• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Mujeres Rurales: «Trabajo a la par de mi esposo para sostener a la familia»

Mujeres Rurales: «Trabajo a la par de mi esposo para sostener a la familia»
6 octubre, 2024 14:42

La escuela FJC N°605 «Barrancas de Uruguay» de Él Soberbio  continúa la recopilación de historias   sobre la mujer rural de hoy, alumnos de séptimo grado con asesoramiento de la maestra Daiana, son  los que realizan las entrevistas.                        

Está vez la visita y la charla   fue con  Isabel Katz, un recibimiento cordial muy característico de la zona rural, un mate, un plato de pan dulce casero ( cuca) sillas para sentarse en ronda y conversar sin apuro; nos cuenta cómo es su día a día, todo lo que hace , » me tocó cuidar  a varios  familiares enfermos, ancianos y hoy no es diferente, tengo a cargo  a un hermano con dificultades neurológicas.

Le dedico muchas horas a la  huerta libre de agrotóxicos, es agroecológica y lo que se produce se lleva a la mesa». Nos invitó a  almorzar, en la mesa se nota algo muy tradicional en el lugar, comidas variadas como ser mandioca hervida, guiso de arroz, salsa de carne, varias ensaladas, pan casero, ella pide la bendición de los alimentos y de quienes la consumen. «Además de hacer todas las tareas cotidianas, siempre  encuentro tiempo  para las cuestiones del alma, me gusta ir a la iglesia y sentir esa Paz, la tranquilidad, tener cuidado para con el prójimo, servir a Dios, soy devota de todo lo que está bien».

En Colonia Monteagudo la mujer rural está ligada a diferentes credos, diferentes costumbres, tradiciones se aprende a convivir y a disfrutar desde la ruralidad.

En doña Isabel notamos una mujer muy familiera de organizar almuerzos, festejos, estar siempre para los suyos, estar pendiente de su esposo,  la empatía es un valor más en una mujer rural.
Nos despide con bendiciones y nos desea suerte en nuestro trabajo.

Otra protagonista de esta semana es, Juliana Yeka Wolski,  siente en la piel la cuestión del idioma porque habla solo en portugués,  como mujer rural en la frontera, cosa que no significa impedimento alguno en la comunicación, el portuñol, algo normal en el lugar, Monteagudo es un Crisol de culturas, donde la mujer rural tiene un rol protagónico, son las manos femeninas las que realizan casi todas las tareas.

«Me siento agradecida por cultivar y cosechar productos de la  tierra, me levanta muy temprano preparo y llevo a mi niña a la escuela luego la primera misión es con las vacas ordeñar,  hacer dulce de leche,  quesos,  retira la crema, manteca todo un aprovechado para vender y para la familia . Trabajo a la par de mi esposo en las plantaciones, de todo producto comestible y también del tabaco cultura que insume mucho tiempo y esfuerzo, la siembra, repique, trasplante, cuidado, cosecha hasta la hora de vender, años bien, otros precio bajo, o el granizo que llega antes que la cosecha, son los altibajos que se sufren o se festejan en la chacra, así que diversificar es necesario para sobrevivir en una comunidad rural».

Entrevista: Macarena Pereira, 7° grado

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
6 octubre, 2024 14:42

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Alejandra Leites Frizon: “Empoderar a una mujer es mejorar la vida de toda una familia y eso es hacer política con sentido”

19 octubre, 2025 12:02
Leer Más

Karla Telöcken : Más allá de la nutrición, un camino hacia el bienestar integral

19 octubre, 2025 11:56
Leer Más

Lorena Sosa: “El Dr. Herrera Ahuad es la imagen firme y confiable que necesita el pueblo misionero”

19 octubre, 2025 11:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,755,636

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Día de los Derechos Políticos de la Mujer en la Legislatura: Gran reconocimiento a la fuerza de las mujeres misioneras del Frente Renovador y su legado de lucha histórica
Gisela Escalante: «La salud es prioridad y se busca descentralizar para que la población tenga mejor cobertura»