• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Capioví - Novedades

Nota al referente del área turística de Capioví Ricardo Baigual

Nota al referente del área turística de Capioví Ricardo Baigual
2 abril, 2022 15:24

Ricardo Baigual responsable del área turística del municipio de Capioví, también habló con la cadena de radios Guacurarí sobre las actividades de Semana Santa, al respecto comentó que “ya arrancando hoy con todas las actividades en un programa que se va a extender hasta el día 17 de abril, si bien los adornos van a quedar una semana para quienes quieran venir a visitar. todo lo que sea actividades van a ser hasta el 17, hasta el domingo de Pascuas”.

En esta oportunidad, también los chicos pueden visitar al conejo de pascuas. Sobre este tema el referente de turismo comentó que “el año pasado realmente fue un algo que nos sorprendió. También el hecho de que tantos chicos vinieron acompañados de la familia, que es una ventaja y bueno y es un acierto que tuvimos partir del año del año pasado y lo volvemos a repetir. La casita del conejo está abierta todos los días, desde las 8 de la mañana y los fines de semana, en el horario corrido, es decir que no cierra al mediodía hasta las 20 horas y ahí van a encontrar a la venta unos huevitos, que se le va a ubicar a los chicos que quieran pintarlos y dejar un mensajito, obviamente, acompañado de la familia y ese mismo huevito, se va a colocar en un árbol que está en la plaza, con un deseo para para los próximos días y año”.

En Semana Santa, también habrá actividad que tiene que ver con lo artístico y con lo religioso en el escenario Padre José Marx, en la Plaza Los Pioneros. Sobre este programa, Ricardo Baigual comentó que “es algo nuevo, que se sumó a esta en esta oportunidad con espectáculos que van un poquito acorde con el tema de las fechas. Es importante resaltar son actividades con mucho respeto y mucha reflexión, más que nada, hemos preparado para sábado y domingo, números artísticos que van desde los folclóricos, lo tradicional, lo religioso, también. Entonces, está entremezclado con las actividades litúrgicas como la misa, como la peregrinación y como el vía crucis que será el día viernes a la tarde, a partir de las 18 horas se hace el vía crucis ya tradicional aquí alrededor de lo que es la plaza este bueno, con la misa en el templo”.

Sobra la peregrinación a los barrios, Baigual también comentó que “es una peregrinación que se hace, desde un barrio tradicional que está a unos 7 km. Del casco céntrico, Invitamos a toda la gente a sumarse. Eso va a ser el día sábado 10 a partir de las 14:30 horas, vamos a salir de la entrada del Salto Capioví, donde se va a caminar hasta la imagen el barrio Cristo Rey. Mucha gente tiene como tradición ir en Semana Santa”.

El programa una un recorrido por templos e iglesias ya un poco más extenso que se hace ya con algún tipo de movilidad. Sobre esta actividad, Ricardo Baigual comentó que “será el día 14 de abril, Jueves Santo, más a las 14:00 horas desde el templo acá de la Iglesia San Luis Gonzaga, se va a hacer un recorrido guiado, con la posibilidad de recorrer siete lugares espirituales, en los barrios San Gotardo, Eckermann que tienen ermitas, el barrio Loma Alta, que también tienen la ermita de la Virgen de Fátima. Este recorrido va a ser en el minibús de la municipalidad con la salida a las 14.30 ese día, Jueves Santo. Nos va a acompañar una guía profesional que contamos en el plantel municipal y que van a contar un poquito la historia de todos estos lugares, de la importancia de los barrios a la historia de los barrios y queremos sumar esta esta posibilidad también a la a la fecha tan importante.

Sobre las primeras impresiones que tiene el turista al llegar a Capioví, el referente del área de turismo comentó que “estamos en una geografía muy particular de hondonadas y pequeñas sierras y cuchillas. Eso le da un panorama, un perfil prácticamente de pueblito villa europea, pero principalmente la orden, la limpieza de las calles, la amabilidad de la gente. Entonces es una particularidad. También acá tenemos en un radio relativamente pequeño porque el pueblo no es muy grande. Es un pueblo de 8000 habitantes, tenemos la posibilidad de recorrer un salto en un pleno casco urbana, la plaza y con todo este decorado, digamos que, tanto en Navidad como de Pascua, suma un montón y eso lo hace todavía aún más bello al pueblo, sumado al Museo, al Observatorio Astronómico y a los emprendimientos de agroturismo, porque somos capital del turismo rural”, finalizó.

#ANGuacurari

 

Nota: Fabian Conil Eco Radio 107.5 San Ignacio

Redacción: Marcelo Aguirre

Coordinación general Walter López

Producción: Sandra Mabel Krzeczkowski

CADENA DE RADIOS PROVINCIAL AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Capioví - Novedades
2 abril, 2022 15:24

Más en Novedades

Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”

24 octubre, 2025 18:51
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más

Noviembre será con nostalgia sobre ruedas en San Ignacio

24 octubre, 2025 11:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,766,456

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Curso de Arbitraje- “Enano” Ramírez “va a ser una salida laboral para el que se anota gratuitamente”
San Pedro homenajeó a sus héroes de Malvinas