
En conmemoración al Día Mundial del Cáncer de Piel, el Hospital Ramón Madariaga de Misiones destaca por su excelente servicio de dermatología, dirigido por la Dra. Gabriela González Campos. Según la especialista, este tipo de cáncer mayormente causado por el daño solar acumulado a lo largo de los años, puede originarse en actividades cotidianas como conducir, usar camas solares, practicar deportes al aire libre o simplemente tomar sol.*_
«Es crucial protegerse de las radiaciones solares utilizando protector solar, sombreros, ropa adecuada y gafas de sol desde temprana edad», subrayó.
Además, enfatizó en la importancia de examinar regularmente la piel para detectar posibles señales de alerta a tiempo. «En la mayoría de los casos, el cáncer de piel es visible en áreas como la cara, el escote, el cuello y los brazos, así como en lunares transparentes que se lastiman, ulceran o crecen», explicó.
Además, advirtió sobre el melanoma, «un tipo de cáncer de piel que se presenta como una lesión similar a un lunar negro, con cambios en tamaño, forma y coloración asimétrica. Ante cualquier síntoma sospechoso, es fundamental consultar con un dermatólogo o médico clínico para una evaluación adecuada y derivación si es necesario».
«El cáncer de piel comienza en las células de la capa externa de la piel, conocida como epidermis. El carcinoma basocelular invasivo, por ejemplo, tiene su origen en las células basales, responsables de la producción de nuevas células cutáneas».
En Misiones y en todo el mundo, la conciencia y la prevención juegan un papel crucial en la lucha contra esta enfermedad. La Dra. González Campos insta a la comunidad a adoptar medidas preventivas y a realizar controles periódicos para detectar cualquier anomalía a tiempo.
#ANGUACURARI
Cecilia Cabral-Apóstoles
Dirección y Coordinación General Walter López
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS