• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • COPROTUR: Diagnóstico y proyección de la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Montecarlo - Municipios

Montecarlo busca fortalecer todo el trabajo realizado en el abordaje de la problemática de adicciones

Montecarlo busca fortalecer todo el trabajo realizado en el abordaje de la problemática de adicciones
19 enero, 2024 11:46

La Subsecretaría de Prevención de las Adicciones y Monitoreo Territorial, a cargo de Roberto Padilla, visitó Montecarlo con todo el equipo técnico para delinear estrategias en conjunto y hacer un trabajo de relevamiento que permita tener un panorama claro de la situación actual del consumo problemático en la ciudad.

Según destacó la viceintendente Kathia Joerg, “la visita de la subsecretaría nos viene a reforzar las nociones del trabajo en equipo que hay que realizar y sostener para afrontar esta problemática. Nosotros buscamos fortalecer lo que ya se viene trabajando creando un área, la Dirección de Prevención de Adicciones, con mayor especificidad para el abordaje de la problemática de adicciones en Montecarlo. También queremos profundizar los trabajos en prevención y acompañamiento a las familias que hoy están con sus familiares tratando de salir de esta situación.

Una gran fortaleza que tenemos en el Municipio es el desarrollo territorial en escuelas de iniciación deportiva, escuelas de oficio, que eso permite detectar situaciones de manera temprana y contener a aquellos jóvenes que van saliendo de la situación de adicciones y que requieren una formación rápida, con rápida salida laboral», indicó.

Cabe mencionar que la municipalidad de Montecarlo en los últimos años está trabajando fuertemente en el municipio para articular con las instituciones del Estado que trabajan con adicciones y directamente con personas que están en situación de consumo problemático.

Respecto de la nueva Dirección de Prevención de Adicciones de la Municipalidad de Montecarlo, la encargada del área, Rosana Esquivel, explicó: “vamos a profundizar el trabajo de prevención y continuar con el trabajo de acompañamiento a la familia en los casos que ya están en proceso.

La idea es trabajar con todos los sectores, porque la adicción en realidad abarca a todos: las escuelas, con todas las áreas dentro del municipio: juventud, el área de niñez, mujer y familia, el área de acción social; todas las iglesias, los capellanes, los clubes, comisiones vecinales, etc. Iniciando con charlas de prevención en estos espacios.”

Cabe mencionar que esta colaboración entre diferentes organismos ha permitido implementar programas de prevención y tratamiento de adicciones en Montecarlo, logrando una notable disminución de los casos y una mayor contención de las personas que se encuentran en proceso de recuperación.

Dentro de las políticas de Estado implementadas en Montecarlo, se destaca el enfoque en la intervención temprana y la rehabilitación de las personas afectadas por diferentes tipos de adicciones.

El trabajo realizado por el equipo municipal encargado de la intervención en casos de adicciones ha permitido judicializar numerosos casos, lo que garantiza una respuesta legal y un seguimiento riguroso de los procesos de recuperación.

Además de las acciones realizadas a nivel local, se han llevado a cabo charlas de concientización y prevención en conjunto con otras áreas y fuerzas de seguridad, buscando generar conciencia en la comunidad sobre los riesgos y consecuencias del consumo de drogas.

La creación de una Dirección específica para tratar estos casos hoy permite enfocar los recursos y el personal adecuados en la atención de las personas afectadas por adicciones.

Por otro lado, la colaboración con el Ministerio de Prevención de Adicciones y la subsecretaría de Adicciones de la provincia ha permitido fortalecer las políticas y programas implementados en Montecarlo, así como acceder a recursos y capacitación especializada.

Asimismo, la existencia de un equipo de monitoreo en la provincia que colabora con el equipo municipal garantiza la supervisión y seguimiento de los casos, así como la evaluación constante de las estrategias implementadas.

Gracias a estas políticas y acciones en conjunto, Montecarlo va camino a convertirse en una localidad fortalecida en la contención y recuperación de las personas afectadas por adicciones, siendo reconocida por su compromiso y trabajo dedicado en esta área. Además, se buscará invertir en el equipo de profesionales que contengan ante una problemática tan compleja.

 

 

Silvia Serafín – Prensa Oberá

Montecarlo - Municipios
19 enero, 2024 11:46

Más en Municipios

Cierre del Parlamento Estudiantil 2025 en 25 de Mayo: compromiso, articulación y mirada al futuro

29 octubre, 2025 19:01
Leer Más

Ramón Arrúa: “En este contexto difícil con la obra pública nacional, seguimos trabajando con el apoyo del gobierno provincial para estar cerca de nuestra gente y los emprendedores”.

29 octubre, 2025 17:19
Leer Más

Nueva cartelera en el Cine Teatro Oberá – Espacio Incaa

29 octubre, 2025 17:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,787,730

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Vencimientos en tasa de inmuebles y beneficios para comerciantes
Se firmó un convenio entre la municipalidad de San Ignacio y la Secretaría de Gestión Estratégica de la provincia