• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate

Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
23 julio, 2025 11:15

A propósito de un informe reciente que expone la situación de los molinos correntinos en las ventas de yerba mate, el presente reporte busca despejar dudas que es la provincia de Misiones, quien lidera en términos estructurales tanto la producción como las ventas de yerba mate.

1. Misiones concentra más del 85% del total de la hoja verde producida en el país con cerca de 90 establecimientos industriales de la molinería activos, que generan empleo directo y arraigo en las localidades productoras. Toda la cadena de valor completa: cultivo, cosecha, secado, molienda y envasado. Frente a seis establecimientos radicados en la provincia vecina de Corrientes.

2. Ranking de marcas ≠ liderazgo real

Aunque algunas marcas lideran en volumen de ventas. Ese dato no refleja quién produce la yerba ni quién sostiene al sector:

Varias marcas de otras provincias, como de Córdoba, Buenos Aires o Santa Fe, procesan total o parcialmente su yerba en establecimientos misioneros.

Misiones abastece con su producción a muchas de estas marcas que luego se comercializan con otros domicilios fiscales.

En el primer semestre de 2025 la sumatoria de la producción y ventas tanto de yerba mate molida pura como de yerba mate molida compuesta, supera a la de la provincia de Corrientes como de otras provincias. En Corrientes 6 empresas de las cuales especialmente 2 comercializaron 47 millones de kg mientras que en Misiones en igual periodo 86 envasaron y comercializaron casi 58 millones de kg.

3. La atomización como fortaleza: Entonces mientras aparecen dos establecimientos con base en la provincia de Corrientes liderando las ventas en forma individual, la sumatoria de las ventas de los establecimientos en Misiones los supera holgadamente.

La industria yerbatera misionera está federalizada y distribuida en cooperativas, pymes familiares y empresas medianas. Esto permite:

Mayor distribución del ingreso en la economía regional.

Diversidad de productos, marcas y perfiles de consumo.

Sostenibilidad social y arraigo territorial.

Estamos ante dos esquemas políticos y económicos totalmente antagónico: uno de concentración del negocio yerbatero con integración vertical en pocas manos y otro, el de Misiones, que evita la hegemonía garantizando más empleo, diversidad, competencia y alternativa para el productor en distintas zonas de nuestro territorio. La mayoría son pymes con su propia marca con un alto impacto local y con un potencial de crecimiento ya que son productos que el consumidor busca y quedó evidenciado nuevamente en la reciente Feria de Caminos y Sabores en Buenos Aires. El público busca yerba mate con historia, con paisaje, agroecológica, con los productores como generadores del alimento y no una yerba mate industrializada sin identidad. Muchas cooperativas y empresas familiares están amortiguando la crisis de precios actual comercializando sus propias marcas. En definitiva, en Misiones se sostiene un modelo de producción Yerbatera con miles de pequeños y medianos productores, con cientos de secaderos y molinos, a diferencia de latifundios de yerba mate concentrados en pocas manos.

4. Finalmente, Exención impositiva a la producción primaria en Misiones

A diferencia de otras provincias que gravan la producción primaria, en Misiones la producción primaria de yerba mate —la hoja verde— está exenta del pago de Ingresos Brutos.

Esto significa que los productores no pagan este tributo por cosechar, vender o entregar materia prima.

#ANGuacurari

Misiones - Generales
23 julio, 2025 11:15

Más en Generales

Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones

29 octubre, 2025 10:47
Leer Más

El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado

28 octubre, 2025 11:32
Leer Más

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,792,957

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Víctor Vogel: “Cuidamos cada peso para mantener un municipio ordenado en medio de la crisis”
Alem se prepara para su segunda semana de Feria de Invierno