• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Norte Grande : Reunión de Gobernadores con la presencia activa del Dr. Herrera Ahuad

Norte Grande : Reunión de Gobernadores con la presencia activa del Dr. Herrera Ahuad
11 diciembre, 2020 22:48

En la jornada de este viernes 11 de diciembre del 2020 se llevó a cabo desde el Centro de Convenciones de Resistencia, Chaco la Reunión de Gobernadores y Ministros del NORTE GRANDE mediante una mesa el trabajo sobre una agenda común de temas con el objetivo transversal a la defensa de los intereses regionales y comunes a las 10 provincias de esta región.

En esta ocasión el gobernador de la provincia de Misiones dr, Oscar Herrera Ahuad estuvo participando de la misma mediante una mesa de trabajo a cargo del señor gobernador de la provincia del Chaco el contador Jorge Milton capitanich, junto a los gobernadores el señor gobernador de la provincia de Jujuy contador Gerardo Morales, sr gobernador de la provincia de La Rioja, Ricardo Clemente Quintela, Gustavo Adolfo Valdés, gobernador de la provincia de Corrientes, sr gobernador de la provincia de Salta, Dr. Gustavo Adolfo Sáenz, Sr gobernador de la provincia de Santiago Del Estero, dr Gerardo Zamora, el gobernador de la provincia de Formosa, Gildo Insfran el sr. gobernador de la provincia de tucumán, dr Juan Luis Manzur, el sr goberbador de la provincia de Catamaraca, Raúl Jalil y el sr gobernador de la provincia de Catamaraca, Ricardo Quintela.

 

Está asamblea de gobernadores del Consejo Regional del Norte grande se declara de interés provincial por el decreto número 1742 del poder ejecutivo del Chaco.

Durante la reunión el mandatario provincia, Dr Oscar Herrera Ahuad planteó las problematicas prioritarias, haciendo hincapié a varios temas como el agua segura, el turismo doméstico, el plan de manejo de incendio, la conectividad y la biofrabrica.

En este sentido Herrera Ahuad manifesto: «Esta convocatoria presencial legitima todo lo que escuchamos de cada uno de los gobernadores entendiendo los planteos de reconocimiento histórico del Norte grande. La descripción que hicieron los gobernadores antes es exacta y en cuanto al diagnóstico yo propondría a todo esto trabajar en esta mesa ejecutiva en los temas urgentes sin descuidar los temas importantes que tocamos.
Escuché hablar desde que era ministro de salud el tema del gasoducto, de las obras complementarias de energía y todas las otras que no me parece mal que nos encargemos seriamente pero entiendo que hay una agenda urgente para el NEA- NOA qué tiene que ver con la salida de este tiempo difícil que estamos transcurriendo».

Creo que hay que plantear una salida con una agenda dinámica de obras que muevan rápidamente el empleo. Hasta ahora hemos firmado muchos convenios generales y particulares pero las obras menores que son las que emplean 20, 30, 40, 50 personas hay que reactivarlas rápido y generar movimiento en nuestras provincias que están ligadas al empleo en gran porcentaje y de ahí ir a las a las obras más complejas.

Las obras de agua por ejemplo son fundamentales y la podamos abordar. Nosotros somos lo que más sufrimos el cambio climático en la sequía que tenemos en este tiempo de la niña estamos sentado en el nea y el noa en una bomba de tiempo que son las obras de saneamiento ambiental del acceso a las cloacas y agua potable. Pero en una provincia tomando tres o cuatro municipios que se pueda trabajar donde la epidemiología demuestra que son indicadores de riesgo para las enfermedades que nosotros tenemos año tras años y que diesma nuestra población como el dengue. Este año eso disminuye la capacidad operativa de trabajo y ocupa el tiempo de nuestros equipos técnicos de trabajo por eso cuando se habla del coronavirus y nosotros pasamos por el dengue todos los años tenemos cuatro o cinco meses trabajando sobre una epidemia y eso obedece muchas veces a las características que tienen nuestros pueblos de la poca accesibilidad al agua y tener que tener reservas en piletas pelopinchos en todos lados porque no hay una perforación, no hay un esquema de agua potable que permita un acceso al agua segura. La gastroenteritis en el verano ni qué hablar, ya empezamos a tener. Y esas son obras menores de un costo intermedio de 600 o 500 millones.

Creo que cada gobernador tiene su mapa epidemiológico dónde está la problemática y me parece que es ahí donde tenemos que abordarlo rápidamente y generar empleo, seguridad sanitaria y capacidad resolutiva por parte nuestra.También debemos solicitar algunos programas específicos para nuestra región de financiamiento para el turismo nacional y regional y lo habla un gobernador que tiene muy buenos programas nacionales pero destinados a destinos turísticos grandes como Puerto iguazú. Pero la experiencia de estos 10 meses de pandemia nos permitió poder reactivar otro destinos turísticos seguros que no sea Cataratas del iguazú que se va reactivar una vez que todo empieza y de por sí la gente va a ir tarde asi como va a Bariloche de por van a Cataratas y de por sí van a capital Federal. Entonces hay otros destinos turísticos nuestros que son destinos más chicos que hacen al turismo doméstico y qué hacen al turismo Nacional con este sistema de promoción e infraestructura.
Este fin de semana tuvimos el 73% de ocupación hotelera en la provincia en el turismo menor e intermedio que es un número muy importante de camas ocupadas y que generan mucho movimiento en la en la economía regional.

