• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
  • Deportes
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Destacada

Nación sube los impuestos a los combustibles mientras las rutas se deterioran y los fondos viales se esfuman

Nación sube los impuestos a los combustibles mientras las rutas se deterioran y los fondos viales se esfuman
3 noviembre, 2025 13:46

El Gobierno nacional dispuso un nuevo aumento en los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que comenzó a regir en noviembre y ya impacta directamente en el precio de la nafta y el gasoil. A través del Decreto 782/2025, publicado en el Boletín Oficial, se aplicó una actualización correspondiente a los períodos de 2024, luego de varias postergaciones; además, la medida se da en un contexto de fuertes críticas por la falta de inversión en infraestructura vial y por la creciente discrecionalidad en el uso de los fondos recaudados. Como consecuencia de este ajuste impositivo, los precios volvieron a subir en todo el país: en Misiones, por ejemplo, se registró el décimo incremento del año, con alzas de hasta 2,6% y valores récord en los surtidores. En YPF, la nafta súper alcanzó los $1.589 por litro, la Infiniallegó a $1.789 y el diésel premium a $1.831; mientras tanto, en Shell y Axion, los precios superaron los $1.900 en sus versiones más caras.

El impuesto a los combustibles, creado con el fin de financiar obras viales, se transformó en una fuente de ingresos con escasa transparencia sobre su destino final. De acuerdo con un relevamiento realizado por legisladores, en 2024 solo el 88% de los fondos recaudados fue utilizado en parte para inversiones financieras, principalmente plazos fijos en el Banco Nación y bonos públicos. El sistema que debía garantizar el mantenimiento de las rutas hoy acumula recursos que no llegan al asfalto.

La falta de ejecución se refleja en los números oficiales. El programa “Pavimentación de Rutas Nacionales” alcanzó apenas el 24% de sus metas el año pasado: de los 205 kilómetros planificados, solo se completaron 49. La situación preocupa a las provincias, que denuncian el deterioro del estado de las rutas nacionales y advierten por el incremento de los accidentes viales asociados a la falta de mantenimiento. Algunos gobernadores incluso iniciaron acciones judiciales para reclamar la administración directa de los tramos bajo su jurisdicción.

Mientras tanto, el Gobierno proyecta un incremento significativo en la presión fiscal sobre los combustibles para 2026. Según el proyecto de Presupuesto, el impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono será el tributo con mayor crecimiento interanual, con una suba del 72%. La recaudación total pasaría de $4,4 billones en 2025 a $7,6 billones en 2026, lo que implicaría un aumento de 0,23 puntos porcentuales del PBI. Sin embargo, no está previsto que ese incremento se traduzca en una mejora proporcional de la inversión vial.

El Gobierno justifica los aumentos con el objetivo de mantener un sendero fiscal sostenible y recuperar parte del atraso acumulado por la aplicación parcial del esquema de actualización trimestral establecido en 2018. Sin embargo, distintos especialistas advierten que el ajuste se realiza sobre un tributo con fuerte impacto en los precios de los combustibles y, por lo tanto, en el bolsillo de los consumidores y en los costos del transporte.

A nivel provincial, los reclamos se multiplican. Los 24 mandatarios coincidieron en que “se recauda pero no se distribuye” y exigen mayor transparencia y una nueva asignación de los recursos del Sistema Vial Integrado (SISVIAL). Con rutas cada vez más deterioradas y obras paralizadas, el aumento constante del impuesto a los combustibles evidencia que los fondos recaudados no se traducen en mejoras visibles, volviendo a poner en debate el destino de estos recursos en la agenda económica y política del país.

El aumento vuelve a poner en evidencia una paradoja difícil de justificar: un gobierno que hizo de la baja de impuestos una bandera termina incrementándolos, y además sin garantizar que los fondos recaudados cumplan su propósito original. El tributo, creado para financiar obras viales y mejorar la red de rutas, hoy se utiliza de forma discrecional, mientras los caminos del país muestran un deterioro cada vez más evidente.

 

Agencia Guacurarí 

Argentina - Destacada
3 noviembre, 2025 13:46

Más en Destacada

Posadas será sede del Encuentro Nacional de Rugby de Veteranos 2025

3 noviembre, 2025 13:10
Leer Más

“Este no es un acto de entrega, es un acto de amor y devolución”, aseguró Passalacqua en la entrega de títulos de propiedad en Puerto Rico

31 octubre, 2025 19:03
Leer Más

Gerardo Schmied: «Tenemos un gobernador que siempre tiene las palabras indicadas para los intendentes y el pueblo, trabajando de manera consensuada para seguir avanzando»

31 octubre, 2025 18:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,803,280

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Posadas será sede del Encuentro Nacional de Rugby de Veteranos 2025