• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Victor Motta sobre la promoción del Alto Uruguay: “Un lanzamiento vital para llegar al mercado nacional”
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
  • Deportes
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Destacada

Motta:»Hay que acompañar a las agencias de viajes y ver el rol fundamental que tienen en el desarrollo turístico de la provincia»

Motta:»Hay que acompañar a las agencias de viajes y ver el rol fundamental que tienen en el desarrollo turístico de la provincia»
29 junio, 2021 7:00

Para el titular de la dirección de Turismo de El Soberbio, Lic. Victor Motta es importante acompañar al sector privado y generar acciones que promuevan el desarrollo turístico de la provincia, pensando en la temporada de invierno 2021.

En diálogo con el medio Informativo de Radio Cadena Líder comentó que “estamos haciendo varios trabajos principalmente vinculando destinos, la zona sur de la provincia, zona centro, la zona norte con el Alto Uruguay. Hoy creo que todos tenemos que pensar de manera estratégica y todos tenemos que pensar en vinculaciones, hoy tenemos que pensar a la provincia como un todo y sobre todo en este pensamiento acompañar al sector privado que es el que hoy está generando empleo directo en una situación muy compleja a la que les tocó a todos los argentino y por supuesto nosotros en un destino como el alto Uruguay que en su momento lo supimos sobrellevar y hoy estamos trabajando, estamos en ejercicio que eso es lo más importante y proyectando que esa es otra de las cosas. La temporada se usa para trabajar y proyectar y que transitemos una temporada invierno de manera regular y que podamos ir trabajando en otras temporadas por ejemplo de lo que nos toca directamente en lo que es la Ultra Maratón Yabotí en el mes de septiembre”.

Considerando que las “promociones, el desarrollo de producto son dos bases totales de la gestión de la dirección del turismo. Aclarando que “la Dirección del turismo hoy, mi puesto es a través de un concurso público que se inició en el 2018 y que en ese concurso tenemos como tres pilares de trabajo que tiene que ver con competitividad, desarrollo de producto y promoción.

Explicó que” en lo que tiene que ver promoción esta semana estuvimos en la ciudad capital con la Agencia de Posadas, el órgano que hace el trabajo de desarrollo turístico de la zona sur de la provincia, con agentes de viajes y presentando un proyecto que tiene que ver con que los agentes de viajes que es hoy el motor de vinculaciones que tiene el sector porque la agencia es la que arma el programa, el itinerario, son los que proponen las visitas y justamente la que generan el comercio, generan el crédito entre todo el ámbito del sector, alojamiento, gastronomía actividades, valores agregados. Entonces hay que acompañar a las agencias de viajes y ver el rol fundamental que tiene en el desarrollo turístico de la provincia, la idea es proponer un trabajo en promocionar la zona Sur, la zona centro y del Alto Uruguay, así que estamos planificando hacerlo para antes de las vacaciones de invierno para que todos los misioneros tengan información fresquita de que son los productos que están ofertando y las burbujas sanitarias, hoy el método de la familia que trae una agencia de viajes es más segura, así que eso también queremos desarrollar y poner en consideración de todos los misioneros”, señaló.

Agregó tambien que “hoy nos encontramos trabajando tanto el sector hospedaje, alojamiento gastronomía, actividades y todo lo que tiene que ver con este mundo del turismo de naturaleza y esperando que esta temporada sea muy interesante para toda la provincia y para todos los empresarios que componen el sector turístico”.

Consultado sobre la vacunación al personal turístico dijo que “esa es una articulación que llevamos a cabo con el Ministerio de Turismo de la provincia, con el Ministerio de Salud Pública, la dirección del hospital de El Soberbio, los promotores de salud del municipio que sin la coordinación y sin ellos poco exitoso iba a ser está propuesta, los promotores de salud estuvieron en cada uno de los emprendimientos vacunando a los funcionarios, colaboradores de las empresas, asique hoy podemos decir que esto nos fortalece como destino, fortalece la confianza porque hoy el personal que esta frente al servicio, estar vacunado significa un montón sobre todo en la prestación de servicio. Es importante que el misionero sepa que cuando nos venga a visitar, hoy todas las personas que están frente al servicio están vacunados contra el covid-19”.

Respecto a los protocolos en la provincia el ministro la semana pasado estando en El Soberbio lo había informado hace una semana que, él va a hacer el pedido de acuerdo a como trate el gobierno nacional a la apertura del turismo en el mes de julio, pero por lo pronto se está apostando fuertemente al turismo regional. A la entrada de la provincia se está pidiendo PCR negativo de 48 horas y se está también haciendo hisopado a todos los que van a ingresar hacer turismo en la provincia. En el municipio y precisamente en el Parque Provincial Moconá nunca se ha dejado de desarrollar e implementar el protocolo sanitario que lo propone la provincia de Misiones, que se toma la temperatura, los datos de cada uno de los que visitan y después también de las actividades náuticas hay una burbuja que hoy que, de acuerdo a la familia, si hay una familia y son 9 personas solamente a esa familia se les hace los paseos. Y si hay personas dos matrimonios, y seis personas el 60% de la capacidad también de las embarcaciones. Siempre se trabajó con esa perspectiva y se va a seguir durante esta temporada de invierno».

Invitando a los turistas a visitar El Soberbio reflejó que «tiene bellezas naturales, su gente, la calidad humana». Y anticipó que «ahora nosotros estamos apostando fuertemente la gastronomía. La idea es presentar un nuevo trabajo antes de las vacaciones de invierno, antes del 12 de julio que tiene que ver con una experiencia gastronómica, un sendero de interpretación ambiental asique estamos en la última instancia”.

#ANGUACURARI

Mechy Ramírez  – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

El Soberbio - Destacada
29 junio, 2021 7:00

Más en Destacada

Oscar Herrera Ahuad: “El hilo conductor es defender lo que el misionero votó”

8 julio, 2025 10:00
Leer Más

Szychowski: “Misiones tiene una economía muy ordenada, tiene equilibrio fiscal, y no gasta más de lo que recauda”

7 julio, 2025 15:05
Leer Más

Passalacqua presentó la cuarta edición del Black Friday Alem

7 julio, 2025 14:27
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,352,311

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Proyectar para dar a conocer los atractivos turísticos de Zona sur, centro y Alto Uruguay
Distinguen con “El ángel de la selva” a mujeres destacadas en el ámbito de la salud femenina