• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

Misiones se sumó a la investigación sobre el uso medicinal de Cannabis

Misiones se sumó a la investigación sobre el uso medicinal de Cannabis
7 septiembre, 2018 8:47

La Cámara de Representantes aprobó hoy la adhesión a la ley nacional 27350, que regula la investigación médica y científica respecto del uso terapéutico de la planta de Cannabis y sus derivados, con el objetivo de garantizar y promover el cuidado integral de la salud.

La adhesión implica la incorporación de la provincia al Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis, sus derivados y tratamientos no convencionales; que fue creado por la normativa nacional.

El programa apunta a la promoción, prevención y concientización; a garantizar el acceso gratuito al aceite de cáñamo a los pacientes con patología e indicación médica; a desarrollar evidencia científica sobre las alternativas terapéuticas para los problemas de salud no alcanzados por los tratamientos convencionales; y a establecer la eficacia de este tipo de intervenciones terapéuticas; además de conocer sus posibles efectos secundarios con miras a la universalización del tratamiento.

Para autorizar el acceso, la ley nacional, sancionada el año pasado, creó un registro voluntario para que se inscriban los pacientes que por determinadas patologías o indicaciones médicas sean usuarios del aceite en cuestión o alguno de sus derivados.

La adhesión de Misiones fue propuesta, en distintas instancias, por los diputados Martín Sereno y Héctor Bárbaro, Noelia Leyria, Raúl Flach, Mario Pegoraro, Javier Mela, Oscar Alarcón y Martín Cesino.

Precisamente, Cesino fue quien recordó que “los estudios serios con respecto al aceite Cannabis medicinal se iniciaron allá por los años ’90 y los principales países que avanzaron cumpliendo con todos los ensayos fueron Estados Unidos y países europeos, y luego se replicó en otros, incluyendo Argentina”.

Informó que “el aceite Cannabis más utilizado en el mundo y también en Argentina es el aceite de Charlotte’s Web, que posee propiedades farmacológicas que tienen efectos beneficiosos para la salud humana, sobre todo en enfermedades como las convulsiones refractarias, muy frecuentes en los niños”.

En ese sentido, precisó que “uno de cada doscientos niños argentinos tiene diagnóstico de algún tipo de convulsión y, en esos casos, este aceite es beneficioso y ha permitido mejorar la calidad de vida, logrando la reducción de episodios de convulsiones en estos niños”.

El legislador también comunicó que “el INTA y el CONICET son los responsables de la cosecha y de la producción de la materia prima del Cannabis medicinal, de la cual se va a obtener luego el producto y la sustancia que es el aceite, que se va a distribuir a todo aquel argentino, misionero que así lo requiera”.

Remarcó que el requisito será estar incluidos en el registro de pacientes del programa nacional a partir de la indicación de un médico o una historia clínica, donde se prescriba la indicación del aceite  terapéutico.

También precisó que “la ANMAT es el órgano en la Argentina que permite la importación del aceite Charlotte’s Web, que es utilizado hoy por hoy para las convulsiones o episodios de epilepsia refractaria en niños y adultos”.

Cesino explicó que “también desde la Comisión de Salud de la Legislatura hicimos un pedido de comunicación solicitando un informe a la Secretaría  de Salud de la Nación de cómo se viene implementando este programa a nivel nacional, si se siguen haciendo las primeras cosechas o siembras de cannabis y si la ANMAT, además de autorizar el aceite, permitirá otro tipo de cannabis para variados fines terapéuticos»

“Es un paso muy importante para Misiones esta adhesión que va a permitir acompañar aquellas políticas de investigación médica y científica que tienen que ver con el uso medicinal del cannabis”, argumentó Cesino, y resaltó que la provincia “cuenta con las instituciones correspondientes, con laboratorios provinciales y con instituciones nacionales, como el INTA”.

«Esto tiene que ver con la calidad de vida, siempre hablamos del derecho a la salud y esta ley garantizará a esas familias misioneras el marco legal y regulatorio, brindándoles sobre todo, la seguridad sanitaria para el uso del aceite de cannabis a todos los misioneros que requieran este tipo de medicamento», concluyó el legislador.

Redacción Agencia de Noticias Guacurarí 

Coordinador Político Walter López  

Posadas - Legislativas
7 septiembre, 2018 8:47

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,780,963

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Señalan al Embajador Legislativo como recurso para el ejercicio de ciudadanía
El Honorable Concejo Deliberante tratará el tema del pedido de aumento del boleto local