• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • La Escuela Fraternidad N°4, 122 años  formando ciudadanos y tejiendo historias
    • Fernando Ferreira: “Los intendentes nos convocamos para escuchar a nuestro candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad y ponernos a disposición y trabajar en su candidatura”
    • Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva división de Panambí: “Si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”
    • Capioví apoya a las comunidades Mbya guaraníes del municipio
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • «Sendero Huellas Ancestrales’: Un Tesoro Cultural que Renace en Puerto Libertad, en la comunidad Guazurarí
    • Conectividad y acciones promocionales, temas de reunión informativa del Visit Misiones
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: Se definieron bádminton y tiro con arco
    • MISIONES PARTICIPARÁ EN LOS JUEGOS NACIONALES ADULTOS MAYORES EN SALTA
    • SE ESTRENÓ LA CANCHA DE BÁSQUET REMODELADA DEL CEPARD EN LA COPA MISIONES
    • EL MINISTERIO DE DEPORTES ESTRENÓ LA CANCHA DE BÁSQUET DEL CEPARD
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Conmemoración

Múltiples actividades para conmemorar los 40 años como «Patrimonio de la Humanidad» de los sitios Jesuíticos Guaraníes misioneros

Múltiples actividades para conmemorar los 40 años como «Patrimonio de la Humanidad» de los sitios Jesuíticos Guaraníes misioneros
2 noviembre, 2024 9:31

Con una visita al centro de interpretación y sitio patrimonial de Santa María la mayor y la inauguración de una muestras fotográfica comienzan las actividades en conmemoración a los 40 años del nombramiento como patrimonio de la humanidad de cuatro sitios jesuítico guaraníes de misiones.

Que un sitio sea declarado Patrimonio de la Humanidad  se debe a que, este lugar tiene un valor universal excepcional, es decir, que tiene una importancia cultural o natural extraordinaria que trasciende fronteras.

El título lo otorga la UNESCO (la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y toma en consideración a lugares únicos, de gran belleza o que han sido parte de la historia universal.

La provincia  de Misiones ostenta cinco sitios declarados “Patrimonio de la Humanidad”, cuatro tienen que ver con la epopeya evangelizadora de los Jesuitas en América Latina, y uno con la belleza natural y biológica.

El primer grupo lo comprenden los sitios de las que fueran las reducciones jesuíticas – guaraníes de Santa María, la Mayor, Nuestra Señora de Loreto, Santa Ana y San Ignacio Miní, en tanto el parque Nacional Iguazú ingresó a la lista como “Patrimonio Natural de la Humanidad”.

En 1984 las ruinas brasileñas de San Miguel de las Misiones,  ya habían recibido  la  declaración de  Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983, la misma fue extendida para incluir las misiones de Nuestra Señora de Loreto, Santa María la Mayor, Santa Ana y San Ignacio Miní, convirtiéndose en un único sitio transfronterizo.

Por lo antes dicho en 2024 se conmemoran los cuarenta años de aquella declaración que incluyó a los sitios misioneros, por ello desde hoy se desarrollarán actividades al respecto.

La  Dra. Beatriz Rivero, Secretaria de Investigación FHyCS-UNaM, explicó sobre el comienzo de las actividades que se extenderán hasta el próximo fin de semana: “Nos juntamos para varias actividades, en primer lugar hoy sábado 2 de noviembre, haremos una visita al centro de visitantes y a la misión al pueblo antiguo de Santa María (la mayor), donde se presentarán algunas de las actividades que fuimos desarrollando en el sentido de la conmemoración, como un registro fotográfico que hicieron los alumnos de Concepción de la Sierra”.

Fabián Conil –  Eco Radio 107.5 –  San Ignacio

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Conmemoración
2 noviembre, 2024 9:31

Más en Conmemoración

El acto oficial del 9 de Julio en Misiones será en Leandro N. Alem

8 julio, 2025 10:44
Leer Más

Misiones conmemoró el Día del Parkinson con testimonios que inspiran y políticas que acompañan

11 abril, 2025 18:42
Leer Más

Desde Montecarlo se brindó homenaje a los Veteranos y caidos de la guerra de Malvinas de toda la provincia 

2 abril, 2025 18:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,530,286

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Taller de Defensa Civil en Jardín América
Colonia Alberdi: Jornada de Concientización sobre la Prevención del Dengue