• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Turismo

Naturaleza y aventura única en el corazón de la Reserva Yaboty.

Naturaleza y aventura única en el corazón de la Reserva Yaboty.
17 enero, 2022 17:05

Enviada especial: Mechy Ramirez

Agencia de Noticias Guacurarí 

En el corazón de la Reserva Yaboti, centro de Misiones,  se encuentra el Parque Provincial Moconá, ubicado en el municipio de San Pedro, el cual cuenta con una superficie de aproximadamente 253.773.

Entre el 2021 y 2022, fueron una de las mejores temporadas que tuvo el Parque Provincial Moconá, con un gran número de vistas, tanto de misioneros como de otras provincia, a diferencia de lo que fue antes de la pandemia, con la gran afluencia de personas que eligen conocer  los Saltos, así como mucha gente repite la visita viniendo solo, con amigos o trayendo a sus familiares.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2022/01/WhatsApp-Video-2022-01-17-at-4.33.31-PM.mp4

 

Pero para conocer todo lo que ofrece el Parque Provincial Moconá, la Agencia de Noticias Guacurarí se hizo presente en el lugar para poder brindar a sus lectores toda la información a tener en cuenta a la hora de emprender viaje a este destino inigualable.

Jorge Quevedo, es encargado de la parte de servicios del Parque Provincial Moconá, que ofrece senderos, restaurant, kiosco, centro de informes para cuando el visitante llegue se le brinde la información del área del parque, de los servicios que tiene y de los tres senderos para su recorrido y los paseos náuticos, principal atractivo para conocer los Saltos del Moconá que tiene el parque.

«El turista viene mas que nada a ver los Saltos, a navegar y a conocerlos», expresó Jorge Quevedo.

Y está muy claro que aquella belleza natural como los Saltos que, se los menciona una y otra vez por ser algo único y que solo existe en Misiones, propone también otras alternativas que consolidan una conjunción de actividades, naturaleza y el mejor servicio para el visitante.

Restaurant

Atiende de 11:30 a 16:00 horas, igualmente la permanencia es hasta las 17:00 horas. Ofrece una carta no gourmet sino más rápida, con platos no tan elaborados debido al poco tiempo de despacho. Pero es una carta completa desde sándwiches hasta pacú, también bebidas, licuados y jugos.

Tarifas

La entrada general al parque es de $500 por persona, residentes nacionales argentinos $300, jubilados nacionales $120, residentes de la provincia de Misiones $120, jubilados provinciales $100, los locales de EL Soberbio y San Pedro $80 y niños de entre 6 y 12 años $80. Menores de 6 años no pagan el ingreso al parque.

Tarifas de paseos náuticos

La única forma de ver los Saltos es contratando un servicio de lanchas o gomones. La tarifa para misioneros es de $1250, residentes argentinos $1900 y extranjeros $2700 por persona.

«Estamos teniendo un año exitoso, la gente se va muy contenta del lugar, los Saltos están espectaculares en altura muy óptima con un caudal medio pero una altura espectacular entre 8 y 10 metros», destacó Jorge Quevedo.

«No nos olvidemos que todo el entorno que tiene el Parque, desde las rutas, los miradores de la zona y todo aquel paisaje verde que lo envuelve complementan el paseo».

«Es una maravilla única, no hay explicación. Nosotros que viajamos todos los días vemos una experiencia nueva, el paisaje en lo que es flora, fauna y el entorno, es único».

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Agradecimiento por el acompañamiento a la Municipalidad de El Soberbio

Coordinación General: Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

El Soberbio - Turismo
17 enero, 2022 17:05

Más en Turismo

Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.

13 agosto, 2025 9:37
Leer Más

Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica

12 agosto, 2025 13:29
Leer Más

Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos

11 agosto, 2025 19:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,432,793

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Posadas y el río, una asociación para el disfrute y la calidad de vida
Puerto Iguazú registró casi un 90% de ocupación hotelera en la 1° quincena de enero