
En diálogo con Mujeres en Acción Agencia de Noticias Guacurarí, Laura Duarte, Subsecretaria de Desarrollo Territorial, del Ministerio de agricultura familiar comentó sobre el próximo evento conmemorativo del Día Internacional de la Mujer a realizarse el 8 de Marzo en Candelaria. Bajo el lema «Mujeres Rurales: Guardianas del Futuro, Defensoras de las Infancias», este encuentro reunirá a mujeres de la región en un espacio de reflexión y acción. Una jornada centrada en los desafíos y fortalezas del rol femenino en la crianza y protección de la infancia y adolescencia.
Este evento comenzará a las 15:30 hs con la recepción de las participantes, muchas de ellas acompañadas por sus hijos e hijas. La apertura oficial, programada para las 16:00 hs, incluirá palabras de bienvenida y la presentación del programa, estableciendo un marco para el intercambio de experiencias y la participación activa.

Para garantizar la inclusión, se dispondrá de un espacio destinado a los niños y niñas que acompañen a sus madres. Esta iniciativa busca visibilizar la realidad de las mujeres rurales, quienes a menudo deben equilibrar sus responsabilidades laborales con el cuidado de sus familias.
Los paneles temáticos, que se extenderán hasta las 17:15 hs, abordarán cuestiones clave. El primer panel, «Avances en el liderazgo de las Mujeres. Cuidados y protección de las infancias y adolescencia», explorará los logros en espacios de liderazgo y la interrelación entre trabajo, cuidado y políticas públicas. El segundo panel, «Protegiendo el futuro: Sistema de Protección Integral de los Derechos de NNyA del Municipio», se centrará en la responsabilidad de cuidado y las medidas de protección para niños y adolescentes.
Tras una dinámica de integración a las 17:15 hs, se ofrecerá una merienda a las 17:30 hs. La jornada cerrará con el panel «Herramientas para la vida», en el que se tratarán dos temas fundamentales: la seguridad digital y la prevención de la violencia. «Protegiendo la infancia y adolescencia en la era digital: Herramientas contra el ciberdelito» proporcionará información clave para la protección en línea, mientras que «Estrategia para la acción frente a la violencia» abordará mecanismos de prevención y acceso a la justicia para mujeres en situación de vulnerabilidad.

En definitiva, este encuentro por el Día de la Mujer en Candelaria 2025 será un espacio de valoración del papel fundamental de las mujeres rurales como pilares del futuro y defensoras de la infancia. A
través del diálogo y la acción, se buscará visibilizar sus desafíos y promover políticas que garanticen su empoderamiento y bienestar.
El gobierno de la provincia de Misiones ha implementado diversas iniciativas y leyes para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, especialmente en áreas rurales, bajo el liderazgo del ingeniero Carlos Rovira.
Una de las principales normativas es la Ley IV – N.º 99, que tiene como objetivo promover políticas públicas específicas que garanticen la igualdad y diversidad de las mujeres en contextos de ruralidad, asegurando su acceso efectivo a derechos y fomentando su participación activa en el desarrollo rural.

Además, se lleva a cabo anualmente el Parlamento Provincial de la Mujer, un espacio de debate y participación legislativa donde mujeres de diferentes localidades presentan y sancionan proyectos relacionados con la prevención de la violencia de género, salud femenina, educación y desarrollo económico. Este parlamento refleja la inteligencia y creatividad de las mujeres misioneras y ha sido convocado por el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, bajo lemas como «Mujeres Disruptivas, camino al Desarrollo de Misiones».
Estas acciones demuestran el compromiso del gobierno provincial, con el liderazgo del ingeniero Rovira, en la promoción de políticas públicas que fortalecen el rol de la mujer misionera, especialmente en zonas rurales, garantizando su inclusión y participación activa en el desarrollo de la provincia.

Juana Gorczak – 25 de Mayo
Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS