• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Turismo: Apóstoles se prepara para vivir una nueva edición del clásico Motoencuentro
    • Eldorado vive las vacaciones de invierno con distintas propuestas
    • Actividades de turismo rural para estas vacaciones de invierno en Misiones
    • Turismo: Éxito de la activación promocional en el Centro de Informes Centinela
    • El “Gallo” , personaje de la Fiesta del Turismo Rural en Capioví
  • Deportes
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
    • Destacada participación de atletas misioneros en el Open del COPAR en Buenos Aires
    • Más de 40 equipos de 12 provincias participarán del Campeonato Argentino de Cestoball en Eldorado
    • Maratón del Teyú 2025, San Ignacio te espera
    • Eldorado será sede del Campeonato Argentino de Cestoball 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate

Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
23 julio, 2025 11:15

A propósito de un informe reciente que expone la situación de los molinos correntinos en las ventas de yerba mate, el presente reporte busca despejar dudas que es la provincia de Misiones, quien lidera en términos estructurales tanto la producción como las ventas de yerba mate.

1. Misiones concentra más del 85% del total de la hoja verde producida en el país con cerca de 90 establecimientos industriales de la molinería activos, que generan empleo directo y arraigo en las localidades productoras. Toda la cadena de valor completa: cultivo, cosecha, secado, molienda y envasado. Frente a seis establecimientos radicados en la provincia vecina de Corrientes.

2. Ranking de marcas ≠ liderazgo real

Aunque algunas marcas lideran en volumen de ventas. Ese dato no refleja quién produce la yerba ni quién sostiene al sector:

Varias marcas de otras provincias, como de Córdoba, Buenos Aires o Santa Fe, procesan total o parcialmente su yerba en establecimientos misioneros.

Misiones abastece con su producción a muchas de estas marcas que luego se comercializan con otros domicilios fiscales.

En el primer semestre de 2025 la sumatoria de la producción y ventas tanto de yerba mate molida pura como de yerba mate molida compuesta, supera a la de la provincia de Corrientes como de otras provincias. En Corrientes 6 empresas de las cuales especialmente 2 comercializaron 47 millones de kg mientras que en Misiones en igual periodo 86 envasaron y comercializaron casi 58 millones de kg.

3. La atomización como fortaleza: Entonces mientras aparecen dos establecimientos con base en la provincia de Corrientes liderando las ventas en forma individual, la sumatoria de las ventas de los establecimientos en Misiones los supera holgadamente.

La industria yerbatera misionera está federalizada y distribuida en cooperativas, pymes familiares y empresas medianas. Esto permite:

Mayor distribución del ingreso en la economía regional.

Diversidad de productos, marcas y perfiles de consumo.

Sostenibilidad social y arraigo territorial.

Estamos ante dos esquemas políticos y económicos totalmente antagónico: uno de concentración del negocio yerbatero con integración vertical en pocas manos y otro, el de Misiones, que evita la hegemonía garantizando más empleo, diversidad, competencia y alternativa para el productor en distintas zonas de nuestro territorio. La mayoría son pymes con su propia marca con un alto impacto local y con un potencial de crecimiento ya que son productos que el consumidor busca y quedó evidenciado nuevamente en la reciente Feria de Caminos y Sabores en Buenos Aires. El público busca yerba mate con historia, con paisaje, agroecológica, con los productores como generadores del alimento y no una yerba mate industrializada sin identidad. Muchas cooperativas y empresas familiares están amortiguando la crisis de precios actual comercializando sus propias marcas. En definitiva, en Misiones se sostiene un modelo de producción Yerbatera con miles de pequeños y medianos productores, con cientos de secaderos y molinos, a diferencia de latifundios de yerba mate concentrados en pocas manos.

4. Finalmente, Exención impositiva a la producción primaria en Misiones

A diferencia de otras provincias que gravan la producción primaria, en Misiones la producción primaria de yerba mate —la hoja verde— está exenta del pago de Ingresos Brutos.

Esto significa que los productores no pagan este tributo por cosechar, vender o entregar materia prima.

#ANGuacurari

Misiones - Generales
23 julio, 2025 11:15

Más en Generales

Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”

23 julio, 2025 17:34
Leer Más

A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles

21 julio, 2025 16:55
Leer Más

En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social

14 julio, 2025 20:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,388,456

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Víctor Vogel: “Cuidamos cada peso para mantener un municipio ordenado en medio de la crisis”
Alem se prepara para su segunda semana de Feria de Invierno