• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Misiones participa de proyecto con la Unión Europea

Misiones participa de proyecto con la Unión Europea
18 marzo, 2019 12:13

Los días 20 y 21 del corriente se realizará en Posadas, Misiones el encuentro del Proyecto Innovact II, Plataforma Innovact UE–CELAC (‘Innovación para promover la Cohesión Territorial’), financiado por la Unión Europea, bajo la supervisión de la Dirección General de Política Urbana y Regional de la Comisión Europea.

El Ministerio de Industria junto a la Dirección Nacional de Políticas Regionales, Ministerio del Interior, realizará el primer encuentro del Programa Innovact II – Unión Eurpea. En el marco del ciclo de cooperación de política regional UE- Argentina en sistema de gobernanza multinivel.

Dicha instancia se realiza con la finalidad de difundir en América Latina la experiencia de europea en políticas regionales de innovación y cooperación transfronteriza y facilitar una mayor cooperación entre las autoridades regionales y los organismos especializados en la toma de decisiones en materia de política de innovación y la gobernanza de las regiones fronterizas de la UE y de América Latina.

Desde Industria destacaron que la finalidad es Contribuir al desarrollo de las cadenas productivas transfronterizas, impulsando condiciones que favorezcan el trabajo conjunto de los sectores económicos de Misiones, y las zonas limítrofes de Brasil y Paraguay.
Es de destacar que Misiones tiene una largo trabajo en este campo habiendo realizado ya en el año 2012 las Jornadas de Potencialidad productiva y asociatividad de los parques industriales en la región de la triple frontera junto a asociaciones empresarias de Brasil, Paraguay y la Unión Europea. Así también en el 2015 se realizó el Intercambio de experiencias de coordinación y gobernanza para el desarrollo transfronterizo propiciado por la Unión Europea. El programa Innovact viene trabajando en la región del CELAC y ahora, a partir del trabajos realizados en la Provincia de Misiones, ha decidido incorporar a Misiones y sus regiones fronterizas.

En este marco se trabajará en los dos días con actores claves en relación con la promoción de la cooperación transfronteriza, los sistemas de innovación, los clusters y la competitividad. Se identificará y desarrollará planes de acción (e inclusive proyectos o programas concretos) para el desarrollo de cadenas de valor transfronterizas.

Entre los actores participantes se encuentran la Universidad Gastón Dachary, la UNaM, la Confederación Económica de Misiones, la RED CIDIR, la Federación Económica Brasil, Argentina, Paraguay, la Cámara de Diputados de la Provincia de Misiones través de la comisión de Asuntos Internacionales y Mercosur, la Agencia de Desarrollo de Misiones, el Rotary Means Business, la Cámara de Turismo de la Provincia de Misiones, la Cámara Regional de Industria Comercio de Oberá, la Escuela de Robótica, asociaciones como APICOFOM y CETA, junto a otros ministerios y organismos provinciales.

La plataforma INNOVACT viene siendo implementada por un consorcio con experiencia internacional en políticas de ciencia, tecnología e innovación, a nivel nacional y regional, donde se potencian en las regiones los procesos de especialización inteligente; instrumentos de promoción de ciencia, tecnología e innovación; mapeo de cadenas de valor; cooperación transfronteriza y capacitación en buenas prácticas, entre otros.

Antecedentes
Desde 1999, La UE y América Latina y el Caribe han establecido una asociación estratégica, cooperando estrechamente y manteniendo un diálogo político fuerte. La UE ha firmado acuerdos de libre comercio con dos agrupaciones de LAC (CARIFORUM y América Central) y con otros cuatro países Latinoamericanos (México, Chile, Perú y Colombia).

El Programa Innovact apoya la cooperación transfronteriza y la innovación en 7 regiones fronterizas de la CELAC en 10 países: México -Guatemala; Colombia -Ecuador; Colombia –Perú; Perú –Chile; Argentina-Brasil-Paraguay; Bolivia -Perú; Ecuador -Perú.

 

Posadas - Gobierno
18 marzo, 2019 12:13

Más en Gobierno

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más

“Mientras la Nación le da la espalda a la industria, Misiones y sus intendentes siguen apostando al desarrollo”

21 octubre, 2025 14:13
Leer Más

Passalacqua instruyó al fiscal de estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

21 octubre, 2025 11:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,764,138

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Este fin de semana se llevó a cabo la Fiesta Provincial del Helado
Presentaron la edición 2019 del Parlamento de la Mujer