• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fernando Ferreira: “Los intendentes nos convocamos para escuchar a nuestro candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad y ponernos a disposición y trabajar en su candidatura”
    • Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva división de Panambí: “Si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”
    • Capioví apoya a las comunidades Mbya guaraníes del municipio
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conectividad y acciones promocionales, temas de reunión informativa del Visit Misiones
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
  • Deportes
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
    • Los Juegos Deportivos Misioneros están a pleno 
    • Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Adicciones

«No podemos tomar decisiones si no tenemos información»: el rol estratégico del Observatorio Provincial de Drogas

«No podemos tomar decisiones si no tenemos información»: el rol estratégico del Observatorio Provincial de Drogas
15 julio, 2025 18:49

En Misiones, el abordaje de los consumos problemáticos y las adicciones cuenta con un aliado técnico clave: el Observatorio Provincial de Drogas, que funciona bajo la órbita de la Secretaría de de Prevención de Adicciones y Control de drogas. Su directora general, Liliana Pedrazini, compartió detalles sobre las acciones que se vienen desarrollando en este espacio de trabajo interdisciplinario.

En una entrevista en Radio Chimiray para ANG, Pedrazini detalló que la misión principal del Observatorio es generar información precisa y actualizada sobre los consumos en la provincia. «Nosotros tenemos como objetivo, por supuesto, la recopilación de datos, el análisis y posteriormente la difusión de información referida a los consumos problemáticos y las adicciones en la provincia de Misiones, y siempre teniendo en cuenta que esta información sea puesta a disposición de toda la población».

«Buscamos que no quede la información almacenada solamente en las instituciones que trabajamos en la temática, sino también que le sirva a todos los que quieran generar proyectos, conocer de la temática y cuenten con información actualizada.El Observatorio hace seguimiento de tendencias internacionales y nacionales, y recopila datos locales de los diferentes dispositivos de atención que dependen de la Secretaría, como los centros en Posadas, Eldorado e Iguazú».

«Trabajamos con datos de las situaciones abordadas en los distintos dispositivos que dependen de la Secretaría de Estado. Vamos analizando los datos y, por supuesto, después informamos sobre esta situación a toda la provincia», afirmó.

La directora advirtió sobre ciertas características recurrentes en la población que accede a atención, especialmente en relación al género. «A nivel nacional estamos en un 7% solamente de mujeres que llegan a la atención. Entonces nosotros trabajamos también a nivel provincial, sabemos que las mujeres consumen también pero que generalmente no llegan a la atención. Nosotros hoy estamos en un 24% de atención en mujeres, más que a nivel nacional».

Además, mencionó el aumento del consumo en adultos mayores y las diferencias de sustancias entre hombres y mujeres.»Muchas veces los adultos mayores en su aislamiento, en su soledad, inician un consumo problemático. En el hombre está más asociado al alcohol, marihuana, cocaína, sustancias legales e ilegales. Y muchas veces en las mujeres está asociado el consumo de fármacos y psicofármacos.
También se abordan otras adicciones como bulimia y anorexia, lo que permite desarrollar políticas públicas más ajustadas a cada perfil», explicó.

*El mapa de riesgo como herramienta estratégica*

Uno de los trabajos destacados del Observatorio es el mapa de riesgo provincial, disponible en la web oficial: https://prevenciondeadicciones.misiones.gob.ar/

«Es como un mapa de calor con colores rojo, amarillo, verde, en qué riesgo se encuentran cada uno de los municipios, indicó Pedrazini, al mismo tiempo que señaló que Posadas, Oberá y Eldorado son los municipios en mayor situación de riesgo. «A nosotros nos determinó tres municipios que están en muy alto riesgo que son Posadas, Oberá y Eldorado».

A raíz de esos datos, se instalaron dispositivos específicos como los Los CeMoAS (Centros Modelo de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes en conflicto con la ley penal) en zonas críticas y se identificó a Iguazú como área preocupante por el ingreso de sustancias como “la pedra”.

«Estos datos estadísticos los volcamos en nuestras capacitaciones y nos permiten reflexionar, pensar. Es muy difícil o casi imposible medir la prevención, pero en lo que tiene que ver con la atención asistencial, estos datos también nos permiten mejorar la atención en los distintos dispositivos».

Por último, Pedrazini remarcó la importancia del monitoreo continuo:»Ver dónde necesitamos poner Recursos Humanos… hacer una correcta distribución de los recursos que son sumamente finitos en esta temática. El monitoreo de estas acciones tiene que ver con si se están haciendo bien o mal las cosas o redireccionar las acciones en función a los resultados que se obtienen desde el Observatorio», concluyó.

Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3- Apóstoles
ANGuacurari

Misiones - Adicciones
15 julio, 2025 18:49

Más en Adicciones

Impulsan una mesa regional para enfrentar las adicciones en el Norte misionero

26 junio, 2025 18:51
Leer Más

Jornada por la prevención: El Gobernador valoró el rol del Estado cercano y solidario

26 junio, 2025 11:30
Leer Más

Padilla «Misiones es la única provincia que ha tomado una decisión política de crear un ministerio para darle batalla a esta problemática»

24 junio, 2025 18:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,520,846

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se celebró el día del Santo Patrono de Tres Capones
Misiones, modelo de gestión ambiental: “Nuestro verde es identidad, y es política de Estado”