• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Educación

Mujeres jóvenes crearon soluciones tecnológicas con potencial de impacto social

Mujeres jóvenes crearon soluciones tecnológicas con potencial de impacto social
26 septiembre, 2018 17:05
Esta mañana se concretó el cierre y exposición de proyectos de las estudiantes del nivel secundario que desde abril participaron del “Club de chicas en tecnología”. Como resultado, dieron a conocer aplicaciones para móviles que idearon en respuesta a problemáticas que identificaron en sus comunidades.

La iniciativa fue posible a partir del convenio firmado entre el Parlamento Misionero, a través de la Escuela de Robótica, y la Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones (CaMEM). El acuerdo establece la vinculación en los campos académico y científico, impulsando propuestas educativas con la implementación de tecnologías.

Las jóvenes tienen entre 13 y 16 años. Katherine Sosa, de la Escuela “Normal Superior Estados Unidos del Brasil” presentó “Stop bullying”, aplicación que contiene información para quienes atraviesan situaciones de acoso escolar. También permite contactarse con organismos que abordan la temática y configurar un número para llamadas de emergencia.

“Zonas Seguras”, propuesta por las estudiantes del Centro de Educación Polimodal 4, de la Escuela de Comercio 6 y los Institutos Santa María y Madre de la Misericordia; Daiana González, Mia Kaechele, María Luz Martínez y Luz María Prieto, identifica y ofrece una visualización de áreas de la ciudad por donde resulta más seguro circular.

Cintia y Daniela Irala de la Escuela de Comercio 18 crearon una herramienta para ofrecer datos de los lugares habilitados para disponer residuos. Además, contiene información sobre prevención de la contaminación ambiental y los incendios.

Karen Scheeren, Cristina y María Chávez del Bachillerato Orientado Provincial 1, generaron una aplicación que tiene por finalidad facilitar al usuario la solicitud de turnos para consultas médicas.

Fátima Martínez, del Colegio Superior 1 Martín de Moussy, presentó una interfaz de aula virtual que contiene una biblioteca digital para que los estudiantes puedan acceder a libros de diferentes materias y descargarlos al celular.

Por último, Mariana Cavia de la biblioteca 2 de Abril, ideó un formulario para que, a través de los dispositivos, usuarios puedan generar pedidos a empresas proveedoras de gas.

El encuentro fue encabezado por la ministra de Educación, Ivonne Aquino; la presidente de CaMEM, María Ester Bower Pelozo; la diputada nacional Flavia Morales; y la facilitadora del proyecto en Misiones y miembro de CaMEM, Lara Giuliani.

También estuvieron presentes Patricia Caramuto, miembro del directorio de CaMEM; la presidente de la Comisión de Educación de la Legislatura provincial, María Inés Rebollo; el diputado provincial Jorge Petersen; la secretaria legislativa a cargo del Centro del Conocimiento Parlamentario, Patricia López; la coordinadora de la Escuela de Robótica, Carola Silvero; otras autoridades de los Poderes Ejecutivo y Legislativo; padres, docentes y directivos que acompañaron a las estudiantes.

La ministra Aquino felicitó a las estudiantes por “ir ganando espacios en el conocimiento, en una provincia que apuesta al empoderamiento, valorización y descubrimiento de las capacidades” y destacó que “cada vez son más las mujeres que se animan a elegir carreras que antes estaban más vinculadas a los hombres”.

Del trabajo cooperativo entre Poderes del Estado y organizaciones de la sociedad civil, la funcionaria resaltó el “papel de CaMEM en Misiones, que ancló la propuesta, y a través de la Escuela de Robótica buscó los espacios para que llegue a las niñas y jóvenes”.

“La Legislatura está siendo mirada en todo el país por avanzar en políticas públicas que tienen que ver con la educación, tecnología, lo emocional y distintas iniciativas que van teniendo marco jurídico”, agregó.

Dirigiéndose a las estudiantes, las alentó a que “continúen y aprovechen estas oportunidades de seguir mostrando y entusiasmando a los demás jóvenes”.

A su turno, la facilitadora Lara Giuliani contó a las participantes de “Chicas en tecnología” de la apertura de una nueva etapa, donde podrán acceder a becas, capacitaciones y el apoyo de empresas para desarrollar las aplicaciones.

Antes de la entrega de certificados, la presidente de CaMEM contó que “fue un sueño traer este programa que pretende achicar la brecha de género: la inscripción de mujeres a carreras de programación no llega al 20 por ciento”.

La diputada Morales felicitó el desafío: “esta es una nueva tendencia donde las mujeres tienen que animarse, empoderarse y ver que para innovar en tecnología no importa el género”.

Estos proyectos participarán del festival internacional dedicado a la innovación y creatividad que tendrá por sede a Misiones los días 23 y 24 de noviembre, anticipó la legisladora nacional.

Posadas - Educación
26 septiembre, 2018 17:05

Más en Educación

Bogado: “El celular puede ser una herramienta valiosa en el aula, siempre que se use con responsabilidad”

13 octubre, 2025 17:05
Leer Más

Ramiro Aranda: “Oscar Herrera es el mejor candidato a diputado de todo el país, respaldado por una imagen muy alta y una gran gestión cuando fue gobernador»

11 octubre, 2025 15:24
Leer Más

Con éxito culminó en Posadas la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 

9 octubre, 2025 16:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,716,399

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Escuela capacitará a Promotores de Salud en prevención de quemaduras
Todos los niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive deben vacunarse contra el sarampión y rubeola