• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Mostro, Banda IRIS y D`La Nada, a la final del Mate Rock

Mostro, Banda IRIS y D`La Nada, a la final del Mate Rock
1 agosto, 2022 11:50

Las tres jornadas organizadas por el Ministerio de Cultura junto al INYM tuvieron varios denominadores comunes: clima primaveral, mucho público y el gran nivel artístico demostrado por las bandas locales. Próximamente se lanzará la convocatoria para las regiones restantes: Los días 26, 27 y 28 de agosto Eldorado (Región Norte), Apóstoles (Región Sur) y Oberá (Región Río Uruguay), respectivamente.

Con sol pleno y mucho público, el arranque de la última jornada del Mate Rock no pudo haber sido más auspicioso. La velada se extendió hasta cerca de las 22 hs. cuando se anunció a las bandas ganadores de cada una de las tres jornadas, durante las cuales 26 bandas de la Región Sur (una se bajó del cartel por motivos particulares) demostraron sus virtudes para convertirse en finalistas del concurso cuyo ganador grabará un CD producido por el Ministerio de Cultura junto al INaMu.

Una técnica de lujo y un aceitado trabajo bajo el escenario permitió que la dinámica festivalera sea fluida e, incluso, se hayan mejorado los horarios originales para la participación de cada banda, evitando las típicas y odiosas demoras entre banda y banda.

Más que rock y mate

El Anfietatro Natural El Brete se reveló como uno de los mejores lugares para shows musicales al aire libre, con una vista de ensueño, un parquizado cuidado y toda la explanada ocupada por los stands del INYM y la feria, que con artesanos, comidas, productos regionales e incluso mesas con productos de perfil rock, le brindaron al festival el marco adecuado. En este punto, un detalle que quedará como una constante en los festivales organizados por el Ministerio de Cultura, es la posibilidad de que los feriantes que no posean sistema de pago digital, puedar vender sus productos por intermedio del sistema de ComprasMisiones.com.ar, merced a una alianza con el ministerio, brindando comodidad tanto a los emprendedores como a los compradores.

Los visitantes

Entre el público de las tres jornadas se pudo ver a una gran cantidad de personalidades y músicos locales de gran trayectoria, quienes se acercaron a observar las nuevas propuestas que presenta el rock local, sabedores de que a pesar de la falta de espacios de expresión, Misiones siempre se caracterizó por la cantidad y calidad de las bandas locales. También hubo personalidades de la política, como el gobernadors Oscar Herrera Ahuad (a quien todos conocen su faceta rockera), el vicegobernador Carlos Arce y el intendete capitalino Lalo Stelatto, quienes sin comitiva oficial y casi de incógnito, se desplazaron por el predio como cualquier otro fan del rock.

A la hora de evaluar en un plano general las propuestas musicales, la gran mayoría coincidió en resaltar la participación de bandas muy jóvenes que demostraron gran solvencia sobre el escenario. Así, en lo que se podría catalogar como una categoría sub 18, encotramos a los garageros de Dawnfall, los punkis con gran contenido social de Absortos, y toda la frescura y desenvolvimiento de Banda IRIS, que resultaron ganadores de la segunda jornada y demostraron que el recambio ya llegó. Para un análisis más profundo queda la escasa participación de bandas con integrantes femeninas y disidencias (sólo tres de las 26 bandas). No obstante, el ministerio aclara que, luego de asesorarse con el INAMU, al haber sido un evento realizado con convocatoria pública y abierta, no aplicaba la Ley 27.539 que regula la participación de artistas mujeres y personas de identidad de género autopercibido, en shows y festivales musicales.

Hablemos de rock

A puro funky, y con un sonido que por momentos ensambla distintas vertientes rockeras, el cuarteto The Mammachas, abrió el fuego con un show especial para despabilarse de la siesta dominguera. Con la conducción de Alejandro “el Cuervo” Ojeda y el Japo Fleitas, la continuidad estuvo a cargo de Gon de Llano & Big Banda. De la mano del saxofón de Lucas Giménez, la banda se hizo fuerte con un set afilado, en el que orillaron ritmos como el funk y el reggae, dando a conocer algunas composiciones recientes.

“Somos Sumeria y tocamos rocanrol” fue el grito de guerra de Lucas Doroñuk, cantante y guitarrista de la banda que subió en tercer lugar y desbordó hard rock y mucha actitud de un poderoso tridente, que entre los temas propios colaron a Hendrix y Depeche Mode. La noche siguió con la presencia de The Urband, un proyecto que nació en el seno de una experiencia cristiana, y que musicalmente se apoya en el reggae – con claros guiños rockeros, al estilo Peter Tosh-, como canal de un mensaje orientado a “sanar las heridas del alma y traer alegría a toda la Creación”.

El caso de Saturnal, la banda que irrumpió en quinto lugar, se inscribe dentro de una situación que varias otras vivenciaron a partir de la convocatoria del Mate Rock. “Hace un año no tocábamos en vivo” contó David Cordero, cantante de un grupo que gracias al certamen volvió a preparar un show en vivo, y lo hizo de la mejor manera, mostrando un gran presente entre el rock y las baladas melódicas.

Más adelante, D’ la Nada aprovechó sus 20 minutos disponibles para materializar una presentación demoledora, en la cual pudieron presentar “Abismo” un tema propio que aborda la temática de la violencia, y cerrar con un torbellino: “¿Quién se ha tomado todo el vino?, de la Mona Jiménez pero con el sello de Divididos. El último lugar en la grilla fue para Dawnfall, un conjunto cuyos integrantes oscilan entre los 15 y los 20 años de edad. Desde esta frescura y con fuerte influencia de los Artic Monkeys, el grupo le dio el cierre a la noche a pura velocidad y efervescencia.

#ANGUACURARI

Gobierno de Misiones

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Coordinación General Walter Lopez 

Posadas - Municipios
1 agosto, 2022 11:50

Más en Municipios

Se celebrará el “Día Mundial de la Ecología en Capioví

28 octubre, 2025 11:25
Leer Más

Trabajos de mantenimiento en la ex ruta 223 de Capioví

28 octubre, 2025 10:02
Leer Más

57° Festival Provincial Infantil de Folklore y el 2° Infanto Juvenil”, en Jardín América

28 octubre, 2025 9:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,775,766

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Organizan la Primera Expo Municipal de Desarrollo Infantil
Comienza el Mes del Niño en Gobernador Roca