• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Pedro - Educación

NENI 2040 de San Pedro, una inesperada usina creativa audiovisual

NENI 2040 de San Pedro, una inesperada usina creativa audiovisual
19 septiembre, 2020 12:00

A principios de septiembre se estrenó en las redes el video «Entre Plumas & Espadas», realizado por maestros y comunidad educativa del NENI 2040 de San Pedro.

En los 24 minutos de duración, la realización pone en relieve mucho talento y dedicación de parte de la comunidad.

«Esto lo hicimos completamente a pulmón. No teníamos idea de lenguaje audiovisual», dice la docente Karina Pompeo Martins, aunque baste ver unos pocos minutos para comprender que la producción lograda tiene muchas cualidades. Bien lograda desde lo técnico, utiliza además el recurso ficcional de dos niños que recorren las distintas escenas y las van comentando a su modo.
El cortometraje «Entre Plumas & Espadas» refleja no sólo la biografía de un hombre complejo como Domingo Faustino Sarmiento, sino también cómo se fue formando el sistema educativo de nuestro país.

«Agarramos la historia y la empezamos a escribir. Y hace unos meses que tenemos la ayuda del productor Nicolás Meza, que nos facilita las cámaras y hace la edición. Pasamos de los programitas del celular a esto. Estamos muy entusiasmados», cuenta esta coordinadora de maestras jardineras. Y aclara: «Esto no es por iluminados que nos sale… sino que venimos trabajando desde el año pasado con un programa de radio escolar. Y eso hace que los chicos manejen el lenguaje mucho más fluidamente».


Estrategia educativa de pandemia
El equipo de coordinación del Neni 2040 está compuesto por Mabel Sandoval, Karina Pompeo Martins, María Del Castro Arias, Dina López y la directora María Alejandra Sosa. Ellas explican que «buscamos medios para comunicar códigos culturales y sociales con proyectos audiovisuales, llevándolos adelante con la comunidad. En medio de uno de los mayores trastornos de la educación que el mundo ha conocido, surgió la necesidad de revalorizar la educación de manera crítica reflexiva, viable, funcional y readaptable». Así se inició esta inquietud de llevar historias al video.

La primer «experiencia» fue con la realización de «Tras las huellas de Belgrano», un video hecho para sumarse a la convocatoria del Ministerio de Cultura de Nación. «En ese trabajo nos dijeron que teníamos mucho que arreglar en edición. Y a partir de ahí nos empezó a ayudar Meza. Hicimos un spot por el aniversario de San Pedro, otro por San Martin. Y ahora largamos este, en el que tuvimos ayuda del Parque del Conocimiento y de la Secretaria de Cultura, como para pagar los trajes. En los otros fue plata que pusimos las docentes de nuestro bolsillo», cuenta Karina.

16 escenas en dos semanas
Una vez escrito el guión, fueron 16 escenas producidas por los mismos docentes y grabadas en sólo dos semanas. En esta oportunidad el NENI sumó al secundario y al profesorado, «lo cual es otro compromiso». Las instituciones que participaron en éste cortometraje fueron el CEP N °40 de Pozo Azul, el NENI N 2084, la Escuela Normal Superior N 14, el Profesorado en Educación Inicial y el Profesorado ee Enseñanza Primaria.
También participó gente de la comunidad, como Marcelino Gutiérrez, el doctor Sergio Fuenzalida y Oscar Centurión, ajenos a las instituciones, pero conocidos en San Pedro.

«Queremos seguir haciendo estas producciones. El próximo tema que tenemos en vista es diversidad cultural», dicen las docentes. Cabe destacar que todos los contenidos cuentan con el apoyo del área de Políticas Transversales del Ministerio de Educación de la Provincia. Asimismo, todas las filmaciones se hicieron teniendo en cuenta los protocolos sanitarios y trabajando en grupos muy reducidos.

#ANGuacurari

 

Prensa Cultura Misiones

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

San Pedro - Educación
19 septiembre, 2020 12:00

Más en Educación

Docentes misioneros se destacan a nivel nacional

4 agosto, 2025 18:12
Leer Más

Capacitación para garantizar el acceso a las becas Progresar en toda la provincia

4 agosto, 2025 18:10
Leer Más

La educación esta al tope de la agenda Municipal 

4 agosto, 2025 14:18
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,415,693

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Comenzaron trabajos de embellecimiento en espacios verdes
Lichowski: “Nuestra provincia está en una ubicación estratégica”