• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

«No podemos darnos el lujo de no invertir en cultura y educación», dijo Passalacqua

«No podemos darnos el lujo de no invertir en cultura y educación», dijo Passalacqua
6 junio, 2018 21:12

Con el objetivo de fomentar el fortalecimiento de las bibliotecas populares, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó la 7ma edición del Programa de Fomento a “Bibliotecas Populares” donde fueron beneficiadas 52 Bibliotecas de toda la provincia con voucher para la compra de libros y elementos de librería.

“El libro nos hace mejores personas, con el simple hecho de que nos lleva a otras situaciones, vivencias, nos hace mejorar el vocabulario y nos brinda más capacidad de pensamiento y razonamiento… Lo que hacen las bibliotecas es un trabajo increíble por el cariño y la pasión que le dan, y no podemos darnos el lujo de no invertir en Cultura y Educación”, aseveró el gobernador Hugo Passalacqua en el marco del acto que se realizó esta mañana en la Sala de Situación, de Casa de Gobierno.

“Este programa fue mejorando año a año, quedan cosas por hacer pero vamos a seguir invirtiendo. Tiene un alto simbolismo el hecho físico que haya tanta gente involucrada en esta labor”, manifestó Passalacqua al tiempo de recalcar que “estamos cumpliendo con el esfuerzo que hacen ustedes y no hay forma que no sea correspondido desde el Estado”.

Con respecto al programa, Passalacqua afirmó su continuidad al ratificar que “nosotros hacemos el compromiso ya de la 8va edición aunque estemos en situaciones difíciles. En este mundo de las bibliotecas no se va a notar”. El mandatario se mostró emocionado al destacar el trabajo denodado de estas instituciones en todo el territorio provincial y les manifestó su «profunda admiración».

En el acto se hizo una entrega simbólica a representantes de las bibliotecas que existen en diversas localidades de la provincia. Se entregaron vouchers para compra de libros por el monto de 14.500 pesos, otros para la compra de elementos de librerías por el monto de 5 mil pesos y para impresoras láser.

La directora de la Biblioteca Pública de las Misiones y Delegada de la CONABIP¨, Iris Gómez comentó el trabajo que se viene realizando con respecto a la georeferenciación de las Bibliotecas Populares.

“Estamos haciendo una georeferenciación de las bibliotecas populares en Misiones. Esto es para dar visibilidad a las bibliotecas populares y a las municipales con la ubicación, lo que contiene cada una y de esa manera participar de las grandes redes nacionales y también las internacionales”, explicó.

Además añadió que “esta actividad se brindará desde la Biblioteca Pública de las Misiones, se suma a lo que viene realizando la CONABIP, para que estas organizaciones civiles puedan estar presentes”.

Por su parte la presidenta de la Federación Misionera de Bibliotecas Populares, Elsa Tanski habló de las dificultades con las que se encuentran las bibliotecas populares en la provincia y agradeció la ayuda que se viene recibiendo por 7 años consecutivos.

“Todos saben las dificultades que tiene llevar adelante una biblioteca popular. Les pido que no se bajen los brazos recibamos todas las ayudas que se puedan brindar. Las bibliotecas son autónomas se gobiernan a sí mismas y a la vez esto permite una gran variedad entre bibliotecas públicas; esto se ve en los distintos pueblos, que cada una tiene su característica específica y depende del lugar y de las personas que están a cargo”, destacó Tanski.

Asimismo resaltó el trabajo de los voluntarios misioneros en cada una. “La gente que trabaja son voluntarios con muchas dificultades y las más visibles son la edilicias en algunas bibliotecas, que son centenarias. También la cuestión de recursos humanos, tenemos una ley, pero estamos trabajando para que sea reglamentada. Son algunos puntos que nos representan desafíos”.

Acompañaron el acto la ministra de Educación, Ivonne Aquino; la directora de la Biblioteca Pública de las Misiones y Delegada de la CONABIP¨, Iris Gómez; la presidenta de la Federación Misionera de Bibliotecas Populares, Elsa Tanski la presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto.

 

Posadas - Gobierno
6 junio, 2018 21:12

Más en Gobierno

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más

“Estamos muy bien parados y confiamos en el misionerismo”, dijo Juan Carlos Fernández 

14 octubre, 2025 14:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,719,867

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Infraestructura vial urbana
San Vicente: Los más pequeños celebraron su día