• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fernando Ferreira: “Los intendentes nos convocamos para escuchar a nuestro candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad y ponernos a disposición y trabajar en su candidatura”
    • Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva división de Panambí: “Si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”
    • Capioví apoya a las comunidades Mbya guaraníes del municipio
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conectividad y acciones promocionales, temas de reunión informativa del Visit Misiones
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
  • Deportes
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
    • Los Juegos Deportivos Misioneros están a pleno 
    • Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Turismo

Misiones vive las vacaciones de invierno con un notable movimiento turístico y múltiples atractivos

Misiones vive las vacaciones de invierno con un notable movimiento turístico y múltiples atractivos
15 julio, 2025 10:10

Desde el Ministerio de Turismo de Misiones destacaron el nivel de crecimiento que se observa con el flujo de los turistas. En este inicio, la provincia cuenta con más de 70% en ocupación.

Misiones se afirma en la preferencia de los turistas para disfrutar de las vacaciones de invierno. Visitantes de las provincias argentinas, la región y países del mundo son atraídos por las bellezas naturales de la provincia, que se suman a una infraestructura moderna de sus servicios y una amplia agenda de actividades para disfrutar en familia.

Desde el Ministerio de Turismo de Misiones, señalaron a Canal Doce el nivel de crecimiento que se observa con el inicio de las vacaciones. Puntualizaron que durante los últimos días, el nivel de reservas hoteleras rondó el 70%. Para las próximas semanas se espera que la cifra se eleve y superaría el 85% con la llegada de turistas provenientes de Buenos Aires, principalmente.

Además, detallaron que en el Parque Nacional Iguazú se registra un promedio de 4.500 ingresos por día. “Hay muy buena cantidad de ingresos en el conjunto Jesuítico y en el Parque Temático de la Cruz de Santa Ana. Los parques provinciales están funcionando muy bien”, ampliaron.

Cabe recordar que el movimiento turístico es un gran generador de divisas y por lo tanto una importante fuente de empleo. Por ello, diversos sectores se ven favorecidos por el auge de los visitantes que aprovechan el receso invernal para recorrer la provincia.

Visitantes españoles llegan cautivados por las Cataratas: “Es una experiencia necesaria”

En la terminal de omnibus de Posadas se perciben una importante cantidad de personas que ingresa a la provincia para disfrutar de los distintos sitios que tiene para ofrecer. En este caso, un grupo de jóvenes españoles que reside en la provincia de Córdoba, arribaron a Misiones para conocer las Cataratas del Iguazú.

“Queremos experimentar la vegetación, los animales, ver las plantas que hay y obviamente el paraíso que son las Cataratas. Nunca estuve así que es una gran oportunidad”, indicó Julio, un joven estudiante de periodismo, nacido en España.

Julio, jóven estudiante español.

En este sentido, llegó a Misiones acompañado. “Elegimos venir con amigos porque es una experiencia necesaria y damos el paso que se tiene que dar”, señaló en exclusiva con Canal Doce.

Turistas navegan en el río Paraná bajo la luna llena

La navegación sobre el majestuoso río Paraná es una de las múltiples opciones que se pueden disfrutar en la Costanera de Posadas. En los primeros días del receso invernal se sumó el acompañamiento de la espléndida luna llena, que completa un escenario ideal para el paseo nocturno.

De esa forma, la propuesta ofrecida por el Catamarán atrae a vecinos y turistas de distintos puntos del país.

Erica, turista de Dos de Mayo, decidió celebrar su cumpleaños junto a un grupo de amigas navegando en el Catamarán. “Vine a festejar con amigas, mi hija, y mis tres nietos. Encontré la publicidad del paseo de luna llena en redes sociales”, contó.

Mientras que su amiga Sara agregó: “Es una fecha muy importante y decidimos pasarlo en el Catamarán. Es la segunda vez que vengo de noche. Me encantan los cruceros”.

Por su parte, Marcela, de Paso de los Libres, Corrientes, relató: “Vinimos a Misiones para hacer turismo. Ahora estamos aprovechando en el Catamarán, que es una atracción única”.

