
«Es un día histórico para los misioneros, hace muchos años Misiones viene en una lucha sin igual queriendo hacer entender al gobierno central que estamos en una provincia con un régimen fiscal distinto y diferente. Hoy logramos en la cámara de diputados de la nación, cuando se dictaminó el presupuesto nacional la ley madre que es que justamente poner el articulado donde prevée que Misiones sea una zona franca y lo sea de punta a punta. Obviamente con una corporación que va manejar todo este tipo de cuestiones y de diferimiento impositivo junto con el Poder Ejecutivo nacional, el Poder Ejecutivo provincial y la Confederación Económica de Misiones. Así que es un día histórico, la verdad da mucha alegría, no es casual la llegada del Presidente a Misiones en este día donde también nosotros demostramos que en pandemia lejos de quedarnos quietos, la enfrentamos con responsabilidad, pero como consecuencia sanitaria tenemos una pandemia económica que también las enfrentamos con responsabilidad y que demostramos que con la frontera cerrada somos sustentables, que eso afianzo e hizo posible que nosotros podamos dictaminar a favor hoy con el presidente Heller de la comisión de presupuesto y Hacienda de la cámara y los diputados un dictamen favorable a la provincia de Misiones como territorio fiscal», señaló Sartori.
«No es casual que se le de esto a una provincia como la nuestra. La renovación viene mostrando de la mano del ingeniero Rovira y hoy del gobernador Oscar Herrera ahuad, en el tiempo, una política de estado que tiene que ver con un desarrollo sostenido de una provincia en diversos ámbitos y lo ha demostrado en estos días también aprovechando oportunidades con silicón misiones, con la Escuela de robótica con todo lo que tiene que ver con desarrollo sustentable que tiene esta provincia, con una diversidad muy amplia. También que nosotros queremos ahora que el mundo nos reconozca lo que hemos hecho con nuestra ecología preservando nuestra selva Paranaense y dónde queremos que también se lo reconozca, que el mundo lo reconozca para los bonos de carbono, algún Bono que nos beneficie como provincia, porque lejos de ampliar todos los árboles y estas cuestiones lo hemos cuidado en el tiempo y lo hemos preservado. Así que queremos también seguir demostrando al mundo que esta provincia se maneja con responsabilidad con política de estado y que trae como consecuencia esta cosa cómo logramos hoy la sanción en el dictamen favorable en la comisión que, ahora tiene que ir a debatirse en el recinto el próximo miércoles en la ley de presupuesto», remarcó.
«Y le quiero hacer una mención a un compoblano de ustedes que le ha dedicado muchas horas y acabo de hablar con él, me estoy refiriendo al Ministro de Hacienda de la provincia de Misiones Adolfo Safran, quien tiene una paciencia y una entrega a trabajar por los misioneros como es el gobierno de renovación, y quiero ponerlo bien en alto que te sientes orgulloso de quién los representa en el primer ministerio más importante que tiene el gobierno de la provincia de Misiones porque él ha hecho mucho para todo esto, así que bueno demostramos que el misionero está a la vanguardia de muchas cuestiones que el misionerismo es una bandera que levantamos entre todos ustedes de promocionar nuestras cosas y nosotros desde el lugar a donde ustedes. No indica con el voto y en base a eso vamos construyendo una Misiones que sea posible para todos y más es una provincia que tiene a mas del 50% de jóvenes y que alberga a más de 1.200.000 habitantes así que hay mucho trabajo por hacer por desarrollarse y que se puede lograr con el compromiso de todos» finalizó.
#ANGuacurari
Mechy Ramirez
Apóstoles
Edición: Hector Gabriel Olejnik
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS