• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud

Misiones te sonríe con el único hospital odontológico móvil de la Argentina

Misiones te sonríe con el único hospital odontológico móvil de la Argentina
29 mayo, 2021 20:05

El moderno camión va a recorrer la provincia llevando el servicio de salud bucal a los Misioneros. Aseguran que tiene tecnología de punta.

Nuevo hito en la salud misionera: comenzó a funcionar el camión que ofrece prestaciones odontológicas gratuitas. Único en Argentina, el móvil fue construido con tecnología de punta para fabricar prótesis completas a personas desdentadas. Su servicio forma parte del Hospital Odontológico creado por ley en el 2020.

“Visualmente de afuera es un camión. Adentro lo considero una pieza tecnológica para la prestación odontológica especializada en distintos tipos de tratamientos. Inicialmente va a realizar prótesis completas para desdentados inferiores y superiores de una manera tecnológica, rápida, eficiente y de una calidad superlativa”, explicó el odontólogo Gerardo Von Steiger, coordinador del Programa Misiones Te sonríe.

Por obra del destino, Gaspar Kehner pasó a la historia como el paciente cero del Hospital Odontológico. Iba caminando por Oberá cuando vio el camión, se acercó y terminó recibiendo el servicio que le cambió la sonrisa: “La dentadura que me había hecho con Pami no me duró ni un año y ya la tuve que pegar con la gotita. Necesitaba una prótesis nueva porque la mía estaba quebrada. Pregunté si iba a tener algún costo y me dijeron que no, esto es muy importante para los misioneros. Es impresionante el trabajo que hicieron”.

En una prestación convencional para este tipo de trabajos el paciente tiene que asistir al menos cuatro veces al consultorio. Con este protocolo creado se puede realizar en dos sesiones: la primera para la recopilación de información que se digitaliza y en la segunda consulta el paciente se lleva sus dientes y recupera la sonrisa.

“Es tecnología de punta, de primer nivel mundial, nos ubica en una posición favorable porque ampliamos procesos que puedan ser utilizados en otras partes del mundo. Y lo más importante es que esto fue creado, diseñado y hecho por misioneros”, enfatizó con orgullo Von Steiger quien es oriundo de Oberá.

“Este móvil tiene un objetivo principal que son los pacientes desdentados totales”, puntualizó el Vicegobernador Carlos Arce, quien también es médico y anticipó que el objetivo es que llegue a las principales localidades de Misiones. Detalló que solo hay un móvil de este tipo en Argentina y probablemente solo dos en todo el mundo.

Todo sobre la ley
La ley que creó el Hospital Escuela de Odontología fue sancionada en septiembre del año pasado. Su actividad se encuadra en el ámbito del Parque de la Salud “Dr. Ramón Madariaga”. Sus principales objetivos son brindar acceso igualitario y oportuno a servicios odontológicos de alta calidad y diferente complejidad; prestar atención personalizada, integral e interdisciplinaria para la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades que afectan a la cavidad bucal y los órganos que la integran y limitan en su función.

En la misma ley se creó una unidad odontológica móvil para fortalecer los servicios existentes y favorecer su accesibilidad que hoy lleva adelante el Programa Misiones Te Sonríe. También se crea un observatorio de salud bucal para el seguimiento y análisis de datos sobre la prevalencia de las patologías relacionadas; y un programa provincial de salud bucal, destinado a que la promoción, prevención y recuperación de la salud bucal tengan un carácter integral, entre otros fines.

La creación del nuevo Hospital Escuela de Odontología “permite avanzar en la construcción social del derecho a la salud bucal en particular, pero también a la salud general y a la promoción de una mejor calidad de vida, favoreciendo el trabajo interdisciplinar y la cooperación, compartiendo esfuerzos, estrategias y recursos para el cuidado, la promoción, la educación y la atención en salud”, argumentó en la sesión legislativa el diputado Martín Cesino, autor del proyecto que fue unificado con otro orientado al mismo fin, presentado oportunamente por el ex legislador Oscar Alarcón.

#ANGuacurari

 

Gobierno de Misiones 

PRIMERO MISIONES

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

 

Misiones - Salud
29 mayo, 2021 20:05

Más en Salud

El programa «Mirar Mejor» llega este miércoles a 9 de Julio 

4 noviembre, 2025 13:46
Leer Más

Cáncer de piel: la prevención es fundamental

3 noviembre, 2025 19:10
Leer Más

Inversiones en el Hospital Nivel I: se adquirió un baño termostático para el laboratorio

30 octubre, 2025 19:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,809,952

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Monteros “yo pienso que se está trabajando bien en ese sentido y no hay nada que modificar”
Liliana Haas “El paciente oncológico es especial y este centro le brindará la contención que se merece”