• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Santa Rita - Destacada

“No voy a votar nada contra el sector productivo”: el compromiso de Oscar Herrera Ahuad con el pueblo misionero

“No voy a votar nada contra el sector productivo”: el compromiso de Oscar Herrera Ahuad con el pueblo misionero
1 agosto, 2025 8:36

Desde Santa Rita , el exgobernador y candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad, se dirigió a intendentes y vecinos con un mensaje firme: defenderá en el Congreso las economías regionales, la salud, la educación y el trabajo del productor misionero.

En un encuentro mano a mano con los intendentes y vecinos en el Alto Uruguay, el exgobernador de Misiones y actual candidato a diputado nacional por el Frente Renovador, Oscar Herrera Ahuad, expresó con fuerza su compromiso con el pueblo misionero. “Estoy acá porque necesito una hoja de ruta. Una hoja de ruta que ustedes y los intendentes sepan que vamos a seguir en el Congreso de la Nación”, aseguró.

Rechazando la idea de una campaña distante, Herrera Ahuad remarcó: “Es muy difícil ver a candidatos a diputados nacionales venir a dar la cara. Pero a mí me importa muchísimo, me honra esta posibilidad. Ya fui vicegobernador, gobernador… pero cada desafío tiene su tiempo, y este es un tiempo donde necesitamos gente que sepa discutir políticas públicas”.

Con una mirada profunda hacia las necesidades del sector productivo, recordó su compromiso como gobernador durante los años más duros de la pandemia. “Este médico que no venía de la chacra fue el que se sentaba desde las 7 de la mañana hasta las 3 o 4 de la tarde en la Secretaría de Comercio peleando el precio de la yerba mate”, enfatizó. También recordó que fue él quien restituyó la Interzafra para los tareferos, beneficio quitado durante el gobierno de Mauricio Macri.

“¿Cómo no voy a defender al sector productivo si es lo más importante que tenemos?”, expresó con firmeza, y agregó: “Si me eligen diputado nacional, ustedes van a tener a alguien que no va a votar nada en contra del sector productivo y que sí va a pelear por él”.

Herrera Ahuad hizo especial hincapié en la necesidad de políticas que contemplen la realidad de las economías regionales: “Hoy no se puede exportar con un dólar a $1.300. La madera está acumulada en los aserraderos. El Estado nacional no ve a las economías regionales como parte clave de la Argentina”.

También pidió equidad en el trato hacia el interior productivo del país. “El presidente bajó las retenciones al agro y eso está bien, pero yo pregunto: ¿y el que cultiva yerba, tabaco, mandioca, pepino? ¿Y el misionero que también labra la tierra todos los días?”, sostuvo.

En su discurso, el dirigente renovador también cuestionó el desfinanciamiento en salud, educación y obras públicas, y reclamó por el cobro del impuesto a los combustibles cuando ya no hay inversión nacional en infraestructura vial. “Esa es la pelea que tenemos que dar. No la voy a dar solo, la vamos a dar todos los misioneros. Porque no somos una provincia periférica: nuestro agro y nuestra producción valen”.

Por último, recordó el modelo sanitario misionero como ejemplo de política pública exitosa: “La salud no es un logro de un partido, es un logro de toda la sociedad. Y eso también se defiende desde el Congreso”.

 

Juana Gorczak- Alfredo Soarez

Santa Rita - Destacada
1 agosto, 2025 8:36

Más en Destacada

“Este no es un acto de entrega, es un acto de amor y devolución”, aseguró Passalacqua en la entrega de títulos de propiedad en Puerto Rico

31 octubre, 2025 19:03
Leer Más

Gerardo Schmied: «Tenemos un gobernador que siempre tiene las palabras indicadas para los intendentes y el pueblo, trabajando de manera consensuada para seguir avanzando»

31 octubre, 2025 18:53
Leer Más

Aryhatne Bahr: «Desde el primer día en la Renovación encontré apertura, acompañamiento y trabajo colectivo real; es un espacio que te deja participar y que te impulsa a crecer»

31 octubre, 2025 18:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,801,529

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ramiro Aranda: «La incorporación de tecnología en la educación marca el rumbo que tiene la provincia en materia de innovación gracias a la Renovación, siendo pionera a nivel nacional»
Volar 2025: Misiones celebrará el primer encuentro internacional de observación de aves