflación que estamos teniendo baje, que la disparada que existe en los precios de la canasta deje de aumentar como sucede, todo es cortina de humo, la gente se entretiene con esto mientras se siguen echando gente, continuamos con una inflación altísima, en Misiones se apuesta a la gobernabilidad, lo dice siempre nuestro conductor y lo dice nuestro gobernador, “aquí somos demócratas”.

Comentó, cuando se votó la Ley Ómnibus mucha gente ha expresado críticas porque en general se acompañó con el voto de los legisladores y senadores por Misiones, pero cuando se empezaron a debatir todos los puntos y lo que no estaba a favor de los intereses de Misiones no ha prosperado como es de conocimiento general.

En Buenos Aires se han sorprendido por la respuesta de los legisladores de la tierra colorada en el momento de legislar, no somos golpistas, pero cuando le tocan los intereses a cada Misionero, estaremos defendiéndola.
Nos han desregulado el precio de la yerba mate que significa un golpe durísimo al pequeño productor, por supuesto costó el pase de la Diputada Klipauka a la banca de La Libertad Avanza y consiguieron lo que siempre han querido grandes molineros de Misiones como Puerta y de la Provincia de Corrientes, que el precio en góndola sean muy elevados y lo que le van a pagar al pequeño productor será cómo se les antoje, con los plazos en época de alta inflación con las consecuencias negativas de ello.

 

Nota, fotos y Redacción: Oscar Jara

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - IMAC
3 abril, 2024 20:08

Más en IMAC

Cambio de gestión en el Mercado Concentrador Zonal Eldorado : Marina Madoery asumió la dirección

12 agosto, 2025 7:54
Leer Más

Gervasoni: “En un país donde el Estado Nacional está ausente, Misiones elige estar presente”

30 julio, 2025 17:16
Leer Más

Roque Gervasoni:» La desregulación de la Yerba Mate, fue pedida y militada por la oposición en Misiones»

1 abril, 2025 9:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,451,331

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El estado misionero apuesta al trabajo y a la producción
Productores hortícolas y floricultores acompañados por el gobierno provincial a través del IMAC