• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Misiones profundiza acciones en el marco de la Emergencia Sanitaria

Misiones profundiza acciones en el marco de la Emergencia Sanitaria
16 marzo, 2020 16:15

El gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció la profundización de las acciones de prevención con operativos cerrojo que se implementarán a través de la Policía de Misiones instituyendo diferentes controles en los ingresos que tiene la provincia.  A esta medida se suman las licencias extraordinarias por 30 días a personas mayores de 60 años o con alguna enfermedad que predisponga a una inmunosupresión.

Posadas 16 de marzo. El gobernador Oscar Herrera Ahuad comunicó esta mañana nuevas medidas en el marco de las acciones de control, prevención y concientización. En principio se implementarán, a través de la Policía de Misiones, operativos cerrojo con retenes en todos los ingresos que tiene la provincia.  Esta medida implica operativos de la Policía misionera en pasos internacionales, aeropuertos, pasos fronterizos con Brasil y Paraguay y puntos de comunicación con la provincia de Corrientes. En los mismos se va a requerir documentación necesaria que permita certificar identidad y procedencia.   

“Estamos en tiempo de una emergencia sanitaria y eso requiere mucha responsabilidad social.  Sabemos que a nadie le gusta que lo paren, a veces las personas reaccionan mal, pero debe primar el bien común y la solidaridad. Ahí es donde le pedimos a la gente que nos acompañe.  Los misioneros han respondido muy bien ante las medidas tomadas, han reconocido en estos tiempos que tomamos decisiones muy importantes y que todavía, seguramente, tendremos que tomar otras”.

“La etapa de contención como la que estamos viviendo es una etapa de armado, de preparación de todo el sistema. Preparación de la gente sobre los cambios culturales que se van a dar, preparación de las instituciones, en el caso de que haya un mal mayor estemos en condiciones de responder como corresponde.  Y de preparación para lo que se viene para el futuro, esto es una impronta muy fuerte que pone en jaque a la humanidad”, indicó.

Además, el mandatario provincial anunció que “a todas las personas mayores de 60 años que trabajen en la administración pública provincial oficialmente se les va a otorgar una licencia extraordinaria por 30 día, sin que eso signifique la pérdida de su sueldo”.  Aclaró que tendrán la posibilidad de cumplir tareas desde su domicilio y de manera online. “Esta licencia extraordinaria, además, se extiende a aquellas personas que tengan alguna enfermedad que predisponga a una inmunosupresión, alguna enfermedad que pueda hacer que su salud se debilite un poco más con estas patologías”, explicó Herrera Ahuad.

Otras medidas anunciadas esta mañana por el Gobernador se refieren al Servicio Penitencio Provincial.  “A partir de ahora las visitas serán de no más de 2 personas, controladas por el servicio de sanidad antes del ingreso. Por otro lado, se va a ampliar el horario de comunicación telefónica de los reclusos. A esto se suma la prohibición del ingreso de menores de edad y de mayores de 65 años, por el término de treinta días.”

Disminuir la circulación de personas

“Misiones no tiene circulación viral ni casos, entonces es muy importante para prevenir un brote el aislamiento, en este contexto mundial de pandemia. Debemos focalizarnos en tratar de disminuir la posibilidad de circulación de la gente, si cada uno se queda en su casa, se aísla, tiene menos posibilidades de que el virus pueda circular”, explico recordando que es la estrategia que tomaron los países que hoy ya tiene una fuerte disminución de circulación viral como China.

“Si restringimos la circulación viral muchas menos personas van a estar expuestas al virus.  Las epidemias y pandemias tienen un componente muy importante de la sociedad y el componente más importante es la solidaridad. Debemos ser solidarios y conscientes del tiempo que vivimos. Esa cuestión solidaria no es sólo para el coronavirus, también es para el dengue”, enfatizó recordando el trabajo que debe realizar cada vecino en sus domicilios para evitar posibles criaderos.

Anticipó el mandatario que “desde la política vamos a seguir tomando decisiones, vamos a seguir estando 24 horas para esto, tomando las decisiones necesarias siempre pensando en la salud de los misioneros”.

Cómo se prepara el sistema de salud provincial ante un posible brote

“Misiones está buscando acondicionar lugares en caso de ser necesarios, ya que en los países donde hoy el virus pasó, dejó los sistemas de salud muy expuestos, porque en muchos lugares se fueron buscando soluciones sobre la marcha, cuando ya estaba instalada la pandemia, comentó el Gobernador. Y destacó que “en Misiones estamos hablando con el Sana de Alem, como con otros siete u ocho lugares que son instituciones que hoy no están cumpliendo con la función para la que fueron creadas.  Por eso quiero trasmitirle tranquilidad a la gente de Alem y alrededores, lo que buscamos es ampliar el número de camas en el caso de que lleguemos a tener un brote de coronavirus en la provincia de Misiones” preciso.

“Los hospitales y los sanatorios no van a alcanzar si llega dispararse la epidemia, por lo que la provincia tiene que tener previsto lugares de aislamiento. Estamos gestionado para tener la posibilidad de ampliar el número de camas disponibles en el caso de que haya una emergencia para darle garantía a la gente de que si se desborda el sistema sanitario público y privado tenemos la tranquilidad de tener un lugar más para lograr calidad de atención sanitaria como se merece nuestro pueblo”.

#ANGuacurari

Misiones - Gobierno
16 marzo, 2020 16:15

Más en Gobierno

PASSALACQUA SUPERVISÓ LOS OPERATIVOS DE ASISTENCIA EN LA ZONA DEL SINIESTRO VIAL DE CAMPO VIERA

26 octubre, 2025 13:52
Leer Más

El contraste entre la cercanía del Estado misionero y el abandono del gobierno nacional

25 octubre, 2025 16:23
Leer Más

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,771,824

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Emergencia Sanitaria: el Gobernador informó una nueva medida
Información Acciones de Gobierno en Emegencia Sanitaria