• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud

Misiones realizará el proyecto innovador Red de Telesalud para la clasificación de la capacidad respiratoria y dolor precordial

Misiones realizará el proyecto innovador Red de Telesalud para la clasificación de la capacidad respiratoria y dolor precordial
24 septiembre, 2019 16:37

La provincia de Misiones, a través de un equipo interdisciplinario del Ministerio de Salud Pública, llevará a cabo el proyecto innovador Red de Telesalud para la clasificación de la capacidad respiratoria y dolor precordial en la población de 6 localidades del departamento Libertador Gral. San Martín de Misiones. El mismo se da en el marco de la convocatoria a proyectos innovadores de salud 2019 del Programa Redes.

Como se ha evidenciado desde la Organización Panamericana de la Salud en los últimos años las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) son una de las principales causas de muerte en la población, y su tendencia según los datos destacados por la misma edad, sigue en aumento. En Misiones esta realidad no es ajena ya que según datos oficiales estas patologías representan aproximadamente el 60% de las causas de mortalidad. Teniendo en cuenta este panorama general es que se considera de capital importancia fortalecer todos los espacios de trabajo que puedan contribuir a la prevención de dichos padecimientos y a la promoción de una vida más saludable para la población.

En este marco se propone realizar este proyecto Innovador en Salud que como finalidad primera busca implementar y fortalecer una red de Telesalud que contribuya a una comunicación acertada, que posibilite clasificar la capacidad respiratoria y dolor precordial de la población vulnerable que resida en el área propuesta para la ejecución.

Por medio de la utilización de espirómetros y electrocardiógrafos digitales, así como de personal técnico capacitado, se pretende recabar y sistematizar datos que favorezcan a desarrollar los lineamientos del proyecto.

El objetivo de implementar la Telesalud se debe a que la distancia es un factor crítico en los servicios de salud, por ello los profesionales utilizarán las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) para el intercambio de informaciones válidas en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades.

En este sentido,  se llevará a cabo una red de efectores de atención a la salud, apoyados en la implementación y consolidación del sistema de Teleconsulta, a fin de establecer una comunicación interinstucional efectiva, y que a su vez vincule a profesionales médicos cuya especialidad o capacidad técnica sea una fuente de consulta e intercambio de experiencias para el seguimiento y el monitoreo de los casos relevados, así como también para la derivación y/o el traslado efectivo de los pacientes captados en el área de influencia del proyecto.

El universo con el que se va a trabajar está constituido por 7 Efectores distribuidos en 6 Localidades del departamento Libertador Gral. San Martín de Misiones: Puerto Rico, Capioví, Puerto Leoni, Garuhapé, El Alcázar y Ruiz de Montoya.

Dicho departamento cuenta con la cantidad de 46.561 habitantes, según censo 2010. Cabe destacar que la propuesta también incluye a la población indígena a cargo. Debido a que en el área planteada como prioritaria para la ejecución residen 2.381 indígenas organizados en 26 comunidades, dicha población constituye el 23 % del total de la población de la etnia Mbya Guaraní en Misiones. Se pretende que la incorporación de la red de TeleSalud en el proceso de interconsulta favorezca al diálogo e intercambio de experiencias entre los diferentes efectores involucrados.

Además, se espera que la incorporación de esta herramienta se construya en un espacio para el asesoramiento de los profesionales que realizan el primer nivel atención y los centros de mayor complejidad emplazados en cada área priorizada para el proyecto. Una vez consolidada la red propuesta, se pretende incorporar más nodos de los diferentes niveles de atención, logrando así la ampliación del uso de las TIC´s en el territorio provincial.

Esta propuesta de trabajo intenta abordar la problemática de la afecciones respiratorias y cardiovasculares a partir de la incorporación de las TICs en el proceso de atención, dichas tecnologías estarán destinadas a dos procesos concretos: por un lado la captación por medio de la recolección de datos in situ, es decir, por medio del trabajo de equipos técnicos capacitados para la generación de registros a  partir  del uso de Espirómetros y Electrocardiógrafos con la finalidad de conocer el estado de salud pulmonar y cardíaca de la población objeto.

En cuanto al impacto que se pretende obtener, consiste en mejorar el sistema de registro del proceso de atención, buscando optimizar así la captación, tratamiento y seguimiento de aquellos pacientes que pudieran estar expuestos a una ECNT. Con los datos producidos se pretende identificar a los pacientes y realizar un seguimiento minucioso de la evolución del riesgo de su padecimiento. Para la presente propuesta de trabajo el análisis de los datos será sistemazados  a partir del uso de las TICs, así como el monitoreo de los casos, aportará información estratégica para la planificación del proceso de atención, al tiempo que proporcionará un conocimiento detallado de la composición de la población local y aportará datos concretos para la ejecución de medidas puntuales que contribuyan a contrarrestar las ECNT. Se considera la propuesta como innovadora porque permite articular el Primer Nivel de Atención con centros de atención de mayor complejidad mediante la utilización de las TICs, fortaleciendo cambios organizacionales que alcanzan pacientes sin posibilidad de acceso a especialistas y cuidados oportunos.

El proyecto fue elegido entre 60 proyectos presentados  de todo el  país y tres de la  provincia de Misiones tendrá una duración de 18 meses a partir del mes de octubre de  2019 y será puesto en marcha por los programas Redes, Salud Indígena, la Dirección de Atención Primaria de la Salud, el Área de Sistemas y los Hospitales de Puerto Rico, Capioví y los centros de Salud de Garuhapé, El Alcazar, Ruiz de Montoya y Puerto Leoni, del Ministerio de  Salud Pública.

#ANGuacurari

Misiones - Salud
24 septiembre, 2019 16:37

Más en Salud

Misiones avanza en investigación oncológica: Se firmó un convenio entre la FCEQYN-UNAM y el Parque De La Salud para la instalación de citómetro de flujo

25 octubre, 2025 10:53
Leer Más

Martín Cesino: “No se trata de una elección más, sino de cuidar los derechos que hemos conquistado los misioneros”

23 octubre, 2025 16:05
Leer Más

Mirar mejor llevó controles oftalmológicos y entrega de anteojos a los Helechos

23 octubre, 2025 14:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,767,775

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Colegio Notarial colaborará con el Programa de Asistencia Solidaria
Profesionales del IgeHM presentarán en la Cámara de Representantes los servicios que ofrecen y los avances que vienen registrando