Creo también que es el tiempo de re discutir el plan de viviendas. Yno estoy en condiciones de resignar la deuda histórica de la nación de la inversión que hizo la provincia en vivienda. Hay que rediscutirlo y esa deuda que hay la nuestra que es muy importante la arrastramos de hace varios años y no estamos en condiciones de volver a foja cero y empezará a financiar lo que falta.

Un tema importante que se habla es de la conectividad y yo creo que varios gobernadores aca deben tener el mismo problema que tenemos nosotros que es la cuestión del espectro por qué muchas regiones del Nea y Noa no son rentables para las empresas privadas y no pisan ni siquiera con la señal de celular ni claro, ni Movistar ,ni personal. Eso hace directamente a un déficit muy importante de la posibilidad de que los chicos pueden acceder a la plataforma educativa inclusive las plataformas educativas nacionales que vienen por televisión de aire del Canal encuentro o de la tv pública no tenemos acceso.
Para nosotros el espectro con la cuestión es soberanía a mí me entra al 50% de la provincia o 40% la provincia la señal de Brasil. Los chicos conocen más Brasil que la propia Argentina o la provincia, entonces tenemos nuestra empresa comunicación.
Trabajemos para que nuestras empresas provinciales tenga la posibilidad de Acceder al espectro en aquellos lugares donde no pisan las empresas privadas y no vamos a tener ningún problema de competitividad entre el estado y el sector privado. Y eso es una cuestión de decisión política porque la infraestructura y el trabajo de las las empresas de comunicación de laS provincias están todas.

Otro tema importante también que lo tenemos que ver con una salida rápida en lo que hace al turismo, la fortaleza que tiene el NEA y el NOA es la ruta religiosas. Nosotros tenemos festividades o esquemas en la ruta religiosa muy importante en muchas provincias que mueven miles de personas y estamos descolgados. Con Gustavo tenemos la ruta las misiones jesuíticas en común y se ha hablado siempre de un financiamiento de diferentes organismos multinacionales y nunca lo podemos concretar. Y podemos aunar criterios y ver la posibilidad de generar una una ruta religiosa muy importante y que mueve mucha gente y la economía regional hace muy bien.

Otro tema que también es imperioso y urgente es el tema del Plan Nacional de manejo del fuego. A nosotros nos tocó de cerca hace muy poco, en algunas provincias como en Corrientes los incendios forestales en el caso nuestro los incendios forestales y los incendios de la biosfera de la zona de reserva natural.
No se puede trabajar con un plan nacional uniforme para todas las provincias en que cada uno tenemos nuestras particularidades y no podemos estar esperando que los aviones vengan de Córdoba a reforzar los sistemas de manejo del fuego de las provincias.

Me parece que es un tema en conjunto que nosotros debemos pedir que la infraestructura por ejemplo: no puedo permitir que un avión hidrante tenga que cargar agua de una cisterna cuando tengo el río Uruguay a 150 m de un incendio. Tenemos que trabajar y ver que se consigan aviones con las características de poder bajar en el río y no aviones que tengamos 2500 lt por cada pasada.
Se quema la zona de biosfera que no es como una zona de reserva nacional natural no es como una zona de monte implantado porque no tenés acceso por ningún lado y la única posibilidad que tenés de combatirlo es abriendo una línea de control de fuego que no sabes hasta dónde termina y vas destruyendo la biosfera o tenés que hacerlo por arriba y para hacerlo necesitas un flujo constante de agua y el abastecimiento muchas veces es el río y ese avión como nos pasó a nosotros tenía que hacer casi 300 kilómetros para reabastecerse y volver. El problema del cambio climático va a ir generando esto. Nosotros estamos con el índice de humedad más bajo de la historia de la provincia y me parece que son de agenda urgente porque son de decisiones políticas pero esto impera ya.

Y lo otro que nosotros en base a esto también proponemos es que tenemos la biofabrica y podemos trabajar en conjunto con las diferentes provincias que han tenido esta problemática de los incendios en la posibilidad de reimplantar el monte a partir de la de la producción que podemos generar. Todos tenemos un banco genético de prácticamente todas las especies creo en Córdoba lo estan haciendo con 500.000 yo voy a hacerlo con 150.000 en la zona de bosque nativo. Y vuelvo a repetir esta posibilidad que tenemos de reunirnos claramente marca la división política de cada uno de nosotros de llevar hacia delante el norte grande de volver a retomarlo gracias esta iniciativa.

 

#ANGUACURARI

Mechy Ramirez – INFO Cadena Lider 93.7lrr325
Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Notícias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí
Coordinación General: Walter López

Misiones - Destacada
11 diciembre, 2020 22:48

Más en Destacada

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

11 agosto, 2025 12:24
Leer Más

San Javier crea su consejo de jóvenes para fortalecer la democracia desde la adolescencia

8 agosto, 2025 18:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,432,760

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Turismo: El Municipio de El Soberbio avalado por el sello Safe Travels
Reseña de concreciones en 1 año de gestión en Puerto Rico