• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Mujeres Rurales: «Trabajo a la par de mi esposo para sostener a la familia»

Mujeres Rurales: «Trabajo a la par de mi esposo para sostener a la familia»
6 octubre, 2024 14:42

La escuela FJC N°605 «Barrancas de Uruguay» de Él Soberbio  continúa la recopilación de historias   sobre la mujer rural de hoy, alumnos de séptimo grado con asesoramiento de la maestra Daiana, son  los que realizan las entrevistas.                        

Está vez la visita y la charla   fue con  Isabel Katz, un recibimiento cordial muy característico de la zona rural, un mate, un plato de pan dulce casero ( cuca) sillas para sentarse en ronda y conversar sin apuro; nos cuenta cómo es su día a día, todo lo que hace , » me tocó cuidar  a varios  familiares enfermos, ancianos y hoy no es diferente, tengo a cargo  a un hermano con dificultades neurológicas.

Le dedico muchas horas a la  huerta libre de agrotóxicos, es agroecológica y lo que se produce se lleva a la mesa». Nos invitó a  almorzar, en la mesa se nota algo muy tradicional en el lugar, comidas variadas como ser mandioca hervida, guiso de arroz, salsa de carne, varias ensaladas, pan casero, ella pide la bendición de los alimentos y de quienes la consumen. «Además de hacer todas las tareas cotidianas, siempre  encuentro tiempo  para las cuestiones del alma, me gusta ir a la iglesia y sentir esa Paz, la tranquilidad, tener cuidado para con el prójimo, servir a Dios, soy devota de todo lo que está bien».

En Colonia Monteagudo la mujer rural está ligada a diferentes credos, diferentes costumbres, tradiciones se aprende a convivir y a disfrutar desde la ruralidad.

En doña Isabel notamos una mujer muy familiera de organizar almuerzos, festejos, estar siempre para los suyos, estar pendiente de su esposo,  la empatía es un valor más en una mujer rural.
Nos despide con bendiciones y nos desea suerte en nuestro trabajo.

Otra protagonista de esta semana es, Juliana Yeka Wolski,  siente en la piel la cuestión del idioma porque habla solo en portugués,  como mujer rural en la frontera, cosa que no significa impedimento alguno en la comunicación, el portuñol, algo normal en el lugar, Monteagudo es un Crisol de culturas, donde la mujer rural tiene un rol protagónico, son las manos femeninas las que realizan casi todas las tareas.

«Me siento agradecida por cultivar y cosechar productos de la  tierra, me levanta muy temprano preparo y llevo a mi niña a la escuela luego la primera misión es con las vacas ordeñar,  hacer dulce de leche,  quesos,  retira la crema, manteca todo un aprovechado para vender y para la familia . Trabajo a la par de mi esposo en las plantaciones, de todo producto comestible y también del tabaco cultura que insume mucho tiempo y esfuerzo, la siembra, repique, trasplante, cuidado, cosecha hasta la hora de vender, años bien, otros precio bajo, o el granizo que llega antes que la cosecha, son los altibajos que se sufren o se festejan en la chacra, así que diversificar es necesario para sobrevivir en una comunidad rural».

Entrevista: Macarena Pereira, 7° grado

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
6 octubre, 2024 14:42

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Daniela López: «El apoyo provincial para sostener la educación es maravilloso, no todas las provincias tienen la suerte de tener un gobernador como el nuestro»

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

El legado de la intendenta Antonia Medina: un incansable compromiso con Colonia Polana y la inclusión de las mujeres en la política

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

Susana Batista: “La familia y la comunidad son claves para construir un apoyo seguro y real”

24 agosto, 2025 14:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,501,972

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Día de los Derechos Políticos de la Mujer en la Legislatura: Gran reconocimiento a la fuerza de las mujeres misioneras del Frente Renovador y su legado de lucha histórica
Gisela Escalante: «La salud es prioridad y se busca descentralizar para que la población tenga mejor cobertura»