Sostuvo que “Posadas tiene muchísimas cosas para disfrutar. Me gusta la Costanera y ver cómo ha crecido la ciudad. Crece sin perder su esencia, es linda, agradable, con mucho verde. Tiene cosas de progreso. Hay muchos puntos limpios en la ciudad y un manejo correcto de la energía. No es fácil mezclar lo antiguo, sin que pierda su identidad histórica con el progreso”.

Bares y restaurantes colmados en Posadas

Canal Doce recorrió bares y restaurantes de la ciudad para conocer las sensaciones de los vecinos y turistas que disfrutan del inicio de las vacaciones invernales en la provincia.

Así, en la Costanera de Posadas, Nicolás, turista de Córdoba, comentó: “Vinimos entre varios a un Congreso de Arqueología. Posadas está muy linda“.

“La vista de este lugar es muy linda. También estamos disfrutando la comida. Es la primera vez que vengo a Posadas y volvería varias veces más”, añadió.

Mientras que Walter, quien se preparaba para cenar con amigos en un local de la Costanera, contó que “solemos salir y juntarnos. Hay muchas opciones y lugares nuevos para conocer en la ciudad“.

La agenda invernal en Posadas con diversas propuestas

Desde el lunes 14 de julio, Posadas activa una amplia propuesta de actividades culturales, recreativas y turísticas para recibir las vacaciones de invierno. Con una programación diseñada para todo público, y pensada tanto para residentes como para visitantes, la capital misionera se consolida como un destino activo y familiar durante el receso invernal.

La agenda —que se extenderá durante las dos semanas de vacaciones— incluye paseos guiados, talleres, obras de teatro, espectáculos musicales, actividades deportivas y encuentros al aire libre en diferentes espacios públicos de la ciudad.

Los espacios públicos como el Parque de las Fiestas, el Jardín Botánico, el Parque de la Ciudad y otros sectores de Posadas serán escenario de estas propuestas que buscan generar comunidad y potenciar el turismo

Vacaciones en el Parque del Conocimiento

El Parque del Conocimiento de Posadas desplegará una agenda de vacaciones pensada para niños, jóvenes y adultos. Con más de cinco espacios temáticos, funciones escénicas diarias y talleres para todas las edades, la propuesta busca transformar el receso invernal en una experiencia cultural abierta, lúdica y gratuita.

Desde el martes 15, el público podrá asistir a funciones todos los días a las 17 h en el Teatro Lírico y el Teatro de Prosa. El acceso es por orden de llegada, con entrega de números desde las 16 h para organizar el ingreso.

Entre las actividades destacadas figura el concierto didáctico “El Coro desde adentro” (martes 15 y miércoles 16), una invitación a descubrir el mundo coral a través del humor, el juego y la música en vivo.

Para la primera infancia, el miércoles 16 será el turno de “Pequeño Emocionario”, con funciones breves e íntimas en el Teatro de Prosa, a las 15:00, 15:45 y 16:25 h.

El jueves 17, el cine toma protagonismo con dos tandas de cortometrajes nacionales e internacionales (15:30 y 16:30 h). Y ese mismo día, junto con el viernes 18, el Ballet Clásico del Parque ofrecerá una versión familiar de “El Lago de los Cisnes”, adaptada para acercar este clásico de la danza a todos los públicos.

De esta manera Misiones desde sus puntos referentes pero también otros sitios, proporciona a la población un catálogo más que interesante de propuestas a la altura de un turismo pujante y que cristaliza en importantes números de ocupación.

Foto destacada: Sixto Fariña.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Turismo
15 julio, 2025 10:10

Más en Novedades

Fernando Ferreira: “Los intendentes nos convocamos para escuchar a nuestro candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad y ponernos a disposición y trabajar en su candidatura”

29 agosto, 2025 17:09
Leer Más

Proyecto de Planta Potabilizadora de Agua en Azara

29 agosto, 2025 16:30
Leer Más

Capioví no olvida ni un solo kilómetro de camino de su municipio

29 agosto, 2025 12:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,521,098

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Santa Ana suma un novedoso recorrido de mountain bike para ciclistas que conecta con Cerro Corá
Campo Ramón potencia su turismo de invierno con naturaleza, sabores locales y propuestas con identidad propia