• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Misiones supera el aumento docente de Nación y está entre las mejores provincias

Misiones supera el aumento docente de Nación y está entre las mejores provincias
28 febrero, 2022 13:24

Se registró una fuerte recuperación de los sueldos durante la gestión del gobernador Oscar Herrera Ahuad. El sueldo docente pasó de ubicarse en el puesto 22 a nivel nacional, a ser el noveno entre los mejores a mediados de 2021.

 Pese a los duros golpes económicos e inflacionarios que sufrió la Argentina, la provincia de Misiones logró una recuperación paulatina que se vio reflejada, en este caso, en los salarios docentes. El Presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alberto “Colita” Galarza destacó que durante los dos últimos años, y pese a la crisis económica que dejó la pandemia, el salario de maestros y profesores de la provincia “pasó de estar en el puesto 22 al número 9 a nivel nacional” a mediados de 2021, bajo la gestión del gobernador Oscar Herrera Ahuad.

Los datos corresponden al último sondeo realizado por el Ministerio de Educación de la Nación en torno a las paritarias distribuidas en cada una de las provincias. “Lo que hicimos nosotros fue simplemente el trabajo técnico de cruzamiento de datos y el análisis de la posición que ocupa Misiones respecto a las demás provincias a medida que se iban logrando incrementos salariales”, explicó Galarza en declaraciones a FM Show.

En cuanto al último acuerdo paritario, la propuesta nacional es de un salario mínimo de 50.000 pesos a partir de marzo, lo que equivale a un incremento del 21,21%. En el caso de Misiones, desde febrero un docente sin antigüedad cobra 54.750 pesos y 57.120 desde abril. 

Al explicar los aumentos por fuera de los porcentajes reconoció: “La Nación viene muy retrasada, recién ahora va a entregar 50.000 pesos y Misiones desde comienzos de febrero está en 54.720. Es decir que la Nación, está anunciando un aumento del 21% para marzo que se cobrará recién en abril, en cambio, nosotros vamos a estar en 57.120 pesos de sueldo inicial para ese entonces”, por lo que enfatizó “acá es donde se ve la recuperación real que ha tenido el salario de Misiones”.

Por otra parte, la Nación ofrecerá 53.333 pesos en junio y 56.666 desde el 1 de agosto. Recién para septiembre, la propuesta oficial será de un salario de bolsillo de 60.000 pesos, lo que equivale a una pauta salarial anual de 45,4%. Esto fue acordado por los ministros de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y de Trabajo, Claudio Moroni, durante la reunión paritaria celebrada el pasado 21 de febrero con los gremios docentes de representación nacional: CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET, y ministros de Educación de las provincias.

Último acuerdo salarial docente en Misiones

En medio de un clima de incertidumbre nacional debido a la negociación con el Fondo Monetario Internacional; el Gobierno de Misiones y los gremios docentes sellaron un incremento salarial del 21,3%, al básico para el primer semestre del corriente año.

Este nuevo aumento fue acordado por la Mesa Paritaria Docente el pasado 17 de febrero en el salón Oval del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, con la presencia de sindicatos con personería gremial, entre ellos: la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM) y el Sindicato de Docentes de Educación Pública de Gestión Privada (SIDEPP). El documento final lo firmaron el Gabinete Educativo y los dirigentes gremiales Rubén Darío Caballero (UDPM) y Roberto Tarón (SIDEPP).

Los detalles 

Aumento del básico desde febrero 2022 de $17.741,77 a $20.580,77, y desde abril 2022 a $21.520,77.

– Garantía salarial para febrero 2022:

●         Docente con 0 años de antigüedad: $54.720;

●         De 1 a 5 años de antigüedad: $55.860;

●         De 5 a 10 años de antigüedad: $57.000;

●         Con 11 años o más de antigüedad: $58.140.

 

– Garantía salarial para abril 2022:

●         Docente con 0 años de antigüedad: $57.120;

●         De 1 a 5 años de antigüedad: $58.310;

●         De 6 a 10 años de antigüedad: $59.500;

●         Con 11 años o más de antigüedad: $60.690.

 Otros aumentos estipulados 

El ministro de Educación de la provincia junto al presidente del CGE, anunció un incremento de la Ayuda Escolar para febrero, de $1.680 actuales a $3.000 por hijo, y de $4.200 actuales por hijo con discapacidad a $7.500 por hijo con discapacidad.

Además, acordaron elevar el adicional del decreto 830/18 concepto 908 del 10% actual al 25% para los docentes de los establecimientos agrotécnicos con planes de estudios de 6 o más años y residencias estudiantes.

Por otra parte, para el mes de marzo, elevarán el concepto 847 Adicional Decreto 141/15 de coeficiente 1 a 1.85 para los docentes en escuelas de jornada completa excepto para los docentes de escuelas agrotécnicas con planes de estudios de 6 o más años y residencias estudiantes, que se elevará a 2.00.

Para finalizar, las autoridades educativas se comprometieron a trabajar para la actualización de las Asignaciones Familiares en el mes de marzo de 2022, a cancelar deudas en concepto de vacaciones y comedores escolares del 2021, ampliar los beneficios de la titularización docente, dar continuidad al trabajo llevado adelante por las Mesas Técnicas y a ratificar la continuidad del pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

#ANGUACURARI

Agencia de Noticias Guacurarí

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Destacada
28 febrero, 2022 13:24

Más en Destacada

Nación sube los impuestos a los combustibles mientras las rutas se deterioran y los fondos viales se esfuman

3 noviembre, 2025 13:46
Leer Más

Posadas será sede del Encuentro Nacional de Rugby de Veteranos 2025

3 noviembre, 2025 13:10
Leer Más

“Este no es un acto de entrega, es un acto de amor y devolución”, aseguró Passalacqua en la entrega de títulos de propiedad en Puerto Rico

31 octubre, 2025 19:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,808,007

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se inauguró el periodo lectivo en Bernardo de Irigoyen
El Intendente Leonardo Stelatto estuvo presente zonas afectadas por el temporal