• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cambio Climático

Misiones realiza un anuncio histórico ante la ONU: recibirá fondos para seguir cuidando la selva

Misiones realiza un anuncio histórico ante la ONU: recibirá fondos para seguir cuidando la selva
5 noviembre, 2021 19:34

En la primera semana de la Conferencia de las Partes (COP26) en Glasgow, Reino Unido, el Ministro de Cambio Climático de la Provincia de Misiones Patricio Lombardi, realizó un anuncio histórico: el inicio del primer Programa Jurisdiccional “JNR REDD+” del mundo, que tiene que ver con el acuerdo llevado adelante por nuestra Provincia con Mercuria Energy Trading, que implica obtener fondos a cambio de seguir cuidando la selva misionera. Este programa, «va en línea con lo establecido en el Acuerdo de París para reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), evitar la deforestación de bosques nativos y promover el desarrollo sostenible para el Estado misionero, el sector privado, las comunidades locales y los pueblos originarios del territorio» precisó Lombardi.

En su exposición el Ministro de Cambio Climático de Misiones dijo que «Misiones pone en manifiesto ante líderes mundiales, que existe un camino en armonía con la naturaleza y el desarrollo. Todo esto requiere de una firme voluntad política, convicciones, compromiso con el futuro, responsabilidad, profesionalismo y acciones concretas. La provincia cuenta con una firme trayectoria de 20 años en políticas públicas ambientales, que protegen y conservan el 52% de la biodiversidad del país, valorizando los servicios ecosistémicos de la selva misionera. Un año atrás Misiones recibió una carta manuscrita de Su Santidad el Papa Francisco, en la que nos pedía ser portavoces de este mensaje de justicia climática. Hoy aquí en el marco de la COP 26, desde Glasgow, invitamos a otras jurisdicciones, al sector privado, y a la comunidad internacional a que hagan su máximo esfuerzo y den respuestas concretas para solucionar la crisis climática».

Por otra parte, días atrás en el contexto de la COP 26, Misiones se sumó a la “Declaración de Precios Justos para las emisiones de carbono”.

El otro tema que ocupa la agenda de Misiones, tiene que ver con la ratificación por parte de la provincia de la “Declaración para la Equidad en los Mercados de Carbono”, documento nacido en la reciente Cumbre del Clima de Cartagena Colombia, impulsado por los Ministros de Ambiente de 14 países de América Latina y África Occidental, entre ellos el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Carlos Correa, el Ministro de Ambiente de República Dominicana Orlando Jorge Mera y el Ministro de Ambiente de Ecuador, Gustavo Manrique. “Firmamos una declaración, para exigir precios justos por el cuidado de la selva y biodiversidad que realizamos los países de América Latina y África Occidental”, explicó el Ministro Lombardi, quién fue invitado en carácter de Embajador de la Cumbre de Colombia y participó de un panel junto a el Presidente colombiano, Duque Márquez, quién manifestó que “la única manera de financiar la acción climática es estableciendo mecanismos para obtener recursos tanto del sector público como privado”.

Tras un mes de haber sido lanzada, 26 gobiernos nacionales, departamentales y municipales de diferentes partes del mundo, integran la Declaración para la Equidad en los Mercados de Carbono, que es un valioso ejemplo de la importancia del fortalecimiento de la cooperación sur-sur. Esta declaración de carácter voluntario, tiene como propósito la promoción de esquemas justos de precio al carbono, como herramienta para reducir las emisiones de gases efecto invernadero de forma costo-efectiva y equitativa para todos los países, y garantizar que estos mercados protejan la integridad ambiental y sean herramientas efectivas para la mitigación del cambio climático.

#ANGuacurari

 

Ministerio de Cambio Climático

Misiones - Cambio Climático
5 noviembre, 2021 19:34

Más en Cambio Climático

Misiones estará presente en el “Chile Carbón Fórum” 2025

6 octubre, 2025 18:50
Leer Más

Presupuesto 2026 Innovación, economía circular y agenda internacional

2 septiembre, 2025 8:02
Leer Más

Misiones participó del encuentro sobre Biometano & Biogás: Innovación y Transición Energética

26 agosto, 2025 11:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,809,401

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cambio Climático: Lo anticipó el Ing. Rovira y desde hoy lo trata la COP26 en Glasgow, Escocia
Se realizó el “Primer Foro de la Juventud, Cambio Climático y Rol del Estado” en la escuela EPET Nº6 de Eldorado