• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Fin de semana de cierre de la Fiesta Provincial del Turismo Rural en Capioví
    • Naturaleza y aventura en los Parques Provinciales y Temático de Misiones
    • Los guías de turismo de Iguazú lanzaron una rifa solidaria para la reconstrucción de su espacio Sum
    • Turismo de invierno: El Soberbio conquista con naturaleza y aventura
    • Jornada de “Introducción a la Observación de Aves” en Capioví
  • Deportes
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
    • Destacada participación de atletas misioneros en el Open del COPAR en Buenos Aires
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Misiones será la primera provincia en contar con un parque federal

Misiones será la primera provincia en contar con un parque federal
29 enero, 2020 10:01

Acompañado por el gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad, el ministro de Ecología de la provincia Mario Vialey como también integrantes de la Cartera provincial, el ministro Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación Juan Cabandie, y en el marco de una agenda de trabajo estuvo recorriendo la provincia de Misiones e interiorizándose de los distintos aspectos en los que trabaja la provincia en materia del cuidado y protección del ambiente.

El funcionario nacional arribo a la capital misionera en las primeras horas de este martes donde fue recibido por el titular de la cartera provincial y el ministro Vialey y se dirigieron rápidamente a las instalaciones de la Biofabrica; allí recorrieron las instalaciones, donde técnicos y especialistas mostraron al funcionario nacional los avances de los procesos genéticos que allí se aplican tanto en la reproducción de especies arbóreas nativas como también de semillas.

Posteriormente los funcionarios se hicieron presentes en el Parque Provincial Salto Encantado del Valle del Cuña Pirú, en el municipio de Aristóbulo del Valle; allí en compañía también del intendente local Eldor Hut se realizó una ceremonia del cual participó el Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas y Representante Residente del PNUD en Argentina, Rene Mauricio Valdés, la presidenta del IMIBIO Viviana Rovira, comunidades guaraníes como así también organizaciones y ONG de distintos puntos del país que recibieron fondos para financiar sus proyectos que están orientados a trabajos de protección y conservación de la biodiversidad como así también se presentaron los avances del Proyecto de Uso Sustentable de la Biodiversidad (USUBI).

Luego de las entregas, el gobernador de la provincia se mostró conforme con el apoyo de la Nación y con el Ministerio de Ambiente con quienes Misiones mantiene una comunicación fluida y comprometida en distintas acciones que se encaran entre nación y provincia. Asimismo, Herrera indico que al momento de participar de la asunción del presidente Alberto Fernández – le comento al actual ministro de Ambiente la situación del campo San Juan – la cual fuera cedida por la Entidad Binacional Yacyreta a la administración de Parques Nacionales; y sostuvo que la Reserva Natural Campo San Juan, – constituye un espacio de gran importancia para los misioneros, así como una rica reserva ecológica -.

Finalmente, el flamante ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación Juan Cabandie en su primera visita al territorio misionero relato que “lo que conversamos con el gobernador es que nadie mejor que los misioneros para cuidar la reserva San Juan y acordamos que sea la primera experiencia de un Parque Federal, que no sea ni nacional ni provincial, sino federal. Entonces, como los misioneros tienen una tradición en la protección de medio ambiente y se generó una situación compleja a fin del año pasado, con la gestión anterior con una visión unilateral, entonces nada mejor que remediar eso a partir del diálogo reconociendo la experiencia de los misioneros que, en definitiva, el cuidado que ustedes le dieron a los bienes naturales, benefició al conjunto de la población”. Finalmente se realizó la presentación del SACVeFOR (Sistema de Administración Verificación Forestal), por parte del equipo técnico de la Dirección General de Bosques Nativos del Ministerio de Ecología.

#ANGuacurari

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Destacada
29 enero, 2020 10:01

Más en Destacada

Mazal: “La escucha activa es la única manera de generar políticas públicas que le solucionen la vida a los vecinos”

25 julio, 2025 14:27
Leer Más

Passalacqua anunció aumento salarial para activos y pasivos provinciales

25 julio, 2025 10:27
Leer Más

Carlos Arce impulsa en el Senado un reconocimiento nacional a la Dra. Marta T. Schwarz

25 julio, 2025 8:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,395,006

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Arrúa:»El patrimonio más importante de la Provincia es la naturaleza»
Stelatto participó de la presentación de los detalles del programa Argentina Unida por Educación y Trabajo