• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Misiones participa de proyecto con la Unión Europea

Misiones participa de proyecto con la Unión Europea
18 marzo, 2019 12:13

Los días 20 y 21 del corriente se realizará en Posadas, Misiones el encuentro del Proyecto Innovact II, Plataforma Innovact UE–CELAC (‘Innovación para promover la Cohesión Territorial’), financiado por la Unión Europea, bajo la supervisión de la Dirección General de Política Urbana y Regional de la Comisión Europea.

El Ministerio de Industria junto a la Dirección Nacional de Políticas Regionales, Ministerio del Interior, realizará el primer encuentro del Programa Innovact II – Unión Eurpea. En el marco del ciclo de cooperación de política regional UE- Argentina en sistema de gobernanza multinivel.

Dicha instancia se realiza con la finalidad de difundir en América Latina la experiencia de europea en políticas regionales de innovación y cooperación transfronteriza y facilitar una mayor cooperación entre las autoridades regionales y los organismos especializados en la toma de decisiones en materia de política de innovación y la gobernanza de las regiones fronterizas de la UE y de América Latina.

Desde Industria destacaron que la finalidad es Contribuir al desarrollo de las cadenas productivas transfronterizas, impulsando condiciones que favorezcan el trabajo conjunto de los sectores económicos de Misiones, y las zonas limítrofes de Brasil y Paraguay.
Es de destacar que Misiones tiene una largo trabajo en este campo habiendo realizado ya en el año 2012 las Jornadas de Potencialidad productiva y asociatividad de los parques industriales en la región de la triple frontera junto a asociaciones empresarias de Brasil, Paraguay y la Unión Europea. Así también en el 2015 se realizó el Intercambio de experiencias de coordinación y gobernanza para el desarrollo transfronterizo propiciado por la Unión Europea. El programa Innovact viene trabajando en la región del CELAC y ahora, a partir del trabajos realizados en la Provincia de Misiones, ha decidido incorporar a Misiones y sus regiones fronterizas.

En este marco se trabajará en los dos días con actores claves en relación con la promoción de la cooperación transfronteriza, los sistemas de innovación, los clusters y la competitividad. Se identificará y desarrollará planes de acción (e inclusive proyectos o programas concretos) para el desarrollo de cadenas de valor transfronterizas.

Entre los actores participantes se encuentran la Universidad Gastón Dachary, la UNaM, la Confederación Económica de Misiones, la RED CIDIR, la Federación Económica Brasil, Argentina, Paraguay, la Cámara de Diputados de la Provincia de Misiones través de la comisión de Asuntos Internacionales y Mercosur, la Agencia de Desarrollo de Misiones, el Rotary Means Business, la Cámara de Turismo de la Provincia de Misiones, la Cámara Regional de Industria Comercio de Oberá, la Escuela de Robótica, asociaciones como APICOFOM y CETA, junto a otros ministerios y organismos provinciales.

La plataforma INNOVACT viene siendo implementada por un consorcio con experiencia internacional en políticas de ciencia, tecnología e innovación, a nivel nacional y regional, donde se potencian en las regiones los procesos de especialización inteligente; instrumentos de promoción de ciencia, tecnología e innovación; mapeo de cadenas de valor; cooperación transfronteriza y capacitación en buenas prácticas, entre otros.

Antecedentes
Desde 1999, La UE y América Latina y el Caribe han establecido una asociación estratégica, cooperando estrechamente y manteniendo un diálogo político fuerte. La UE ha firmado acuerdos de libre comercio con dos agrupaciones de LAC (CARIFORUM y América Central) y con otros cuatro países Latinoamericanos (México, Chile, Perú y Colombia).

El Programa Innovact apoya la cooperación transfronteriza y la innovación en 7 regiones fronterizas de la CELAC en 10 países: México -Guatemala; Colombia -Ecuador; Colombia –Perú; Perú –Chile; Argentina-Brasil-Paraguay; Bolivia -Perú; Ecuador -Perú.

 

Posadas - Gobierno
18 marzo, 2019 12:13

Más en Gobierno

Ferreira sobre la situación económica: «Estamos priorizando lo social ante la falta de obra pública nacional»

9 mayo, 2025 1:38
Leer Más

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más

Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera

8 mayo, 2025 17:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,147,853

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Este fin de semana se llevó a cabo la Fiesta Provincial del Helado
Presentaron la edición 2019 del Parlamento de la Mujer