• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Mujeres Guacurarí en Acción

Mujeres que hacen Cultura: hoy teatro comunitario

Mujeres que hacen Cultura: hoy teatro comunitario
18 febrero, 2024 15:17

En Oberá genera gran convocatoria en cada presentación. La Murga del Monte es un grupo de teatro de vecinos o teatro comunitario que se formó en el año 2000 para rescatar historias de la memoria colectiva y recrearlas.

El grupo trabaja en la producción y presentación de obras teatrales que representan a través de la música, el canto, la plástica y la actuación los momentos más significativos de la historia de la comunidad.

Amas de casa, estudiantes, profesionales y desocupados participan de este grupo y realzan el espíritu de lo popular demostrando que, «cada vecino», guarda en su interior la posibilidad de manifestar la vida de la comunidad a través de personajes en una producción teatral colectiva.

Karina Spinozzi integra el grupo desde el primer día, es la actual Directora y en primera persona le relató a ANG la historia del grupo.
«Yo nací en Santa Fe, pero a los cinco años ya me vine a vivir a Misiones con mi familia y nosotros nos mudamos a Andresito en el norte. Ese pueblo se funda en el año 80, entre el final del 79 y los 80. Entonces era un contexto muy precario en relación a todo, a los servicios básicos, ya sea agua potable, luz, lo que se te ocurra, y por supuesto, por ende la cuestión cultural estaba muy ausente. Pero bueno, yo toda mi infancia estuve yendo y viniendo entre Buenos Aires, Santa Fe y Misiones, mucho yendo a Posadas, a Iguazú, a Eldorado. Entonces siempre como tratando de encontrar alguna actividad para hacer. Mi familia siempre fomentó eso y a mí siempre me interesó como la actividad teatral. En la adolescencia sí ya estuve cerca quizá de los festivales de teatro en Eldorado, de movidas vinculadas al circo, siempre me gustó mucho esa instancia. Y cuando me fui a la universidad, cuando me fui a estudiar, ahí se me abrieron las oportunidades, entonces inicié con talleres en Teunam y otros espectáculos, eventos, y en ese marco rápidamente di con un espectáculo de teatro comunitario en Posadas de la Murga de la Estación. Su primera obra tenía que ver con la historia de Misiones, Misiones Tierra Prometida, y a mi eso me movilizó muchísimo, porque había mucha gente en escena, ese primer espectáculo involucraba a más de 120 personas, había gente de todas las edades, como le corresponde al teatro comunitario, y fue una locura, me reí, lloré, había música, había un elemento plástico muy presente, color, realmente me entusiasmó muchísimo, e inmediatamente dije, bueno, ese es el camino, eso es lo que yo quiero hacer. Ya estudiando en Oberá, en la Facultad de Arte, siempre en contacto con las artes plásticas, con la cerámica, con la comunicación y el diseño».

El 9 de junio de 2000 «La Murga del Monte » presentó su primera obra, con 50 actores en escena. «Creo que, a diferencia de otro tipo de propuesta artística, el teatro comunitario es posibilitador de lo que vos te imagines o te veas. Creo que realmente hace evidente que uno puede estar del otro lado, porque, por lo menos en territorio, en los lugares donde uno es oriundo, por ejemplo, en el caso de Oberá, lo que le sucede a veces al espectador es que va al teatro, se encuentra con una obra de teatro, la cual disfruta, y no solo que la entiende y que se puede sentir interpelado incluso, o que puede ser parte de su historia en algún punto, sino que además ve sobre el escenario a su vecino. A lo mejor al señor que atiende el kioskito, o a un docente, o a un joven que fue su estudiante, no sé. Entonces creo que en ese sentido es posibilitador, porque no solamente lo dice verbalmente, sino que lo pone en cuerpo, entonces hace evidente esa posibilidad».

Desde el año 2008 el grupo cuenta con un espacio propio, un galpón que antiguamente funcionó como depósito de la industria del té. El espacio fue acondicionado como lugar de ensayo y de presentación de obras teatrales. Ahí se realizan los ensayos y las actividades propias de los talleres de canto, escenografía, títeres y música.

«La idea de la renovación del movimiento que tienen especialmente las grupalidades de teatro comunitario es muy interesante. En estos 24 años de quienes iniciamos el grupo quedamos unas 10 personas siendo que hoy, en su totalidad, con todos los proyectos, más o menos, está rondando las 100 personas. Hubo muchísimo movimiento. Gente que va, que viene, generaciones que iniciaron siendo unos pequeños niños y hoy están incluso a cargo de actividades, digamos, con responsabilidades o actuando ya en roles, obviamente, de adultos, porque son grandes. Hay gente que vino a La Murga, que no viene más, y que ha traído a sus hijos. Yo, soy una gran militante del teatro comunitario. Soy una militante de lo colectivo comunitario en general. Entonces, para mí todas las sociedades deberían de experimentar algún tipo de forma de lo colectivo comunitario y creo que la mejor manera es atravesarlo desde lo artístico, porque creo que es la mejor forma de construir esa experiencia, es la forma más sana y la que nos permite después transpolar esas actitudes, esas vivencias, esas acciones a otros niveles de la vida. Entonces, creo que en algún punto si hubiera un grupo de teatro comunitario en cada rincón, digamos, en cada pueblo, sería genial. Y una cosa que tiene de maravillosa este tipo de propuesta es que se constituye en relación a quienes son parte».

Para finalizar, afirmó «impensado el proyecto colectivo comunitario que se podía llegar a generar, además la perspectiva hacia adelante que no tiene techo, todo de las ganas de los vecinos y proyectos que se tenga”, resumió Carina Spinozzi, directora artística de la Murga del Monte

PROYECTO «MUJERES GUACURARÍ EN ACCIÓN»

Producción: Graciela Rojas 

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Oberá - Mujeres Guacurarí en Acción
18 febrero, 2024 15:17

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Laura Duarte: “Seguimos en pie gracias al apoyo y la visión política de la Renovación”

10 agosto, 2025 15:43
Leer Más

Montecarlo: Gabriela Buttner está entre las finalistas nacionales al premio «Docentes Que Inspiran»

10 agosto, 2025 15:41
Leer Más

Nina Zanivan: Una joven abogada con vocación de servicio público y una visión para el futuro de Misiones

10 agosto, 2025 12:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,496

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ada Mabel Acosta: «Lo fundamental para los bomberos voluntarios es tener una fuerte vocación de servicio»
Karen Fiege «Con honor y respeto juré como miembro titular en representación de la legislatura provincial»