• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Cambio Climático

Misiones participó del XII Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe

Misiones participó del XII Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe
2 febrero, 2021 21:19

La provincia fue parte del XII Foro de Ministros de Medio Ambiente de LATAM y Caribe, a través de la participación del ministro de Cambio Climático, Patricio Lombardi, quien destacó la apertura de la Organización de las Naciones Unidas Ambiente hacia los estados subnacionales. Se trató de una oportunidad histórica para Misiones y de un reconocimiento a las acciones climáticas positivas que la Provincia lleva adelante, a través de políticas de Estado que la posicionan como líder ambiental en Argentina y en la región.

Lombardi fue parte del panel sobre el Rol de la Naturaleza y la Restauración de Ecosistemas en la Construcción de una Recuperación Sostenible y durante su exposición consideró fundamental el rol de los estados subnacionales a la hora de conservar naturaleza. “Nuestra provincia es líder en materia ambiental y apuesta fuerte a la conservación del último remanente continuo de bosque atlántico. Hace 100 años éramos los que menos bosque teníamos, pero esa ecuación se invirtió. Hoy, Argentina es el país con el remanente continuo de bosque atlántico de mayor superficie y eso es gracias al enorme esfuerzo del pueblo misionero que entiende la importancia del cuidado y lo refleja a través de sus políticas de Estado”, subrayó.

El planeta enfrenta la mayor crisis de biodiversidad, que se traduce en la pérdida potencial de un millón de especies en la próxima década, según la Plataforma Intergubernamental Científico-normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) del 2019. Frente a este escenario, el funcionario destacó que Misiones se posiciona como guardiana del 52% de la biodiversidad de Argentina.

Además, Patricio Lombardi recordó que la selva misionera produce una gran cantidad y variedad de servicios ecosistémicos que benefician al planeta. “Somos mitigadores profesionales y producimos acciones climáticas positivas sin recibir ningún beneficio económico. Desde Misiones pensamos que debe hacerse por la biodiversidad lo que se hizo en la Conferencia sobre el Cambio Climático de París: asumir compromisos, pero también cumplirlos porque el mundo no ha cumplido ninguna de las metas globales de biodiversidad establecidas para 2020, según el último informe de ONU Ambiente”, señaló.

Al finalizar su participación, el representante por Misiones insistió que es clave el rol de los estados subnacionales y los municipios en la tarea de conservación de los bosques. “Son los intendentes y gobernadores los que saben cómo cuidar su territorio, por eso nos gusta decir que el cambio debe ser también de abajo para arriba. Preservar la biodiversidad es una tarea ética de la humanidad, más allá de cualquier gobierno o país”, puntualizó. Lombardi indicó que existe el conocimiento científico para solucionar la crisis, pero aclaró que debe ir acompañado de la sabiduría política y de mecanismos financieros internacionales que apuesten a conservar y proteger la selva misionera.

#ANGuacurari

 

Ministerio de Cambio Climático

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Cambio Climático
2 febrero, 2021 21:19

Más en Cambio Climático

Cambio Climático: Reciclaje en Misiones, tres empresas reciclaron 24 mil toneladas de residuos en 2024

30 julio, 2025 20:16
Leer Más

Misiones brilló en la Conferencia Climática Internacional de Córdoba

3 julio, 2025 14:56
Leer Más

Misiones obtuvo la convalidación nacional de su plan de respuesta al cambio climático

21 mayo, 2025 20:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,436

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Los desafíos que dejó la Cumbre de Adaptación Climática
Se profundiza en Misiones el compromiso de asumir el Cambio Climático como política de Estado