• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Mujeres parlamentarias analizaron sus proyectos en comisiones

Mujeres parlamentarias analizaron sus proyectos en comisiones
27 marzo, 2019 17:41
Las iniciativas que se aprueben en esa instancia serán tratadas en la sesión de mañana, en la que podrán convertirse en sanciones del Parlamento de la Mujer. Los expedientes fueron derivados a tres comisiones: de Educación y Legislación; de Niñez y Trabajo; y de Obras, Comercio y Salud.

En las comisiones de trabajo legislativo, los proyectos son presentados y estudiados en equipos de trabajo reducido de acuerdo a la temática, donde existe la posibilidad de optimizar las propuestas para que, en el caso de ser aprobadas, pasen a la siguiente instancia, que es la de la sanción.

Entre las participantes, Kathia Joerg, docente de Montecarlo, manifestó que se trata de una “experiencia enriquecedora” dado que “las chicas han presentado proyectos sumamente interesantes en distintas temáticas, todos con un profundo sentido social”.

Expresó tener “mucha fe y esperanza” de que su proyecto alcance la aprobación en el recinto, al igual que los de sus colegas”.

Reconoció los avances en cuanto al rol de las mujeres en la vida parlamentaria de la provincia, como por ejemplo a través de la Ley de Paridad de Género, o de este parlamento, que permite a las mujeres canalizar sus inquietudes y efectuar sus aportes.

Comentó que con su proyecto busca la creación de la escuela de tareferos y campesinos para toda la provincia, que fue pensada como “un espacio de formación para estas personas, debido a la particularidad de su trabajo, ya que en tiempo de cosecha de yerba no pueden asistir a las instituciones educativas”.

Se buscaría dotarles de un “nuevo régimen de clases durante el período de interzafra y los sábados”. Consideró que sería un acto de “justicia para este sector que por diferentes razones tuvo que dejar los estudios, además de jerarquizar la tarea y el rol que cumplen estos trabajadores”.

Por su parte Myriam Rojas, quien se desempeña como profesora en Posadas, afirmó que el Parlamento de la Mujer “es un lugar sumamente importante en todos los aspectos, sobre todo este año, donde interactuamos con las diputadas a partir de la Comisión de Género”.

“Que nos den un lugar para expresarnos, contar qué nos pasa, duele, fortalece y debilita”, expresó. Resaltó el hecho de ser “escuchadas por los diputados” y valoró la forma en que fueron recibidas: “nos enorgullece y llena el alma”.

Las participantes pertenecen a distintos ámbitos: desde el rural hasta el educativo,  “cada una expresando y atravesadas por el mismo tema: violencia de género, familiar”, precisó. “Todas queremos sentirnos bien, vivas y luchar por un futuro mejor para nuestras hijas, familias y para toda la sociedad misionera”, resaltó.

En ese sentido, comunicó que su proyecto consiste en “reservar el cinco por ciento de las viviendas para víctimas de violencia familiar, tanto en los programas de construcción como en los de mejoramiento”; porque “un techo dignifica, nos asegura el espíritu y el alma para poder salir a trabajar y defender nuestra vida y familia todos los días”.

 La veterinaria de Posadas, María Laura Ojeda, dijo que su proyecto se fundamenta en “la necesidad de creación de los centros de zoonosis en la provincia”. Consideró que para la salud pública “es necesaria la información hacia la población” y valoró “la apertura de la Cámara de Representantes para escuchar las voces de las mujeres de Misiones”.

Una de las características importantes de este parlamento es que “se escuchan voces de mujeres de distintos ámbitos, con distintos niveles académicos, que nos podemos escuchar y saber las historias que cada una trae”, aseguró.

Para la analista de sistemas de la misma ciudad, Mónica Mounier, es “una oportunidad emocionante, gigante, de expresar un trabajo de años de la carrera asociado a una problemática real”.

Su proyecto apunta a que en el Parque de la Salud se implemente un programa de inteligencia artificial aplicada a dicho ámbito, que sea “accesible y gratuito”, a través de un equipo interdisciplinario formado por profesionales y técnicos informáticos, médicos y expertos, para la elaboración de herramientas de inteligencia artificial que permitan el diagnóstico temprano de enfermedades genéticas”, profundizó.

 

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Legislativas
27 marzo, 2019 17:41

Más en Legislativas

Desde Garupá el Diputado Martín Cesino destacó la tarea de servidores públicos y estar cerca de la gente, como marca el Ingeniero Rovira

15 mayo, 2025 15:32
Leer Más

Martín Cesino “La Cámara de Representantes de Misiones trabaja con cercanía, innovación y compromiso con la gente”

13 mayo, 2025 16:01
Leer Más

Mabel Cáceres: «La innovadora iniciativa de integrar la Inteligencia Artificial en la educación ubica a Misiones a la altura de los desafíos tecnológicos globales»

9 mayo, 2025 17:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,180,586

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Parlamento de la Mujer 2019 “Mujeres Protagonistas en la Vida y la Sociedad”
Sesión con solicitudes de arreglos, beneplácitos y pedidos de informes en Apóstoles