• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

Mujeres y ciencia en el Poder Judicial de Misiones

Mujeres y ciencia en el Poder Judicial de Misiones
20 febrero, 2025 13:35

Ser mujer en el ámbito científico

El año 2025 marca el décimo aniversario del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Tecnología e Innovación un hito histórico en el fomento mundial de la igualdad de género y la emancipación de la mujer.

La igualdad de género en el ámbito de las ciencias, la tecnología y la innovación es indispensable para construir un futuro mejor para todas las personas. Sin embargo, las mujeres y las niñas siguen enfrentándose a barreras y prejuicios sistémicos a la hora de emprender carreras científicas.

Cerrar la brecha de género en la ciencia requiere derribar estereotipos, promover modelos de conducta que inspiren a las niñas, apoyar el avance de las mujeres a través de programas específicos y fomentar entornos inclusivos mediante políticas y medidas que promuevan la inclusión, la diversidad y la equidad.

¿Cómo surgió esta fecha?

El 22 de diciembre de 2015 la Asamblea General de la UNESCO estableció el Día Internacional anual para reconocer el rol crítico que juegan las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología, a través de la Resolución A/RES/70/212.

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero, es implementado a partir del trabajo interinstitucional entre la UNESCO y la ONU-Mujeres, en colaboración con instituciones y socios de la sociedad civil, que tienen como objetivo promover la mujer en la ciencia. Este Día es una oportunidad para promover el acceso y la participación plena y equitativa.

La igualdad entre hombres y mujeres es una prioridad global de la UNESCO y el apoyo a las jóvenes, su educación y su plena capacidad para hacer oír sus ideas son los motores del desarrollo y la paz.

El Poder Judicial Misionero y su compromiso en el tiempo

La brecha de género es una problemática que se encuentra perpetuada en nuestro país históricamente, sin embargo, desde el Poder Judicial de la Provincia se busca garantizar con políticas y acciones a las mujeres misioneras mismos derechos y oportunidades. De esta manera, a fin de reforzar el compromiso de la institución con la participación de mujeres en la ciencia en todos los sectores; áreas y dependencias, se presenta el listado de las profesionales del ámbito científico en la familia judicial:

Personal femenino de la Secretaría de Tecnología Informática:
• 1 Licenciada en Sistemas de Información
• 1 Licenciada en Análisis de Sistemas
• 1 Ingeniera en Informática
• 1 Programadora Universitaria de Aplicaciones
• 1 Ingeniera en Sistemas de Información
• 1 Profesora Universitaria en Computación

Personal femenino del Cuerpo Médico Forense:
• 5 Bioquímicas
• 2 Genetistas
• 11 Médicas
• 1 Radióloga
• 1 Odontóloga
• 1 Técnica Evisceradora

Personal Femenino del Centro de Capacitación:
• 1 Licenciada en Sistemas y programadora
• 1 Licenciada en Análisis de Sistemas

Secretaría de Apoyo a Investigaciones Complejas:
• 1 Ingeniera en Informática y Perito en Informática Forense

Para la realización de esta nota se ha consultado a las áreas técnicas específicas que requieren de estas capacidades. No obstante dentro de las cinco circunscripciones que componen la estructura judicial existe capital humano especializado en la materia que presta servicio compartiendo sus saberes y poniéndolos a disposición con el propósito de acompañar la prestación del servicio de justicia.

Prensa STJ

#ANGuacurari

Posadas - Novedades
20 febrero, 2025 13:35

Más en Novedades

Ramón Gerega: “El productor yerbatero está 40% por debajo de sus costos; hay que devolverle facultades al INYM”

17 octubre, 2025 15:27
Leer Más

El Soberbio se suma al proyecto “Conexión Turismo” con beneficios exclusivos para afiliados gremiales

17 octubre, 2025 15:16
Leer Más

Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»

17 octubre, 2025 15:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,735,457

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones entre las ocho provincias que garantizan los 190 días de clases
Ricardo Leiva: “Tenemos como premisa de la gestión municipal apostar al desarrollo deportivo de nuestra comunidad”