• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Desarrollo Social

Natalia Giménez realizó un balance anual del programa Desarrollo Innova: “Misiones tiene un modelo de desarrollo innovador y una fuerza emprendedora imparable, posicionándose como una provincia start-up que apuesta al talento local”

Natalia Giménez realizó un balance anual del programa Desarrollo Innova: “Misiones tiene un modelo de desarrollo innovador y una fuerza emprendedora imparable, posicionándose como una provincia start-up que apuesta al talento local”
5 diciembre, 2024 21:22

La coordinadora de Proyectos Especiales del Ministerio de Desarrollo Social destacó el gran año de la cartera con el programa “Desarrollo Innova”, que conecta economía social, innovación y creatividad. A lo largo de 2024, se impulsó el emprendedurismo con iniciativas como EnviÓN, destinado al progreso tecnológico; o las d+i Talks y el Mercado Circular que promovieron la colaboración, sostenibilidad y motivación de los emprendedores. “Estos proyectos reflejan nuestro compromiso con el desarrollo social, tecnológico y productivo de la provincia», señaló Giménez.

Natalia Giménez, Coordinadora de Proyectos Especiales del Ministerio de Desarrollo Social, cierra el año con un balance positivo de “Desarrollo Innova”, un programa que conecta economía social, innovación y creatividad.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, el Gobierno de Misiones impulsa políticas públicas que conectan la economía social con la del conocimiento. En 2024, estas iniciativas fortalecieron el ecosistema emprendedor local, destacándose EnviÓN como un puente hacia el desarrollo tecnológico, mientras d+i Talks y Mercado Circular promovieron la colaboración, sostenibilidad y motivación de los emprendedores misioneros.

Imaginar el futuro de Misiones es imaginar una provincia que crece desde sus raíces con innovación y creatividad como motores principales. Así lo definió Natalia Giménez, coordinadora de Proyectos Especiales del Ministerio de Desarrollo Social, al presentar el balance del programa Desarrollo Innova para 2024. “Estos proyectos reflejan nuestro compromiso con el desarrollo social, tecnológico y productivo, posicionando a Misiones como una provincia start-up que apuesta al talento local”, destacó Giménez.

Ya en su discurso del 1º de mayo ante la legislatura provincial, el gobernador Hugo Passalacqua había señalado que “colocamos a Misiones como protagonista de la historia. Vamos a profundizar la senda de la innovación, la creatividad y la cercanía haciendo cosas concretas desde un Estado eficiente y moderno”. En este marco, Fernando Meza, ministro de Desarrollo Social, destacó que Desarrollo Innova se consolida como un puente que impulsa oportunidades reales para emprendedores sociales. “Cada iniciativa refleja nuestro compromiso con los misioneros, promoviendo herramientas y espacios para su crecimiento”, explicó el titular de la cartera.

EnviÓN: tecnología e innovación al servicio de los emprendedores

El programa EnviÓN, desarrollado en colaboración con Silicon Misiones y el Fondo de Crédito Misiones, se consolidó como una herramienta estratégica para el crecimiento económico y tecnológico. Su primera edición seleccionó 20 proyectos, otorgando créditos accesibles de hasta $2 millones. “EnviÓN no es un subsidio; es una inversión en la autonomía financiera de nuestros emprendedores”, explicó Giménez.

A través de capacitaciones en áreas como inteligencia artificial y marketing digital, el programa fortaleció las competencias de los participantes, creando un ciclo virtuoso que reinvierte en nuevos proyectos. De cara a 2025, se proyecta ampliar el acceso mediante la implementación de una modalidad asincrónica, lo que permitirá llegar a más emprendedores en toda la provincia.

d+i Talks: inspiración desde la identidad local

El ciclo d+i Talks reunió a más de 500 emprendedores en su primer encuentro, con referentes como el chef Gunther Moros, quien destacó la innovación desde lo local. Giménez subrayó el impacto positivo del evento: “Las charlas motivan a los emprendedores a superar barreras y conectar con su identidad para crear proyectos sostenibles”.

Para 2025, el desafío será expandir este espacio a través de alianzas con el sector privado. Además, se buscará llevar las charlas a municipios del interior, descentralizando el acceso al conocimiento y fortaleciendo el ecosistema emprendedor misionero.

Mercado Circular Misiones: economía colaborativa y sostenible

Inspirado en la economía circular, este programa permite a los usuarios intercambiar bienes y servicios sin dinero, promoviendo un consumo responsable. Desde su lanzamiento, más de mil personas se registraron en la plataforma digital, y 500 emprendedores participaron en mercados itinerantes. “Es una red de colaboración que impulsa la reutilización de recursos, fortaleciendo los lazos comunitarios”, comentó Giménez.Asi

mismo, se identificaron oportunidades de mejora, como la optimización de la plataforma digital y la incorporación de créditos virtuales que incentiven los intercambios. Para 2025, se proyecta priorizar la experiencia de usuario y una campaña de sensibilización que fomente la cultura de intercambio.

Hacia un 2025 más ambicioso

Desarrollo Innova no solo cierra un 2024 lleno de logros, sino que se proyecta hacia un futuro más inclusivo e innovador. “Estamos trabajando en soluciones que atiendan las limitaciones detectadas, como la accesibilidad digital y la expansión territorial”, adelantó Giménez. Estas iniciativas refuerzan el compromiso del Gobierno de Misiones de construir un modelo de desarrollo sostenible y centrado en las personas.

Con proyectos como EnviÓN, d+i Talks y Mercado Circular, la provincia demuestra que el desarrollo es más que una meta: es una realidad construida día a día por una fuerza emprendedora imparable.

 

Idea, Producción y Coordinación General: Walter López

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Desarrollo Social
5 diciembre, 2024 21:22

Más en Desarrollo Social

Desarrollo Social lanzó una tercera vuelta del Bono Estudiantil

14 agosto, 2025 18:41
Leer Más

Desarrollo Social impulsa una nueva edición del Fun Tour del Conocimiento “Yendo”

6 agosto, 2025 17:19
Leer Más

Lanzamiento del programa provincial “Activá tu Voz” en la Escuela Nº 826

4 agosto, 2025 12:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,493,485

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Anahí Repetto “En la Subsecretaría de Acción Social buscamos siempre este norte que nos marca nuestro conductor, el Ing Rovira, que es el trabajo articulado,  la paz social y  brindar soluciones”
Paula Schapovaloff destaca un año productivo con más de 600 niños en los EPIs de Posadas